LISTADOS DE ESPECIES URBANAS
C. Pradera, Barcelona, 23-11-2013
Listas por taxones de especies urbanas que invaden nuestras casas o viven cerca en el área de Barcelona, España. Esta lista no es definitiva y está en proceso de revisión y de ampliación.
.
1.- LISTA DE HORMIGAS URBANAS (HYMENOPTERA, FORMICIDAE)
Lista hormigas que se pueden encontar en viviendas y sus alrededores, en la Península Ibérica. [Lista no definitiva y en proceso de revisión y de ampliación.]
SUBFAMILIA | ESPECIE | NOMBRE COMÚN |
Dolichoderinae | Linepithema humile | Hormiga argentina. Exótica. Interior/exterior. Estructural. |
Tapinoma nigerrimum | Hormiga negra de jardín. Exterior, estructural en paredes exteriores. | |
Tapinoma melanocephalum 5 | Hormiga fantasma. Exótica. Interior. | |
Formicinae | Brachymyrmex patagonicus | Hormiga patagónica. Interior/exterior, estructural. |
Camponotus cruentatus | Exterior. | |
Camponotus vagus | Exterior. Estructural en madera degradada. | |
Formica rufibarbis | Exterior. | |
Lasius emarginatus | Interior/exterior. Estructural en paredes exteriores. | |
Lasius neglectus 6 | Hormiga neglectus. Exótica. Interior/exterior. | |
Lasius grandis | Hormiga de jardín. Exterior, común, paredes exteriores. | |
Lasius lasioides | Exterior, arborícola. | |
Nylanderia jaegerskioeldi | Exótica. Interior/exterior. | |
Nylanderia vividula | Exótica. Interior/exterior. | |
Paratrechina longicornis | Hormiga loca. Exótica. | |
Plagiolepis pygmaea | Hormiga pigmea. Interior/exterior. Estructural. | |
Myrmicinae | Aphaenogaster senilis | Exterior. |
Crematogaster scutellaris | Hormiga del alcornoque. Interior/exterior. Estructural en madera y aislante. | |
Messor barbarus | Hormiga granívora. Exterior. | |
Messor bouveri | Hormiga granívora. Exterior. | |
Messor ibericus (antes M. structor) | Hormiga granívora. Exterior. | |
Monomorium carbonarium 1 | Exótica. Interior/exterior. Estructural. | |
Monomorium destructor (=Trichomyrmex destructor) | Exótica. Interior/exterior. Estructural. | |
Monomorium floricola 9 | Exótica. Interior/exterior. | |
Monomorium mayri 10 | Exótica. Interior/exterior. | |
Monomorium pharaonis 2 | Hormiga faraón. Exótica. Interior. | |
Pheidole indica (=P. teneriffana) | Hormiga cabezona. Interior/exterior. Estructural. | |
Pheidole megacephala 3 | Hormiga leona. Exótica. Interior/exterior. Estructural. | |
Pheidole pallidula | Hormiga cabezona. Interior/exterior. Estructural. | |
Tetramorium grupo Caespitum 8 | Hormiga del pavimento. Interior/exterior. Estructural. | |
Tetramorium caldarium | Exótica. | |
Tetramorium bicarinatum | Exótica. | |
Solenopsis fugax | Interior/exterior. | |
Wasmannia auropunctata 7 | Pequeña hormiga de fuego. Exótica. Interior/exterior. |
Notas:
[1] Espadaler, X. & Castillo, A. 2013. Monomorium carbonarium (F. Smith) surviving indoors in NE Spain (Hymenoptera, Formicidae). Orsis: Organismes i Sistemes, 28: 149-151.
[2] Gómez, C. 2013. Primera cita de Monomorium pharaonis (Linnaeus, 1758) (Hymenoptera, Formicidae) para el País Vasco (España) y el norte de la Península Ibérica. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 52, 272.
[3] Espadaler, X. & Pradera, C. 2016. Brachymyrmex patagonicus (Mayr, 1868) y Pheidole megacephala (Fabricius, 1793), dos nuevas adiciones a las hormigas exóticas en España. Iberomyrmex, 8: 4-10.
