GALERÍA DE IMÁGENES
C. Pradera, Barcelona, 10-08-2018
En esta página voy colocando imágenes que no he utilizado para ilustrar entradas del blog. Son imágenes que podrían servir para una entrada, pero se han quedado como una posibilidad.
.

Fig 1. Envases antiguos de Cucal (bendiocarb) encontrados en el rastro de Els Encants Vells de la Fira de Bellcaire de Barcelona./ C. Pradera 2017

Fig 2. Imagen de una vitrina con productos antixilófagos en la Droguería Boter de Badalona, calle del Mar./ C. Pradera 05-2018

Fig 3. Picada de una mosca negra (Simulium)./ C. Pradera 07-2017

Fig 4. Afluencia de sangre tras la picadura de una mosca negra (Simulium)./ C. Pradera 07-2017

Fig 5. Floricruz de Cruzverde con malatión y lindano./ C. Pradera 2017

Fig 6. Floricruz de Cruzverde con malatión y lindano./ C. Pradera 2017

Fig 7. Caja de Apobas Bloques con bromadiolona al 0’005% de 1994./ C. Pradera 2017

Fig 8. Abeja de la miel (Apis mellifera) bebiendo en un charco en la Albera, Alt Empordpà./ C. Pradera 2017

Fig 9. Abeja de la miel (Apis mellifera) bebiendo en un charco en la Albera, Alt Empordpà./ C. Pradera 2017

Fig 10. El monocultivo de melocotoneros en Aitona deja unas preciosas estampas en marzo./ C. Pradera 04-2018

Fig 11. El monocultivo de melocotoneros en Aitona deja unas preciosas estampas en marzo./ C. Pradera 04-2018

Fig 12. El monocultivo de melocotoneros en Aitona deja unas preciosas estampas en marzo./ C. Pradera 04-2018

Fig 13. El monocultivo de melocotoneros en Aitona deja unas preciosas estampas en marzo./ C. Pradera 04-2018

Fig 14. Cambio de elementos de madera de una verja en un parque infantil de Barcelona por ataque de termita Reticulitermes./ C. Pradera 04-2019

Fig 15. Cambio de elementos de madera de una verja en un parque infantil de Barcelona por ataque de termita Reticulitermes./ C. Pradera 04-2019

Fig 16. Cambio de elementos de madera de una verja en un parque infantil de Barcelona por ataque de termita Reticulitermes./ C. Pradera 04-2019

Fig 17. Cambio de elementos de madera de una verja en un parque infantil de Barcelona por ataque de termita Reticulitermes./ C. Pradera 04-2019

Fig 18. Cambio de elementos de madera de una verja en un parque infantil de Barcelona por ataque de termita Reticulitermes./ C. Pradera 04-2019

Fig 19. Cambio de elementos de madera de una verja en un parque infantil de Barcelona por ataque de termita Reticulitermes./ C. Pradera 04-2019

Fig 20. Avispa asiática (Vespa velutina) carroñeando una rata de alcantarilla (Rattus norvegicus)./ C. Pradera 09-2019

Fig 21. Avispa asiática (Vespa velutina) carroñeando una rata de alcantarilla (Rattus norvegicus)./ C. Pradera 09-2019

Fig 22. Zorro (Vulpes vulpes) en estado de putrefacción en Camprodón./ C. Pradera 08-2019

Fig 23. Zorro (Vulpes vulpes) en estado de putrefacción en Camprodón./ C. Pradera 08-2019

Fig 24. Zorro (Vulpes vulpes) en estado de putrefacción en Camprodón./ C. Pradera 08-2019

Fig 25. Hembra de Culex pipiens./ C. Pradera 06-2018

Fig 26. Hembra de Culex pipiens./ C. Pradera 06-2018

Fig 27. Hembra de Culex pipiens./ C. Pradera 06-2018

Fig 28. Hembra de Culex pipiens./ C. Pradera 06-2018

Fig 29. Macho de Culex pipiens./ C. Pradera 06-2018

Fig 30. Macho de Culex pipiens./ C. Pradera 06-2018

Fig 31. Dolichovespula silvestris en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 32. Dolichovespula silvestris en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 33. Dolichovespula silvestris en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 34. Coleóptero acuático Helochares de la familia Hydrophilidae, Somontano./ C. Pradera 06-2018

Fig 35. Coleóptero acuático Helochares de la familia Hydrophilidae, Somontano./ C. Pradera 06-2018

Fig 36. Coleóptero acuático Helochares de la familia Hydrophilidae, Somontano./ C. Pradera 06-2018

Fig 37. Coleóptero acuático Helochares de la familia Hydrophilidae, Somontano./ C. Pradera 06-2018

Fig 38. Viejo portacebos tipo túnel y viejo rodenticida con warfarina./ C. Pradera 2018.

