C. Pradera, Barcelona, 05-03-2023 La historia del control de plagas es la de sus aciertos, pero sin duda también la de sus desaciertos. Es tan importante saber qué funciona como lo que no. Pero lo que no funciona puede pasar al olvido. Y esto significa que podemos volver a tropezar. Voy a dar cuenta de … Sigue leyendo ¿Qué fue del Cucatrón? También llamado colector electrónico antiparasitario
Vídeos sobre hormiga argentina (Hymenoptera, Formicidae) en invierno
Vídeo 1. Reinas de Linepithema humile forrajeando./ C. Pradera 01-2023 C. Pradera, Barcelona, 22-02-2023 Este invierno he estado entretenido con algunos casos de hormiga argentina (Linepithema humile). Y no creo que solo yo, sino cualquiera que viva en una zona donde esta especie campe a sus anchas. Como sabemos, la hormiga argentina es de origen … Sigue leyendo Vídeos sobre hormiga argentina (Hymenoptera, Formicidae) en invierno
Sobre la problemática de Hyalomma lusitanicum (Acari, Ixodidae) en zonas periurbanas de Barcelona
Vídeo 1. Abundante Hyalomma lusitanicum en Badalona./ C. Pradera 08-2022 C. Pradera, Barcelona, 19-02-2023 INTRODUCCIÓN El pasado octubre de 2022 publicamos un artículo donde dimos cuenta de una situación grave. Detectamos en zonas periurbanas del área metropolitana de Barcelona (en 30 municipios) una alta presencia de la garrapata Hyalomma lusitanicum [1]. Para entender lo que significa … Sigue leyendo Sobre la problemática de Hyalomma lusitanicum (Acari, Ixodidae) en zonas periurbanas de Barcelona
‘Rotantorjunnan teoria ja käytäntö’, por Arvo Myllymäki (1965)
C. Pradera, Barcelona, 16-02-2023 Hace unos días compré un manual en finés sobre desratización titulado 'Rotantorjunnan teoria ja käytäntö', que traducido significa teoría y práctica de la desratización. Tengo manuales en inglés, francés e italiano, lenguas que puedo leer, con más o menos facilidad. Es bueno leer qué escriben en otros países y comprender cómo … Sigue leyendo ‘Rotantorjunnan teoria ja käytäntö’, por Arvo Myllymäki (1965)
Portacebos de fibrocemento de raticida Ratania de Aplicaciones Cianhídricas
C. Pradera, Barcelona, 13-02-2023 Es la tercera vez que dedico una entrada a un portacebos de Aplicaciones Cianhídricas SL que se encuentra rotulado con la marca Ratania. Primero dediqué una entrada en 2013 a un portacebos de tipo tubo hecho con plástico de PVC que encontré en una estación transformadora [1]. El portacebos debía llevar … Sigue leyendo Portacebos de fibrocemento de raticida Ratania de Aplicaciones Cianhídricas
Detectada cucaracha Shelfordella lateralis (Blattodea, Blattidae) en Játiva, Valencia
Vídeo 1. Ninfas de Shelfordella lateralis en alcantarilla en Xàtiva./ C. Pradera 02-2023 C. Pradera, Barcelona, 11-02-2023 INTRODUCCIÓN El pasado miércoles 8 de febrero estuve en Játiva para indagar sobre un interesante caso de cucaracha del Turquestán, Shelfordella lateralis (=Blatta lateralis) en un local comercial. Pasé la mañana junto a Carmen Palazón de Abel Control … Sigue leyendo Detectada cucaracha Shelfordella lateralis (Blattodea, Blattidae) en Játiva, Valencia
Un arcón frigorífico con mucha Blattella germanica (Blattodea, Ectobiidae)
Víd. 1. Blattella germanica en motor de un arcón frigorífico./ C. Pradera 01-2023 C. Pradera, Barcelona, 29-01-2023 La semana pasada tuve la oportunidad de encontrarme un caso con mucha cucaracha alemana (Blattella germanica). Hacía tiempo que no veía una infestación tan grande en un establecimiento alimentario. Cuando uno se encuentra semejantes problemas, no es fácil … Sigue leyendo Un arcón frigorífico con mucha Blattella germanica (Blattodea, Ectobiidae)
Paratrechina longicornis (Hymenoptera, Formicidae) avanza por la península Ibérica
Víd. 1. Paratrechina longicornis en Marbella./ C. Pradera 09-2022 C. Pradera, Barcelona, 22-01-2023 Hace un par de años publicamos el encuentro de la especie exótica Paratrechina longicornis en Barcelona y Huelva [1]. Estas dos provincias se sumaban a las anteriores citas en España de islas Canarias, islas Baleares, Alicante, Murcia, Almería, Córdoba y Málaga. En … Sigue leyendo Paratrechina longicornis (Hymenoptera, Formicidae) avanza por la península Ibérica