[4] Presente en Barcelona ciudad y provincia.
[5] Presente en Barcelona ciudad, aunque escasa.
[6] Presente en varias poblaciones de la provincia de Barcelona y en continua expansión: creaf.uab.es/xeg/Lasius/Espanol/distribucion.htm
[7] Espadaler, X., Pradera, C. & Santana, J.A. 2018. The first outdoor-nesting population of Wasmannia auropunctata in continental Europe (Hymenoptera, Formicidae). Iberomyrmex, 10.
[8] Wagner, H., Arthofer, W., Seifert, B., Muster, C., Steiner, F.M. & Schlick-Steiner, B.C. 2017. Light at the end of the tunnel: Integrative taxonomy delimits cryptic species in the Tetramorium caespitum complex (Hymenoptera: Formicidae). Myrmecological News. 25: 95-129.
[9] Reyes-López, J.L., García-Rey, A., Recuerdo Gil, J., Alarcón Azorpado F. & Pradera, C. 2022. Primer registro de Monomorium floricola (Smith, 1858) (Hymenoptera: Formicidae) para el sur de Europa. Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología (SAE), 32.
[10] Espadaler, X. & Ruiz Ramos, J. 2022. Trichomyrmex mayri (Forel, 1902) nidificando en España. Boletín de la SAE, 32.
Anexos:
– Xavier Espadaler. 2016. Claus per a la identificació de formigues. Eixam. 8 p.
– Principales términos utilizados para describir la morfología de la obrera. En: C. Lebas, C. Galkowski, R. Blatrix & P. Wegnez. 2017. Guía de campo de las hormigas de Europa Occidental. Editorial Omega, Barcelona. 415 pp.
..
2.- LISTA DE VÉSPIDOS SOCIALES (HYMENOPTERA, VESPIDAE)
Lista avispas (orden Hymenoptera, familia Vespidae) sociales habitualmente encontradas alrededor de viviendas en el noreste de la Península Ibérica. [Lista no definitiva y en proceso de revisión y de ampliación.]
SUBFAMILIA | ESPECIE | NOMBRE COMÚN |
Polistinae | Polistes bischoffi | Avispa papelera |
Polistes dominula | Avispa papelera [común] | |
Polistes gallicus | Avispa papelera [común] | |
Polistes nimpha | Avispa papelera [común] | |
Polistes major major 1 | Avispa papelera [exótica] | |
Vespinae | Dolichovespula media | Avispa de los arbustos |
Dolichovespula sylvestris | Avispa de los arbustos | |
Vespa bicolor 2 | Avispa [exótica, detectada en Málaga] | |
Vespa crabro | Avispa [escasa] | |
Vespa orientalis 3, 4 | Avispa oriental [exótica, detectada en Valencia y Cádiz] | |
Vespa velutina | Avispa asiática [exótica, en expansión] | |
Vespula germanica | Avispa papelera [común] | |
Vespula vulgaris | Avispa papelera [común] |
Notas:
[1] Leopoldo Castro, Andrés Arias & Antonio Torralba-burrial. 2013. First European records of an alien paper wasp: Polistes (Aphanilopterus) major Palisot de Beauvois, 1818 (Hymenoptera: Vespidae) in northern Spain. Zootaxa 3681 (1): 089–092.
[2] Leopoldo Castro. 2019. Una nueva introducción accidental en el género Vespa Linnaeus, 1758: Vespa bicolor Fabricius, 1787 en la provincia de Málaga (España). Revista gaditana de Entomología, volumen X, núm. 1, pp. 47-56.
[3] Ramón Hernández, Francisco Javier García-Gans, Jesús Selfa & Juan Rueda. 2013. Primera cita de la avispa oriental invasora Vespa orientalis Linnaeus 1771 (Hymenoptera: Vespidae) en la Península Ibérica. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 52: 299-300.
[4] Leopoldo Castro & Carlos del Pico. 2021. Sobre el problema de Vespa orientalis Linnaeus 1771 (Hymenoptera: Vespidae) en el sur de España. Revista gaditana de Entomología, XII: 183-206.
.
