C. Pradera, Barcelona, 02-05-2019
Encontré este bonito envase de La Querolina, una marca de insecticida que desconocía. Como se puede ver, se trata de un envase conocido en la época como caja-fuelle. El formulado insecticida consiste en un fino polvo producto de la molturación de las flores de pelitre (piretro). El espolvoreo se produce directamente desde el envase al presionarlo como si de un fuelle se tratara. Sale por un extremo en el que hay un clavo que hace la función de tapón. Ya he dedicado otras entradas a productos en envases de esta clase. Fue un gran avance en el sistema de aplicación del polvo insecticida para uso doméstico. Anteriormente se aplicaba con un envase tipo talquera o introduciendo el polvo en un fuelle parecido al de avivar el fuego.
Me pareció muy interesante el nombre de la marca y el dibujo de la etiqueta porque hace referencia al cultivo del pelitre que se llevó a cabo en Querol (Tarragona) [1]. En las tierras de esta población empezó el cultivo en 1907 gracias a la iniciativa de Roman Galimany Parull [2]. Y parece que se mantuvo hasta la década de 1960. Probablemente, fue la zona con una mayor extensión de tierras dedicadas al cultivo de esta planta. De allí salió materia prima para un montón de marcas de insecticidas de productores como Galimany, Punta Blava o Antonio Marca. Por tanto, la marca es una referencia directa a la zona. Y más concretamente, es una referencia a las mujeres, que eran quienes realizaban la importante labor de recolección de las flores. Es por ello que en la etiqueta aparece, en primer plano, una recolectora y, detrás, un campo de pelitre en medio del paisaje montañoso de la zona. Detalle interesante es que parece que la recolectora lleva algo entre las manos. Según he visto en imágenes de la recolección del pelitre, las mujeres llevaban un saco de tela en el que introducían las flores. Bien pudiera ser que la recolectora muestre el fruto de su trabajo.
Si tuviera que fechar el envase, creo que lo situaría a finales de la década de 1910. Los envases tipo caja-fuelle evolucionaron. El envase de La Querolina me parece de estilo sencillo comparado con otros posteriores que aparecieron [3]. Por lo que respecta a hemeroteca, no he encontrado ni rastro de esta marca.
Notas:
[1] C. Pradera. 05-10-2013. Notas sobre el cultivo del pelitre en España. El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 20-04-2019. Mata Ladilla Galimany, destrucción completa de las ladillas. El desinsectador y desratizador.
[3]C. Pradera. 25-04-2016. Antonio Marca, insecticidas para 1925. El desinsectador y desratizador.