Lista de productos rodenticidas hasta 1980

Fig 1. Periódico ‘El Barcelonés’, Año VIII, Núm. 51, viernes 20 de febrero de 1851, pág 4./ Biblioteca Nacional de España

C. Pradera, Barcelona, 26-06-2014

En esta entrada hay una lista de los productos raticidas comercializados en España antes del año 1980. No es una lista exhaustiva, ya que van apareciendo productos que desconocía, pero sí bastante completa de los más utilizados. Esta lista va aumentando cuando encuentro una nuevo producto en mis investigaciones en documentos antiguos.

Esta tabla contiene información básica como es el año aproximado de comercialización, la materia activa raticida, el nombre del fabricante u otros datos relativos. Si encuentro el número de registro también lo pongo. Incluyo tanto los raticidas registrados en el Ministerio de Sanidad como en el Ministerio de Agricultura. Por otra parte, antiguamente era una práctica habitual de las empresas de control de plagas elaborar sus propios raticidas para lo cual compraban las materias activas a mayoristas.

De algunos productos rodenticidas he escrito una entrada a la cual se puede acceder clicando sobre el nombre del producto. Aprovecho para comentar que estaré agradecido si alguien encuentra alguna marca de raticida que no esté en la lista y pueda aportar información.

Nombre Matera activa año Datos
Composión fosfórica de Lanusky fósforo 1851 Rodenticida anunciado en el periódico: El Barcelonés, Año 8, Núm. 51, 20 de febrero de 1851, pág. 4 (figura 1).
Pasta fosfórea de L. Steiner fósforo 1880 Rodenticida fosforado inventado por el farmacéutico M. Roth de Estrasburgo en 1846 y después por L. Steiner que se quedó el negocio. El primer anuncio en prensa en España es de 1886.
Virus Danysz Salmonella tiphymorium Desde 1899. Rodenticida a base de Salmonella fabricado por el Instituto Pasteur de París.
Polvo Raticida Gior ? hacia 1900 En publicidad de insecticida GIOR de Caubet Fonquerni, Barcelona.
Tord Tripe ? antes de 1900 Rodenticida francés inventado por D. A. de Cosseau de Cosseau, Gazzino Francia. Anunciado en: Diario de Tortosa, Año XX, Núm. 6245, 3 de julio de 1902.
Muricida Salmonella tiphymorium hacia 1910 Rodenticida a base de Salmonella fabricado por el Instituto Nacional de Higiene de Alfonso XIII.
Raticida Claramunt Salmonella tiphymorium hacia 1910 Rodenticida a base de Salmonella fabricado por el Instituto Claramunt de Barcelona.
Rat-Corn fosfuro de zinc hacia 1910 Producto americano de importación. Anuncio en: La Correspondencia de España, diario universal de noticias, Año LXIX, Número 22064, 11 de julio de 1918.
Pasta Radioz hacia 1910 Producto de origen francés (Pâte Radioz) que se vendió en España entre 1910 y 1920. Anuncios en: La Bandera federal (Madrid), 6/12/1913, p. 3; La Opinión (Cabra), 23/11, 1913, p. 4.
Nogat fosfuro de zinc 1923 Laboratorios Sókatarg, Barcelona.
Zelio sulfato de talio 1923-25 Comercializado por Bayer en Alemania en 1923, pronto llegó a España.
Rat-Nip fósforo 192? Producto americano con concesión a Hijos de Alexiades, Madrid.
Raticida Mortis 192? Depositarios en España Carreño-Hijos, Francisco de Rojas, 2, Madrid. Anucio en: El Pueblo’, semanario social y agrario, 1 de abril de 1926, p. 7.
Ratopax Escila roja 192? Servido en tubos. Referenciado en: Memoria presentada por la presidencia de la Asociación General de Ganaderos de España a la Junta General ordinaria celebrada del 25 de abril de 1934, p. 77.
Ratoxina ? 192? Servido en tubos. Referenciado en: Memoria presentada por la presidencia de la Asociación General de Ganaderos de España a la Junta General ordinaria celebrada del 25 de abril de 1934′, p. 77.
Raticida Nao-Jip ? 192? Depósito, Pedro IV, 53, Barcelona. Anuncio en: ABC, 15 de junio de 1923, p. 36.
Mors ? 192? Chemische Fabrik “Mors”, cuyo titular era el farmacéutico Bruno Neumann de Blumenstrasse, 75, de Berlín. Representante: Juan Sonntag con domicilio en la carretera de Aragón, 9, de Canillas, Madrid. Anuncio en: ABC, Madrid 14 de febrero de 1928, p. 41.