3.- LISTA DE CUCARACHAS URBANAS (BLATTODEA)
Lista de especies de cucaracha que podemos encontrar en edificios o alrededor de estos. Se anotan las encontradas en la Península Ibérica y Canarias 1. Y también las que pudieran llegar en breve y que puede que estén pero no se hayan detectado 2. [Lista no definitiva y en proceso de revisión y de ampliación.]
FAMILIA | ESPECIE | CARACTERÍSTICAS |
Blaberidae | Blaptica dubia | Cucaracha argentina. Se utiliza como alimento para reptiles y se producen escapes. Detectada en Barcelona. [exótica] |
Pycnoscelus surinamensis | Cucaracha del Surinam. Detectada en Canarias y Barcelona. [exótica] | |
Ectobiidae | Blatella germanica | Cucaracha alemana o de cocina. Muy presente en medio urbano ligado a almacenamiento de alimentos. Origen África tropical. Expansión durante el s. XX. [exótica] |
Loboptera decipiens | Cucaracha silvestre. Esta especie y otras del género se encuentran alrededor de las casas en jardines. | |
Ectobius pallidus | Cucaracha silvestre. Esta especie y otras del género se encuentran alrededor de las casas en jardines. Abunda en zonas húmedas. | |
Supella longipalpa | Cucaracha de banda marrón. En expansión por el medio urbano ligado a almacenamiento de alimentos. En otros países como Italia es más abundante. Expansión a principios del S. XXI. [exótica] | |
Blattidae | Blatta orientalis | Cucaracha negra u oriental. Instalada desde hace siglos en Europa. Origen África tropical. [exótica] |
Blatta lateralis | Cucaracha del Turquestán. Se utiliza como alimento para reptiles y se producen escapes. Detectada en Almería. [exótica] | |
Periplaneta americana | Cucaracha americana. Llegada desde América a través de puertos. Origen África tropical. Expansión durante el XIX y XX. [exótica] | |
Pariplaneta australasiae | Cucaracha australiana. Detectada en Canarias y en Madrid. [exótica] | |
Periplaneta brunnea | Cucaracha marrón. Presente en Canarias. [exótica] | |
Periplaneta fuliginosa | Cucaracha café ahumada. En expansión, pero no detectada. | |
Periplaneta japonica | Cucaracha japonesa. En expansión, pero no detectada. |
Notas:
[1] Felipe Pascual Torres. 2015. Clase Insecta, Orden Blattodea. Revista IDE@ – SEA, nº 48, 30-06-2015, pp 1–13.
[2] Donald G. Cochran. 1999. Cockroaches. Their biology, ditribution and control. World Health Organization. 83 pp.
.
4.- LISTA DE MOSQUITOS (DIPTERA, CULICIDAE)
Lista mosquitos (orden Diptera, familia Culicidae) que se pueden encontrar en el noreste de la Península Ibérica, principalmente en Cataluña 1. [Lista no definitiva y en proceso de revisión y de ampliación.]
SUBESPECIE | TRIBU | ESPECIE | CARACTERÍSTICAS |
Anophelinae | Anophelini | Anopheles (A.) claviger | Pica a mamíferos. Cría en grandes láminas de agua. |
Anopheles (A.)hyrcanus | Pica a mamíferos. | ||
Anopheles (A.) maculipennis | Pica a mamíferos. Cría en grandes láminas de agua. Arrozales. | ||
Anopheles (A. ) melanoon | Pica a mamíferos. | ||
Anopheles (A.) petragnani | Pica a mamíferos. | ||
Anopheles (A.) plumbeus | Pica a mamíferos. Cría en huecos de árboles. Excepcionalmente en otros receptáculos como neumáticos. | ||
Culicinae | Aedini | Aedes (Stegomyia) albopictus | Mosquito tigre. Pica a mamíferos, principalmente a humanos. Cría en pequeños receptáculos. En origen en cavidades de árboles. Especie exótica en expansión por Europa. En la Península Ibérica desde 2004 cuando fue detectado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). |
Aedes (Ochlerotatus) berlandi | Cría en huecos de árboles. | ||
Aedes (Ochlerotatus) caspius | Mosquito de marisma. Cría en láminas de agua próximas al mar y, en interiores, en zonas inundables con contenido salino. Activo desde primavera hasta otoño. | ||
Aedes (Ochlerotatus) detritus | Mosquito de marisma. Cría en láminas de agua próximas al mar. Especialmente activo durante finales de otoño y principios de primavera. | ||
Aedes (Ochlerotatus) dorsalis | Mosquito. | ||
