Araña Steatoda grossa (Araneae, Theridiidae)

Fig 1. Steatoda grossa sobre el suelo./ C. Pradera 09-2012

C. Pradera, Barcelona, 25-09-2012

Me encuentro a diario con arañas como la de la imagen número 1. Se trata de arañas del género Steatoda que se han adaptado muy bien a la vida en edificios. Son depredadoras de los artrópodos que pueblan nuestras casas. Permanecen fuera de nuestra vista y hacen su vida. Mi trabajo consiste en buscar insectos. Y para encontrarlos debo mirar allí donde nadie mira. Fuera de la mirada y el bullicio de los humanos, los insectos hacen su vida. Y junto a ellos una araña Steatoda de los cuales se alimentará.

Fig 2. Araña Steatoda grossa./ C. Pradera 09-2012

Una de las especies más comunes de este género en edificios y alrededores es Steatoda grossa. Se distingue por los 3 triángulos de color claro que se dibujan en el centro de su abdomen rojizo. En la parte delantera del abdomen se dibuja media circunferencia. El cefalotórax y las patas son de color marrón. Los adultos miden entre 5 y 10 milímetros, siendo las hembras de mayor tamaño. También me encuentro a menudo con otra araña del mismo género como es Steatoda bipunctata.

Esta araña es una buena depredadora de la cucaracha alemana (Blattella germanica). Se instalan cerca de los anidamientos de esta cucaracha y van extendiendo sus hilos. A la que se despista una cucarachita, cae presa de la araña. En la imagen 4, se puede ver una Steatoda grossa en la parte izquierda. Y alrededor de esta, un montón de cucarachas colgando de su telaraña. También puede verse algún saco blanco, que no es más que el capullo que teje con seda para proteger los huevos. En cada uno de estos sacos deposita unos 30 huevos. Así pues, con tan fácil presa como una cucaracha alemana, es fácil encontrar un montón de estas arañas junto a aquellas. Además de insectos, esta araña es depredadora de otras arañas.

Fig 3. Steatoda grossa trepando por una mesa./ C. Pradera-09-2012

En las imágenes se puede ver que la telaraña que teje con sus sedas es un poco desordenada. Nada que ver con las arañas de exterior que tejen una telaraña en forma de red. Está claro que una araña que viva con nosotros y aproveche cualquier rincón tiene que ser discreta. Y esta araña lo consigue, porque no se deja ver. Parece ser que no tiene muy buena vista. Y tampoco la necesita ya que vive en la oscuridad.

La semana pasada estuve en una tienda de animales donde había un montón de estas arañitas en las partes bajas de las grandes estanterías. Hablando con una de las vendedoras me comentó que en más de una ocasión había recibido picadas de esta araña. Me dijo que alguna vez se había puesto un jersey donde se había metido una triangulosa. Y entonces había recibido varias picadas hasta que había sacudido el jersey para sacar la araña. La picada, según ella, era como la de un mosquito. Aunque inofensiva, sabe defenderse. Espero que las fotos sean ilustrativas.

Fig 4. Steatoda grossa en la parte superior derecha de la imagen. Está junto a un anidamiento de cucaracha germánica de la cual se alimenta./ C. Pradera 09-2012

16 comentarios en “Araña Steatoda grossa (Araneae, Theridiidae)

  1. Florencia castillo macchi dijo:

    Que hago si me pica esta araña???… Es peligroso corro riesgo de muerte???… Ahí que colocar un antídoto???

  2. Miriam Yerena dijo:

    ¡Gracias por la información! Llevaba tiempo buscando acerca de esta araña ya que «accidentalmente» terminé con una como mascota xd gracias

  3. Gustavo dijo:

    Hola. Soy Gustavo de Lujan, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
    Encontré fuera de mi cada en un armario donde archivo algunos repuestos una araña que creo es alguna subespecie de Steadota.
    Puedo enviarte una imagen para constatar?

  4. Mauricio dijo:

    me recosté en mi cama y sin fijarme la tumbe de su telaraña venia bajando en su hilo, logré tomarla sin hacerle daño caminaba por mis manos mientras la sacaba a la ventana, tenia curiosidad de que especie era, en mi ignorancia también quería saber que tan peligrosa era, me pareció muy bonita y sus colores la hacían más hermosa.

  5. Victor dijo:

    Hola
    Quería saber si me pudieran ayudar a identificar una especie de araña que he encontrado últimamente mucho en mi casa, al principio pensé que era violinista pero el dia de hoy encontré una mucho más grande que su cola se contemplan manchas muy parecidas a la steatoda grossa, si hay alguna forma de hacerles llegar una foto favor de indicarme.

    Muchas gracias de antemano.

    Saludos

  6. Jose Manuel dijo:

    Hola, soy del norte de la region de Murcia (sureste de España) y por mi casa he llegado a ver bastantes de estas arañas, sobre todo Steatoda Triangulosa.
    Por cierto, hace muchos años ví en la ducha una araña que parecía una steatoda pero era completamente negra y con una pequeña manchita blanca en forma de triángulo, en el opistomosa, por la parte de atrás ¿sabes cual podría ser?.
    Saludos arácnidos.

  7. jacob dijo:

    Hola
    Fuera de mi casa anida una araña igual a la mencionada anteriormente, sin embargo no coincide el tamaño ya que seún literatura steatoda grossa mide maximo 10,5 mm.
    esta es mucho mas grande que podra ser. vere si puedo mandar una foto.
    Desde Chile Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.