Fig 39. Pareja de cotorras argentinas (Myopsitta monachus) en Barcelona./ C. Pradera 02-3017

Fig 40. Pareja de cotorras argentinas (Myopsitta monachus) en Barcelona./ C. Pradera 02-3017

Fig 41. Pareja de cotorras argentinas (Myopsitta monachus) en Barcelona./ C. Pradera 02-3017

Fig 42. Pseudoescorpión (Arachnida, Pseudoescorpiones)./ C. Pradera 07-2019

Fig 43. Colonia de hormigas Temnothorax en una nuez./ C. Pradera 05-2019

Fig 44. Colonia de hormigas Temnothorax en una nuez./ C. Pradera 05-2019

Fig 45. Camino hacia la cascada de Broate desde el llano de Boavi donde abundan los nidos de Formica lugubris./ C. Pradera 09-2018

Fig 46. Camino hacia la cascada de Broate desde el llano de Boavi donde abundan los nidos de Formica lugubris./ C. Pradera 09-2018

Fig 47. Camino hacia la cascada de Broate desde el llano de Boavi donde abundan los nidos de Formica lugubris./ C. Pradera 09-2018

Fig 48. Estanque en la ermita Sant Antoni en Ulldemolins donde había dos especies acuáticas de Heteroptera./ C. Pradera 06-2019

Fig 49. Heteróptero acuático del género Notonecta en el estanque de la ermita Sant Antoni en Ulldemolins./ C. Pradera 06-2019

Fig 50. Heteróptero acuático del género Notonecta en el estanque de la ermita Sant Antoni en Ulldemolins./ C. Pradera 06-2019

Fig 51. Heteróptero acuático del género Aquarius en el estanque de la ermita Sant Antoni en Ulldemolins./ C. Pradera 06-2019

Fig 52. Heteróptero acuático del género Aquarius en el estanque de la ermita Sant Antoni en Ulldemolins./ C. Pradera 06-2019

Fig 53. Avispa del género Tenthredo en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 54. Avispa del género Tenthredo en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 55. Avispa del género Tenthredo en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 56. Avispa del género Tenthredo en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 57. Avispa del género Tenthredo en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 58. Avispa del género Tenthredo en Molló, Ripollès./ C. Pradera 08-2019

Fig 59. Pupa de Musca domestica que fue parasitada por el parasitoide Muscidifurax raptorellus./ C. Pradera 07-2019

Fig 60. Parasitoide Muscidifurax raptorellus de pupas de Muscidae./ C. Pradera 07-2019

Fig 61. Etiqueta de rodenticida Vebitox Facoum Bloques./ C. Pradera 02-2020

Fig 62. Drosophila (Dorsilopha) busckii./ C. Pradera 06-2020

Fig 63. Garduña (Martes foina) encontrada muerta en Santa Eulalia de Riuprimer, Osona, Barcelona./ C. Pradera 06-2020

Fig 64. Garduña (Martes foina) encontrada muerta en Santa Eulalia de Riuprimer, Osona, Barcelona./ C. Pradera 06-2020

Fig 65. Garduña (Martes foina) encontrada muerta en Santa Eulalia de Riuprimer, Osona, Barcelona./ C. Pradera 06-2020

Fig 66. Gallina y sus polluelos en una granja de la Tallada de l’Empordà. Esta gallina cogió un cajón vacío que se encontraba en un ricón tranquilo./ C. Pradera 06-2020