Aedes (Ochlerotatus) mariae | Pica a mamíferos. | ||
Aedes (Ochlerotatus) pullatus | Mosquito que se encuentra a gran altitud. | ||
Aedes (Finlaya) equinus | Mosquito de montaña. Cría en huecos en árboles. | ||
Aedes (Finlaya) geniculatus | Mosquito de montaña. Cría en huecos en árboles. | ||
Aedes (Finlaya) japonicus | Pica a mamíferos. Especie exótica detectada en la Península Ibérica en 2018 en concejo de Siero, en el Principado de Asturias. | ||
Aedes (Rusticoidus) rusticus | Mosquito. | ||
Aedes (Aedimorphus) vexans | Pica a mamíferos. | ||
Aedes (Aedimorphus) vittatus | Pica a mamíferos. | ||
Culininae | Culicini | Culex (Maillotia) hortensis | Cría en fuentes y charcos de montaña hasta gran altitud. |
Culex (Barraudius) modestus | Pica a mamíferos. | ||
Culex (Culex) mimeticus | Mosquito. | ||
Culex (Culex) pipiens | Mosquito común. Pica a aves. A personas solo en interiores. | ||
Culex (Culex) theileri | |||
Culex (Culex) torrentium | |||
Culex (Neoculex) impudicus | Mosquito. | ||
Culex (Neoculex) territans | |||
Culisetini | Culiseta (Culiseta) annulata | Pica a mamíferos. | |
Culiseta (Culilseta) longiareolata | Pica a aves. A personas solo en interiores. | ||
Culiseta (Culiseta) subochrea | |||
Culiseta (Culicella) litorea | |||
Culiseta (Culicella) morsitans | |||
Mansoniini | Coquillettidia (C.) buxtoni | ||
Coquillettidia (C.) buxtoni | |||
Orthopodomyiini | Orthopodomyia (O.) pulcripalpis | ||
Uranotaeniiini | Uranotaenia (Pseudoficalbia) unguiculata |
Notas:
[1] Rubén Bueno Marí, Alberto Bernués-Bañeres & Ricardo Jiménez-Peydró. 2021. Updated checklist and distribution maps of mosquitoes (Diptera: Culicidae) of Spain. European Mosquito Bulletin (Journal of the European Mosquito Control Association), No 30, pp 91-126.
.
5.- LISTA DE LEPISMÁTIDOS DOMÉSTICOS (ZYGENTOMA, LEPISMATIDAE)
Lista pececillos de plata o lepismátidos (orden Zygentoma, familia Lepismatidae) que se pueden encontrar en viviendas del noreste de la Península Ibérica.
ESPECIE | NOMBRE COMÚN | CARACTERÍSTICAS |
Acrotelsa collaris | – | No constatada su presencia en la Península Ibérica, pero está en expansión. Sí presente en otros países de Europa. Sinantrópica. |
Ctenolepisma calvum |
pececilo de plata blanco |
Exótico. India. España en 2018. Sinantrópica. |
Ctenolepisma ciliata |
pececilo de plata |
Autóctono de la región mediterránea. Ocasional en viviendas. |
Ctenolepisma lineata 1 |
pececilo de plata de cuatro bandas |
Autóctono de la región mediterránea. Sinantrópico fuera de esta región. Se encuentra en viviendas. |
Ctenolepisma longicaudata |
pececillo de plata grande | Especie exótica en expansión. Se desconoce su origen exacto. |
Ctenolepisma nicoletii |
pececilo de plata blanco |
Autóctono península Ibérica. Ocasional en edificios. |
Ctenolepisma targionii |
pececillo de plata | Especie exótica en expansión. Del este del Mediterráneo. Sinantrópico. |
Ctenolepisma rothschildi |
pececilo de plata |
Especie exótica en expansión. Sinantrópica. No detectado en España, sí en Europa. |
Ctenolepisma villosa |
pececilo de plata |
Especie exótica en expansión. Del este de Asia. Sinantrópica. No detectado en España. Parecido a C. longicaudata. |
Lepisma saccharina | pececillo de plata | Autóctono de la región mediterránea. Es desplazado por Ctenolepisma longicaudata. Humedad alta. |
Thermobia domestica | insecto de fuego | Originario de América. Especie exótica. Hay constancia de su presencia esporádica. Sinantrópica. 35ºC. |
Notas:
[1] Ctenolepisma lineata para Ctenolepisma lineata var. pilifera y Ctenolepisma nicoletii para Ctenolepisma lienata var. lineata a propuesta de: Rafael Molero Baltanás, Miguel Gaju Ricart & Carmen Bach de Roca. 2012. New data for a revision of the genus Ctenolepisma (Zygentoma: Lepismatidae): redescription of Ctenolepisma lineata and new status for Ctenolepisma nicoletii. Annales de la Société Entomologique de France, 48 (1-2): 66-80.
