Carlos Pradera, Barcelona, 14-06-2015
Hace unos días recibí el siguiente correo con dos imágenes adjuntas (figuras 1 y 2):
«Hola, buenos días.
He encontrado en Internet tu página web al tratar de identificar un pequeño insecto que me trae por la calle de la amargura.
Te comento: el año pasado, pero más intensamente este año estoy teniendo muchas picaduras de insecto por la noche. Descarto los mosquitos ya que conozco, por desgracia, muy bien el estilo de picar y la consecuencia de los mosquitos. La picadura es parecida a la de la pulga, pero por más que he mirado y remirado no encuentro rastro de pulgas. Lo único que he descubierto es un abundante número de pequeñísimos insectos de unos 3 milímetros de longitud muy parecidos a las hormigas, te adjunto un par de fotos. Me gustaría, si es posible, que me ayudases a identificar el insecto del que ese trata para así poder ver si es el causante de mis picaduras y por consiguiente determinar la manea de erradicarlo.
Muchas gracias de antemano.
Un cordial saludo.
Pedro José.»
Al leer el contenido y ver las fotografías le contesté esto:
«Buenas:
Se trata de Scleroderma domestica, un parásito que ataca la carcoma de la madera. Imagino que cerca de la cama tienes muebles de madera carcomidos. O quizás duermas en una cama de madera. O quizás se trate del cabecero. Este año tienes más, porque este año está más carcomida la madera afectada. Este parásito busca en las galerías de las carcomas las larvas y en su interior deposita los huevos de sus crías. En internet tienes mucha información.
Busca madera carcomida en tu dormitorio y sácala. Si vale la pena conservar el mueble, haz un tratamiento a fondo.
Saludos,
Carlos.»
Y esta fue su respuesta:
«Muchísimas gracias Carlos. Me quedo más tranquilo (Bueno… es un decir) sabiendo que bicho es el insecto y por consiguiente la manera de erradicarlo. Casualmente hace unos días observé algo de serrín bajo la cama a la altura del cabecero y pensé que tendría que inyectar el líquido anticarcoma, pero no lo relacioné con lo de las picaduras y el Scleroderma.
Yo vivo en San Sebastián, pero si alguno de mis amigos residentes en el área de Barcelona alguna vez necesita de los servicios de algún desinsectador ya estarán avisados de tu existencia.
Muchas gracias nuevamente.
Saludos.
Pedro José.»
En esta época del año, en primavera, me suelen llegar noticias sobre este parasitoide. Ayer mismo, un vecino llamó a casa para una consulta. Comentó que una conocida suya estaba viviendo un calvario en el dormitorio. Esta conocida decía que le estaba picando la carcoma y que iba a tirar el armario. Decía además que la carcoma que le picaba era alargada y negra. Mi vecino, que es además carpintero, le replicaba diciendo que la carcoma no picaba, que no podía ser. Ante la duda, me llamó para preguntar. Le saqué de dudas y le dije lo que posiblemente sucedía.
Muchas personas que padecen picaduras de Scleroderma no dan con el origen. Sobre todo cuando hay poca carcoma en los muebles atacados, ya que las picaduras son ocasionales. Si a esto le añadimos que este parasitoide puede picar tanto de día como de noche, es normal que las personas atribuyan el origen a mosquitos, pulgas o a cualquier otro insecto. Un aspecto interesante de esta especie es que nos pica la hembra y que esta es además áptera. Es decir, que no tiene alas. Esto significa que o bien se introduce bajo la ropa mientras descansamos o bien nos cae encima al mover algún elemento de madera. Un caso así lo conocí el año pasado. Una mujer decía que recibía picaduras cuando abría por las mañanas la ventana para que se aireara el comedor. Ella creía que se trataba de un insecto que entraba de la calle. Pero el caso era que tenía el comedor atacado por carcoma.
En internet se encuentra mucha información sobre este himenóptero de la familia de los betílidos (Bethylidae). Tan solo añadiré un par de cosas. Primero que quizás tendríamos que escribir Scleroderma a secas, sin especificar la especie, para referirnos a este parasitoide, ya que hay otras especies del mismo género que se dedican a lo mismo. Segundo que parasita a un gran número de carcomas de la familia de los anóbidos así como a cerambícidos.
