C. Pradera, Barcelona, 05-03-2023 La historia del control de plagas es la de sus aciertos, pero sin duda también la de sus desaciertos. Es tan importante saber qué funciona como lo que no. Pero lo que no funciona puede pasar al olvido. Y esto significa que podemos volver a tropezar. Voy a dar cuenta de … Sigue leyendo ¿Qué fue del Cucatrón? También llamado colector electrónico antiparasitario
Categoría: El sector
Portacebos de fibrocemento de raticida Ratania de Aplicaciones Cianhídricas
C. Pradera, Barcelona, 13-02-2023 Es la tercera vez que dedico una entrada a un portacebos de Aplicaciones Cianhídricas SL que se encuentra rotulado con la marca Ratania. Primero dediqué una entrada en 2013 a un portacebos de tipo tubo hecho con plástico de PVC que encontré en una estación transformadora [1]. El portacebos debía llevar … Sigue leyendo Portacebos de fibrocemento de raticida Ratania de Aplicaciones Cianhídricas
La lupa binocular 20x de ENOSA
C. Pradera, Barcelona, 01-01-2023 Tengo una unidad de la lupa binocular de 20 aumentos fabricada por la Empresa Nacional de Óptica SA (ENOSA). La tengo gracias a Albert Carcereny [1], quien me la regaló hace unos años. No es una lupa para tirar cohetes si las comparamos con las disponibles en la actualidad. Tiene 20 aumentos … Sigue leyendo La lupa binocular 20x de ENOSA
Manuel Galicia Pérez, desinfector desde 1920 en Barcelona
C. Pradera, Barcelona, 16-11-2022 He conseguido un título y carnet de Manuel Galicia Pérez, persona que trabajó como desinfector para el Ayuntamiento de Barcelona [1]. Se trata de los documentos oficiales más antiguos que acreditan una persona dedicada al oficio de desinfección, desinsectación y desratización. Como he explicado, el sector DDD nació con la desinfección … Sigue leyendo Manuel Galicia Pérez, desinfector desde 1920 en Barcelona
Certificado de desinfección del Instituto Municipal de Higiene de Valencia, 1935
C. Pradera, Barcelona, 13-11-2022 En la imagen número 1, se pueden ver dos documentos. En la parte izquierda, hay un certificado de desinfección emitido por el Instituto Municipal de Higiene de Valencia con fecha del 14 de febrero de 1935. Más abajo se puede ver este mismo certificado por su anverso (Fig. 2) y reverso … Sigue leyendo Certificado de desinfección del Instituto Municipal de Higiene de Valencia, 1935
Entrevista a Elena Soria de GMB Internacional
C. Pradera, Barcelona, 29-07-2022 Conozco a Elena Soria del Río de habernos visto y charlado en Expocida en Madrid. Recientemente nos vimos en la pasada edición de la ICUP que se celebró en junio en Barcelona. Aprovechando este último contacto surgió la posibilidad de conocer más su trabajo. Le pedí si podía hacerle una entrevista. … Sigue leyendo Entrevista a Elena Soria de GMB Internacional
Entrevista a Jordi Ruiz de Biotrack, Barcelona
C. Pradera, Barcelona, 12-07-2022 La entrevista que publico es importante para mí, porque se la hago a un amigo. Hace años que conozco a Jordi Ruiz de Biotrack (biotrack.es). Es una persona que empezó muy joven en control de plagas. Las ha visto de todos los colores. Empezó en un época donde la desinsectación era … Sigue leyendo Entrevista a Jordi Ruiz de Biotrack, Barcelona
Un certificado de desinsectación emitido por Corpesa de Bilbao en 1964
C. Pradera, Barcelona, 09-07-2022 He encontrado un certificado de desinsectación con fecha de 13 de agosto de 1964 (figura 1). Fue emitido por la empresa de desinsectaciones Corpesa SA de Bilbao, con oficinas en la calle Juan de la Cruz núm. 8, según consta en el sello. No consta el procedimiento, pero sí las materias … Sigue leyendo Un certificado de desinsectación emitido por Corpesa de Bilbao en 1964