.
6.- LISTA DE ISÓPODOS TERRESTRES (CRUSTACEA, ONISCIDEA)
Lista de isópodos terrestres que se pueden encontrar en viviendas o alrededor de estas en el noreste de la Península Ibérica.
FAMILIA | ESPECIE | CARACTERÍSTICAS |
Armadillidae | Armadillo officinalis | |
Armadillidiidae | Armadillidium granulatum | |
Armadillidium vulgare | ||
Oniscidae | Oniscus asellus | |
Porcellionidae | Porcellio laevis | |
Porcellio scaber | ||
Porcellionides pruinosus | ||
Platyarthridae | Platyarthrus | Isópodo mirmecófilo que se puede econtrar en nidos de hormigas de los género Tetramorium, Pheidole, etc. |
.
7.- LISTA DE ARAÑAS COMÉSTICAS (ARACHNIDA, ARANEAE)
Lista arañas (orden Araneae) habitualmente encontradas en viviendas la zona de Barcelona. [Lista no definitiva y en proceso de revisión y de ampliación.]
FAMILIA | ESPECIE | NOMBRE COMÚN |
Ageleniade | Tegenaria atrica | araña común |
Tegenaria domestica | araña doméstica | |
Araneidae | Araneus diadematus | araña europea de jardín, araña de la cruz |
Dysderidae | Dysdera crocata | araña roja cazadora |
Miturgidae | Cheiracantium punctorium | araña de saco |
Lycosidae | Pardosa proxima | araña |
Oecobiidae | Oeocobius annulipes | araña de pared |
Oecobius cellariorum | araña de pared | |
Oecobius navus | araña de pared | |
Oonopidae | Oonops domesticus | araña |
Pholcidae | Pholcus phalangioides | araña de patas largas |
Holochemus pluchei | arañas de patas largas | |
Salticidae | Salticus scenicus | alguacilillo, araña cebra |
Scytodidae | Scytodes thoracica | arañas escupidora |
Scytodes univittata | arañas escupidora | |
Sicariidae | Loxosceles rufescens | araña violinista |
Theridiidae | Steatoda bipunctata | araña |
Steatoda grossa | araña | |
Steatoda nobilis | araña | |
Steatoda triangulosa | araña |
.
8.- ÁCAROS PRESENTES EN EL POLVO (ARACHNIDA, ACARI)
Lista de ácaros (clase Acari, orden Astigmata) que se pueden encontrar en viviendas de la Península Ibérica y provocar una alergia 1. Esta lista no es definitiva y está en proceso de revisión y de ampliación.