Más información:
– X. Jeremías, O. Escola & J. Pérez De-Gregorio. 2003. Scleroderma domestica Latreille 1809 (Hymenopetera, Bethylidae), un patógeno accidental no parásito para el hombre. Revista Sesión Conjunta de Entomología, ICHN-SCL, pp. 61-66.
– J. Mercadal Peyrí. 1953. El Scleroderma domestica, bajo el aspecto dermatológico (Primera aportación española). Revista Ibérica de Parasitología, To. XIII, No. 4, pp. 357-362.
Muy buen articulo y muy interesante.
Saludos.
He intentado presentar la problemática de la Scleroderma desde el punto de vista de alguien que lo ha padecido. Gracias, compañero.
Muy interesante el artículo, el cual me hace pensar que sean estos bichos los causantes de mis picaduras, pero no lo tengo del todo claro:
mis padres se han mudado de vivienda y ahora, yo les estoy desalojando la casa antigua, que ha estado cerrada dos años. Los muebles, tanto comedor como dormitorio, están comidos por la carcoma. Cada vez que entro en la casa siento picor por los brazos, cuello y costados del cuerpo, estoy todo el tiempo de pie y en movimiento, recogiendo y tirando cosas, el picor va aumentando, a mi alrededor no veo ningún bicho aparente ni mosquitos ni hormigas ni nada, sólo el serrín y los agujeros de la carcoma. Cuando salgo de la casa y hago balance quedo sorprendida por el número de picaduras, que se pueden contar por cientos y cientos en una sola tarde, al inicio son ronchas rojas, se inflama la piel, dá calentura, el picor es exagerado, y después salen pequeñas ampollas en cada picadura, en unos días desaparecen, pero cuando vuelvo a la casa otra vez lo mismo, no sé que hacer, aunque lleve mangas largas, me embadurne de crema repelente, me pican igual.
Un saludo y gracias por la atención
Hola, Carmen. Tremendo caso. No tiene pinta de ser Scleroderma. Es muy masivo. Existe algún otro parásito que podría causar las picaduras. Por citar, podría tratase de Pyemotes ventricosus, un ácaro parásito de la carcoma. Aunque las picaduras de este son bastante evidentes. No es fácil determinar el origen. Habría que recoger una muestra y analizar su contenido en busca del animal picador. El repelente no sirve porque todo apunta que cae del techo. No sé si podrías enviarme alguna imagen de las picaduras a desinsectador@yahoo.es Por otra parte, sabes si en la casa hay algún nido de palomas o de aves. También hay el ácaro de las palomas que puede picar a personas a falta de aves.
Me pareció super interesante este articulo. Hace poco que os he conocido por mediación de un compañero de oficio.
Saludos y os seguiré con atención.
Gracias, Juan. Es la época en que la Scleroderma se hace notar.
Hola!!! Muy buen artículo!!! Yo tengo scleroderma en casa aproximadamente desde hace un mes, mes y medio. La casa la compramos sabiendo ya que varias zonas de suelo de la casa estaban comidos por la carcoma, pero supuestamente tratado y ahora nos encontramos con esto… Imagino que nos tocará aguantarnos con las picaduras hasta que reformemos la casa porque el suelo no es algo tan fácil como un mueble. Que Cruz por favor y yo que odiaba la carcoma y ahora aparecen unos minibichos (que ni siquiera te enteras de que los tienes encima así que si ven que los puedes aplastar…) que pegan unos picotazos… Una consulta, la scleroderma solo aparece en verano como la carcoma o durante todo el año?? Gracias!!!
Aunque en menor intensidad, en invierno también puede picar la S. domestica. Si la padecéis en los dormitorios, valdría la pena que hicierais algún tratamiento, aunque superficial. Se puede pulir el suelo de esas zonas y pintar con gel insecticida que tiene gran capacidad de absorción y mínimo olor.