Raticida Whitt ? 192? Comercial Whitt (Andrés Dalmau Ribas), Avd Jaume I, 20, Gerona. Anuncio en: La Vanguardia, miércoles 19 de mayo de 1926, p. 27.
Raticida Miau fósforo 192? Laboratorios SECI, Irún.
Rat-Ex arsénico 193? Sociedad Anónima de Abonos Medem.
Fulmit ? 193? Mayorista: R. Busto, Diputación, 222, Barcelona
Sansón ? 193? Establecimientos Dalmau Oliveras SA, Barcelona.
El Gato ? 193? Apartado nº 8, Valls (Tarragona).
Arpón ? 194? Laboratorios Zotal, Sevilla. Anuncio en: La Vanguardia, viernes 9 de mayo de 1947, p. 7.
Tomorin Cebo, Tomorin Esparcible cumacloro 1953 a 1983 Geigy. Producto anticoagulante desarrollado por esta compañía suiza a finales de la década de 1940. Había dos formulados: Tomorín Cebo y Tomorín Esparcible. Fue fabricado en Industrias Químicas de Navarra, Echavaoiz. Anuncio en: La Vanguardia, sábado 15 de agosto de 1953, p. 2.
IBYS 152 warfarina 1953 Instituto IBYS, Madrid.
Bliz warfarina 1953 Zeltia, Porriño. Anuncio en: La Vanguardia, 25 de setiembre de 1953, p. 2.
A’Mur warfarina 1954 Producto de Sociedad Anónima de Abonos Medem de Madrid. Anuncio en: ABC Madrid, 8 de abril de 1954, p. 14.
Ratantu antu (alfa-naftil-tio-urea) 195? Industrial Farmacéutica de Zaragoza SA (INFAR).
Nexa-Rat HCH (?) 195? Nexana SA, Bilbao.
Muriton warfarina 195? FAES, Bilbao.
Murfin warfarina 195? Productos Galimany SL, Valls (Tarragona).
Rablock warfarina 196? Nexa-Química SA, Bilbao. Número de registro Ministerio de Agricultura 4566.
Raticida Coca warfarina 1960 Laboratorios Coca SA, Salamanca. RDGS 1-INS.
Rodentil warfarina + sulfoquinozalina 196? Aplagil, Málaga. Número de registro Ministerio de Agricultura 4758.
Ratin Salmonella enteritidis 196? Corporación Internacional Ratin SA (CISRSA), Barcelona.
Pest-Rat Salmonella enteritidis 196? Laboratorios Unisol SA, Barcelona.
Quino Rat, Quino Rat Polvo warfarina 196? Société La Quinolèine. Representante: Hersol SA. Quino Rat tenía número de registro del Ministerio de Agricultura 5010 y, Quino Rat Polvo, 5011 .
Muriton S warfarina + sulquinoxalina 1964 FAES, Bilbao.
Ratimor ? 1966 Laboratorios Condom, Rogent, 44, Barcelona. Anuncio en:  Hoja oficial de la provincia de Barcelona, Año XXXVII, Número 1451, 19 de diciembre de 1966 (figuras 6 y 21).
Ratania warfarina 1966 Aplicaciones Cianhídricas SL, Madrid.
IBYS 152-S warfarina + sulfisoxazol 1966 Instituto IBYS, Madrid.
Ratsul warfarina + sulfoquinoxalina 1969 Cooper Zeltia SA, Porriño. Anuncio en: ABC, 19 de noviembre de 1969, p. 135.
Racumin cumatetralilo 1970 Bayer. Fabricado por JASALA de Cornellá de Llobregat.
Ratonicida IBYS warfarina + colecalciferol 1978 Instituto IBYS, Madrid (figuras 16 y 17).
Raticida Prolin warfarina + sulfaquinoxalina 197? Laboratorios Albatros, Alaquás, Valencia. Número de RDGS 46-Rat.
Brumoline warfarina (0’03175%) + “extracto seco de órganos sexuales (0’00405%) 197? Cruz Verde SA. Número de la Dirección General de Sanidad:  248-Rat.
Super Turagil Grano anticoagulante 1974 Producto de Catch España, división de I. Cóndor. Hacia 1979 el producto está en manos de Ventex SA. Anuncio en: Mediterráneo, Prensa y Radio del Movimiento, Año XXXVII, Núm. 11203, 16 de noviembre de 1974, p. 5.
Ratibial anticoagulante 197? Producto de Laboratorios Bioter SA. Calendario de 1975 (figuro 14). Otros productos: Ratibial Soluble, Ratibial Doble Fuerza (polvo).
Raticida Tecnidex ? 197? Técnicas de Desinfección SL, Paterna, Valencia. Anuncio en: Mediterráneo, Prensa y Radio del Movimiento, Año III, Número XLVI, 1 de diciembre de 1984, p. 4.
Ratilan cumacloro 197? Ratilan Esparcible (RDGS 250), Ratilan Cebo (RDGS 753), Ratilan Hidrosoluble (RDGS 764).
Super Turagil C clorofacinona 198? Ventex SA. Anuncio en: ABC, Sevilla, 19 de Noviembre de 1985, p. 72 (figura 9).
Ratsul D Difenacoum 0’005% 1985 Cooper-Zeltia SA.