FAMILIA | ESPECIE | DATOS |
Acariade | Acarus siro | ácaro de la harina, 25ºC y 90%HR (condición óptima), ciclo huevo-adulto 9-11 días. |
Tyrophagus putrescentiae | ácaro del moho, 20ºC y 85%HR (condición óptima), ciclo huevo-adulto 14 días, 327-380 huevos/hembra. | |
Chortoglyphidae | Chortoglyphus arcuatus | ácaro |
Glycyphagidae | Glycyphagus domesticus | ácaro, 25ºC y 75%HR, ciclo huevo-adulto 25 días. |
Lepidoglyphus destructor | ácaro, ciclo huevo-adulto 24 días, 120-130 huevos/hembra. | |
Blomia tropicalis | ácaro, 25ºC y 75%HR, ciclo huevo-adulto 23 días, 28 huevos/hembra. | |
Pyroglyphidae | Euroglyphus maynei | ácaro, 25ºC y 75%HR, ciclo huevo-adulto 33 días, 84 huevos/hembra. |
Dermatophagoides pteronyssinus | ácaro, 25ºC y 75%HR, ciclo huevo-adulto 31 días, 120 huevos/hembra. | |
Dermatophagoides farinae | ácaro, 25ºC y 75%HR, ciclo huevo-adulto 35 días, 80 huevos/hembra. | |
Dermatophagoides microceras | ácaro, 25ºC y 75%HR, ciclo huevo-adulto 50 días, 61 huevos/hembra. |
Notas:
[1] Carlos Pérez-Santos & Ana García Moreno. 1991. Los ácaros en alergia. Dome/Hollister-Stier, Madrid.
.
9.- SIFONÁPTEROS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (SIPHONAPTERA)
Lista de sifonápteros (clase Insecta, orden Siphonaptera) que se pueden encontrar en la Península Ibérica. Según Jean-Claude Beaucournu & Maria Soledad Gomez-Lopez en su artículo sobre sifonápteros hay registros de 68 especies ibéricas 1. Las especies listadas han sido tomadas de Iberfauna de MNCN (CSIC) 2. Esta lista no es definitiva y está en proceso de revisión y de ampliación.
FAMILIA | SUBFAMILIA | ESPECIE | NOTAS |
Pulicidae | Archaeopsyllinae | Archaeopsylla erinacei | Pulga de erizo (Erinaceus europaeus). |
Ctenocephalides canis | Pulga de perro. | ||
Ctenocephalides felis | Pulga de gato. | ||
Pulicinae | Echidnophaga gallinacea | Se encuentra principalmente de gallinas, pero también se puede encontrar en otras aves y mamíferos. | |
Echidnophaga iberica | |||
Echidnophaga murina | |||
Pulex irritans | Mamíferos de gran tamaño como cerdo, humanos, etc. | ||
Spilopsyllinae | Spilopsyllus cuniculi | Pulga de conejo. | |
Xenopsyllinae | Xenopsylla cheopis | Pulga de roedores, principalmente de Rattus. | |
Xenopsylla cunicularis | Pulga de conejo (Oryctolagus cuniculus). | ||
Xenopsylla gratiosa | Pulga de aves marinas. | ||
Vermipsyllidae | Vermipsyllinae | Chaetopsylla trichosa | Pulga de tejón común (Meles meles) |
Ceratophyllidae | Amphipsyllinae | Amphipsylla rossica | Pulga de roedor. |
Amphipsylla sibirica | Pulga de roedor. | ||
Caenopsylla laptevi | Pulga de conejo. | ||
Odontopsyllus quirosi | |||
Ceratophyllinae | Amalareus penicilliger | Pulga de roedor. | |
Callopsylla (Callopsylla) saxatilis | |||
Callopsylla (Geminopsylla) gypaetina | |||
Ceratophyllus (Ceratophyllus) farreni | |||
Ceratophyllus (Ceratophyllus) fringillae | Pulga de gorrión (Passer domesticus). | ||
Ceratophyllus (Ceratophyllus) gallinae | Pulga de ave. | ||
Ceratophyllus (Ceratophyllus) hirundinis | Pulga de ave. | ||
Ceratophyllus (Ceratophyllus) rusticus | |||
Ceratophyllus (Emmareus) borealis | |||
Ceratophyllus (Emmareus) columbae | Pulga de paloma doméstica (Columba livia). | ||
Ceratophyllus (Monopsyllus) sciurorum | Pulga de roedor como ardilla (Sciurus). | ||
Dasypsyllus (Dasypsyllus) gallinulae | Pulga de ave. | ||
Megabothris (Gebiella) turbidus | Pulga de pequeño roedor como Microtus. | ||
Myoxopsylla (Myoxopsylla) laverani | Pulga de lirón careto (Eliomys quercinus). | ||
Nosopsyllus (Nosopsyllus) barbarus | Específica de ratón de campo (Apodemus sylvaticus). Se puede encontrar en Rattus norvegicus, R. rattus y en Mus musculus. Se ha realizado un estudio en el que se considera que esta especie es un morfotipo de N. fasciatus 3. | ||