Fig 67. Excrementos de lombriz./ C. Pradera 03-2016

Fig 68. Jabalí muerto en la carretera en Banyoles./ C. Pradera 11-2019

Fig 69. Terneras en Porqueres./ C. Pradera 02-2020

Fig 70. Gatos guardianes en una granja de Caldes de Montbui./ C. Pradera 03-2020

Fig 71. Gatos guardianes en una granja de Caldes de Montbui./ C. Pradera 03-2020

Fig 72. Girasoles en Cornellà del Terri./ C. Pradera 07-2020

Fig 73. Girasoles en Cornellà del Terri./ C. Pradera 07-2020

Fig 74. Girasoles en Cornellà del Terri./ C. Pradera 07-2020

Fig 75. Girasoles en Cornellà del Terri./ C. Pradera 07-2020

Fig 76. Ratón doméstico capturado mediante trampa de guillotina./ C. Pradera 2018

Fig 77. Alimentador de aves de Barcelona./ C. Pradera 01-2020

Fig 78. Alimentador de aves de Barcelona./ C. Pradera 01-2020

Fig 79. Hubert Vallmitjana i Bàrcia./ C. Pradera 10-2018

Fig 80. Hubert Vallmitjana i Bàrcia./ C. Pradera 10-2018

Fig 81. Gestión de residuos plaguicidas./ C. Pradera 09-2018

Fig 82. Cotorra argentina (Myopsitta monachus) en Sant Martí de Provençals, Barcelona./ C. Pradera 03-2021

Fig 83. Envase de ZARPA RAT de Laboratorios Zotal SL, marca desaparecida./ C. Pradera 01-2020

Fig 84. Envase de ZARPA RAT de Laboratorios Zotal SL, marca desaparecida./ C. Pradera 01-2020

Fig 85. Envase de ZARPA RAT de Laboratorios Zotal SL, marca desaparecida./ C. Pradera 01-2020

Fig 86. Contenido de envase de ZARPA RAT de Laboratorios Zotal SL./ C. Pradera 01-2020

Fig 87. Himenópteros que pueden confundirse con Vespa velutina. Preparación por Roger Vila./ C. Pradera 01-2021

Fig 88. Hembra de Vespa velutina, macho de Vespa crabro y hembra de Vespa bicolor./ C. Pradera 01-2021

Fig 89. Hembra de Vespa bicolor./ C. Pradera 01-2021

Fig 90. Hembra de Vespa bicolor./ C. Pradera 01-2021

Fig 91. Pareja de adultos de Blaptica dubia./ C. Pradera 01-2021

Fig 92. Pareja de adultos de Blaptica dubia./ C. Pradera 01-2021

Fig 93. Pareja de adultos de Blaptica dubia./ C. Pradera 01-2021

Fig 94. Pareja de adultos de Blaptica dubia./ C. Pradera 01-2021

Fig 95. Selontra de BASF./ C. Pradera 03-2021

Fig 96. Selontra de BASF./ C. Pradera 03-2021

Fig 97. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 98. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 99. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 100. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 101. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 102. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 103. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 104. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 105. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 106. Tratamiento de anoxia contra carcomas./ C. Pradera 08-2021

Fig 107. Tratamiento de microondas./ J. Ruiz 09-2021

Fig 108. Tratamiento de microondas./ J. Ruiz 09-2021

Fig 109. Tratamiento de microondas./ J. Ruiz 09-2021

Fig 110. Tratamiento de microondas./ J. Ruiz 09-2021

Fig 111. Tratamiento de microondas./ J. Ruiz 09-2021

Fig 112. Registro de albañal en la calle en Badalona./ C. Pradera 01-2021

Fig 113. Envase de 1k de STROBION D 5-1P de Cruz Verde con carbaril al 5% y lindano al 1%./ C. Pradera 05-2020

Fig 114. Envase de 1k de STROBION D 5-1P de Cruz Verde con carbaril al 5% y lindano al 1%./ C. Pradera 05-2020

Fig 115. Envase de 1k de STROBION D 5-1P de Cruz Verde con carbaril al 5% y lindano al 1%./ C. Pradera 05-2020

Fig 116. Envase de 1k de STROBION D 5-1P de Cruz Verde con carbaril al 5% y lindano al 1%./ C. Pradera 05-2020

Fig 117. Efímera sobre el agua de un estanque de Montjuic./ C. Pradera 2014

Fig 118. Mosquito tigre después de haberlo matado con la palma de la mano./ C. Pradera 2014

Fig 119. Mosca parasitada por ácaros, desde la cabeza hasta las alas./ C. Pradera 2014