Fig 2. El Presente, Periódico Político, viernes 19 agosto de 1853, N. 285, A. II.

Fig 3. La Correspondencia de España, 11 de julio de 1918.

Fig 4. Diario de Tortosa, 3 de julio de 1902.

Fig 5. El Pueblo, semanario social y agrario, 1 de abril de 1926, página 7.

Fig 6. Hoja oficial de la provincia de Barcelona, 19 de diciembre de 1966.

Fig 7. Mediterráneo, 1 de diciembre de 1984, página 4.

Fig 8. ABC, 15 de junio de 1923, página 36.

Fig 9. Super Turagil Grano,  Mediterráneo, 16 de noviembre de 1974, pág. 5.

Fig 10. Super Turagil Grano, ABC, Madrid, 21 de Junio de 1979, página 104.

Fig 11. Super Turagil C, ABC, Sevilla, martes 19 de Noviembre de 1985, página 72.

Fig 12. Anuncio publicitario de raticida Mors en el ABC el 14 de febrero de 1928, página 41.

Fig 12. ‘Memoria presentada por la presidencia de la Asociación General de Ganaderos de España a la Junta General ordinaria celebrada del 25 de abril de 1934’, pág 77. Documento disponible en la web del Ministerio de Agricultura de España.

Fig 13. Raticida Quino Rat registrado en ‘Plagas del campo, Registro oficial de productos y material fitosanirario’, depósito legal de 1965, Ministerio de Agricultura, Dirección General de Agricultura. Documento disponible en la web del Ministerio de Agricultura de España.

Fig 14. Calendario de 1975 de Ratibial de Bioter./ Todocoleccion.net

Fig 15. Anuncio publicaco en ABC Madrid, el 8 de abril de 1954, pág. 14./ ABC

Fig 16. ‘Los Sitios de Gerona’, 4 de noviembre de 1981, pág. 03.

Fig 17. ‘ABC’ edición Madrid, miércoles 15 de diciembre de 1982, pág. 26.

Fig 18. ABC, viernes 10 de noviembre de 1978, página 46.

Fig 19. La Opinión, domingo 23 de noviembre de 1913, Cabra (Córdoba), página 4.

Fig 20. Nexa-Rat de Nexa-Química SA de Bilbao, principios de década de 1950./ Todocoleccion

Fig 21. Racidica Ratimor de Laboratorios Condom de Barcelona./ Todocoleccion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.