Nosopsyllus (Nosopsyllus) fasciatus | Específica de ratón de campo (Apodemus sylvaticus). Se puede encontrar en Rattus norvegicus, R. rattus y en Mus musculus. | ||
Nosopsyllus (Nosopsyllus) londiniensis | Se puede encontrar en Rattus rattus. | ||
Paraceras melis | |||
Tarsopsylla octodecimdentata | Pulga de roedor como ardilla (Sciurus). | ||
Leptopsyllinae | Leptopsylla algira | ||
Leptopsylla segnis | Especie que se puede encontrar en ratón doméstico (Mus musculus) | ||
Leptopsylla taschenbergi | Especie específica de ratón de campo (Apodemus sylvaticus). | ||
Peromyscopsylla bidentata | |||
Peromyscopsylla spectabilis | |||
Ischnopsyllidae | Ischnopsyllinae | Araeopsylla gestroi | Pulga de murciélago. |
Ischnopsyllus (Ischnopsyllus) hispanicus | Pulga de murciélago. | ||
Ischnopsyllus (Ischnopsyllus) intermedius | Pulga de murciélago. | ||
Ischnopsyllus (Ischnopsyllus) octactenus | Pulga de murciélago. | ||
Ischnopsyllus (Ischnopsyllus) simplex | Pulga de murciélago. | ||
Ischnopsyllus (Ischnopsyllus) variabilis | Pulga de murciélago. | ||
Nycteridopsylla ancyluris | Pulga de murciélago. | ||
Nycteridopsylla longiceps | Pulga de murciélago. | ||
Rhinolophopsylla unipectinata | Pulga de murciélago. | ||
Hystrichopsyllidae | Hystrichopsyllinae | Atyphloceras nuperum | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. |
Hystrichopsylla talpae | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Typhloceras favosum | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Typhloceras poppei | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Ctenophthalminae | Ctenophthalmus (Ctenophthalmus) andorrensis | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | |
Ctenophthalmus (Ctenophthalmus) apertus | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Ctenophthalmus (Ctenophthalmus) baeticus | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Ctenophthalmus (Ctenophthalmus) hispanicus | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Ctenophthalmus (Ctenophthalmus) nobilis | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Ctenophthalmus (Medioctenophthalmus) russulae | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Palaeopsylla atlantica | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Palaeopsylla iberica | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Palaeopsylla minor | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Palaeopsylla soricis | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Doratopsyllinae | Doratopsylla dasycnema | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | |
Rhadinopsyllinae | Rhadinopsylla (Rhadinopsylla) beillardae | Especie específica de ratón de campo (Apodemus sylvaticus). | |
Rhadinopsylla (Actenophthalmus) integella | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Rhadinopsylla (Actenophthalmus) isacantha | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Rhadinopsylla (Actenophthalmus) pentacantha | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. | ||
Stenoponiinae | Stenoponia tripectinata | Pulga de pequeños mamíferos como roedores o insectívoros. |
Notas:
[1] Jean-Claude Beaucournu & Maria Soledad Gomez-Lopez. 2015. Clase insecta. Orden Siphonaptera. Revista IDE@ – SEA, nº 61A (30-06-2015): 1–11
[2] Iberfauna. 2005. Ordo Siphonaptera. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=J&idtax=581 (Fecha de acceso: 01/12/2019).
[3] Antonio Zurita, Rocío Callejón, Manuel de Rojas and Cristina Cutillas. 2017. Morphological and molecular study of the genus Nosopsyllus (Siphonaptera: Ceratophyllidae). Nosopsyllus barbarus (Jordan & Rothschild 1912) as a junior synonym of Nosopsyllus fasciatus (Bosc d’Antic, 1800). Insect Systematics & Evolution, Vo 49, pp 81–101.