Fig 120. Evania sobre la pared de mi comedor./ C. Pradera 2014

Fig 121. Avispa papelera (Polistes) alimentándose./ C. Pradera 2014

Fig 122. Abeja carpintera (Xylocopa)./ C. Pradera 2014

Fig 123. Hormiga Tapinoma con pulgones./ C. Pradera 2014

Fig 124. Araña paseando por mi escritorio./ C. Pradera 2014

Fig 125. Milpiés (Ommatoiolus) acumulados en una esquina./ C. Pradera 2014

Fig 12. Huevos de chinche bajo la pata de una cama./ C. Pradera 2014

Fig 127. Lagartija Podarcis escondida en una pared de piedra./ C. Pradera 2014

Fig 128. Ratón doméstico (Mus musculus) afectado por el raticida./ C. Pradera 2014

Fig 129. Ratón domético (Mus musuclus) cazado./ C. Pradera 2014

Fig 130. Mosquitero en Santa Coloma de Gramenet./ C. Pradera 2014

Fig 131. Sistema antitermitas Termigard de Quimunsa en Vallfogona./ C. Pradera 03-2021

Fig 132. Sistema antitermitas Termigard de Quimunsa en Vallfogona./ C. Pradera 03-2021

Fig 133. Sistema antitermitas Termigard de Quimunsa en Vallfogona./ C. Pradera 03-2021

Fig 134. Sistema antitermitas Termigard de Quimunsa en Vallfogona./ C. Pradera 03-2021

Fig 135. Sistema antitermitas Termigard de Quimunsa en Vallfogona./ C. Pradera 03-2021

Fig 136. Attgenus incognitus en puerto de Barcelona./ C. Pradera 07-2021

Fig 137. Attgenus incognitus en puerto de Barcelona./ C. Pradera 07-2021

Fig 138. Attgenus incognitus en puerto de Barcelona./ C. Pradera 07-2021

Fig 139. Roger Vila de Bionet./ C. Pradera 04-2022

Fig 140. David Bravo de CTL Sanidad Amiental./ C. Pradera 04-2022

Fig 141. Ricardo Molina, responsable del Laboratorio de Entomología Médica del Instituto de Salud Carlos III./ C. Pradera 04-2022

Fig 142. Félx Valcárcel, científico titular del INIA-CSIC./ C. Pradera 04-2022

Fig 143. Tomás Montalvo, biólogo de la Agencia de Salud Pública de Barcelona./ C. Pradera 04-2022

Fig 144. José María Cámara, responsable del Departamento de Control de Vectores del A. de Madrid./ C. Pradera 04-2022

Fig 145. Javier Lucientes, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza./ C. Pradera 04-2022

Fig 146. Mariposa nocturna Hyles livornica, Sphingidae, en Tavira, Portugal./ C. Pradera 06-2022

Fig 147. Mariposa nocturna Hyles livornica, Sphingidae, en Tavira, Portugal./ C. Pradera 06-2022

Fig 148. Mariposa nocturna Hyles livornica, Sphingidae, en Tavira, Portugal./ C. Pradera 06-2022

Fig 149. Prueba con Imidasect (imidacloprida 2.15%) de Biocides Solutions contra P. americana./ C. Pradera 07-2014

Fig 150. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 151. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 152. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 153. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 155. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 156. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 157. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 158. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 159. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 160. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 161. Prueba con Imidasect de Biocides Solutions contra P. americana. Día siguiente de aplicación figura 149./ C. Pradera 07-2014

Fig 162. Hembra de Monachus galloprovincialis en Gandesa./ C. Pradera 09-2021

Fig 163. Hembra de Monachus galloprovincialis en Gandesa./ C. Pradera 09-2021

Fig 164. Hembra de Monachus galloprovincialis en Gandesa./ C. Pradera 09-2021

Fig 165. Hembra de Monachus galloprovincialis en Gandesa./ C. Pradera 09-2021

Fig 166. Mantis religiosa alimentándose de una moscarda Calliphora./ C. Pradera 07-2022

Fig 167. Mantis religiosa alimentándose de una moscarda Calliphora./ C. Pradera 07-2022

Fig 168. Mantis religiosa alimentándose de una moscarda Calliphora./ C. Pradera 07-2022

Fig 169. Mantis religiosa alimentándose de una moscarda Calliphora./ C. Pradera 07-2022
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...