Todos comentan sus experiencias con muebles viejos…pregunto:
Tengo casa nueva y con muebles tipo ikea o tuco, nada de madera noble,pero llevo dos años viendo esas bolitas (por todo lo que he leido, carcoma), y ahora acabo de matar 4 scleromas que andaban por la mesa lacada de alto brillo, y por el sofa de polipiel.¿la carcoma solo ataca la madera noble y vieja o tambien la melamina?No he encontrado el origen de agujeritos dd carcoma,ni en marcos, ni en muebles y no hay ni uno viejo, solo me queda el sofa,el sofa es nuevo,pero esta tapizado y es imposible ver la madera interior.¿es posible que el sofa sea el origen sin ser madera noble o vieja?Gracias de antemano.
Yo no he visto carcoma en muebles de conglomerado. Pero todo es verlo por primera vez. Desde luego, tiene que haber carcoma en la zona en donde veas más Scleroderma. De todas maneras, mira si me puedes mandar algunas imágenes de lo que ves para asegurar la identificación.
desinsectador@yahoo.es
Puede la escleroderma parasitar la cabeza del ser humano?
No. Es un parásito que necesita las condiciones que le da la ooteca de su huésped.
Meu apartamento se infectou de vespas betilideas, cuja picada causa uma dor incrível. Existe algum remédio para que elas sejam exterminadas? Obrigada. Bernardete Em tempo. Mandei amostras para a vigilância hambiental e foi confirmado que se trata de «vespas Betilídeas» 2mm é seu tamanho.. Grata B Bernadete.
Si se trata del parásito de la carcoma, el origen es madera con carcoma. Tendrás que eliminar la carcoma. No hay más.
Disculpe amigo en caso de tener scleoderma domestica con eliminar los muebles carcomidos es suficiente o ay que aplicar algun tratamiento en todos los demas muebles de madera
Para eliminar este parásito o eliminas los muebles carcomidos o los tratas para eliminar la carcoma.
Scleoderma y carcoma .si frego con gasoleo el suelo de madera y pulverizo muebles los mataré??
Si el suelo se encuentra sin barniz, es decir, con el poro abierto, es posible que sí. Pero mejor te recomiendo utilizar un producto específico contra carcoma. Y muy importante, máscara para vapores orgánicos, gafas, guantes y mucha ventilación.
Hola vivo en venezuela. El caso es que desde hace meses me vienen picando unos bichitos chiquiticos, y tengo huecos en el closet de mi cuarto. Me caen encima por monton y es a mi que pican, a mis hijos no. Como acabo con elllas, sera que contrato a un fumigador y que productos recomienda, creo y tengo toda la madera de la casa afectada. SOS.
No hay otra solución que realizar un tratamiento para eliminar la carcoma y así poder eliminar a su parásito.
No puedo más este parásito de la carcoma se metió en gugua primero mi casa la ropa saque toda la madera dañada me fui de la casa y aún así siento q me persigue esta en la gugua y se a metido donde me estoy quedando my GOD SOY DE PR SI ALGUIEN ME PUEDE DESIR Q MAS HACER C LOS AGRADESCO
Este parásito dé la carcoma persigue a uno a todos lados esta en mi GUGUA y me fui de la casa porq estava infectada con el parásito de la carcoma y sigue en la gugua y entró a donde me quedo ahora por favor ayuda
Muchas gracias. Llevo un mes con picaduras y sabia de qué bicho se trataba pero no conocía su relación con la carcoma. Lo tengo en un sillón que estoy tratando con Xilamon y Raid. Pero me está costando trabajo porque está metido dentro y no llego a todas las partes. No obstante tu información sobre la sclerodema doméstica me ha resultado muy úti. Seguiré tu página. Un saludo
Hola. Tambien e podido ver unos pajarito e investigado y no tiene aspecto de sclerosis me gustaria saber que es.
Hola, ¿podría decirme si esto es un scleroderma macho?:
https://ibb.co/krD5ro
Los cuadrados son de 4 mm. Le faltan las antenas.
No lo es. El macho de Sclerodermus mide unos 2 mm, tiene la cabeza más grande, patas cortas y una venación alar más simple, entre otras características.
Gracias. Muy amable.
A mi.me pico un bichito que estaba en.la leña no senti nada en el momento pero minutos mas tarde se me puso la mano colorada y el dolor parecía como si me hubiera quemado con fuego. Lo he tratado con diversas cremas y no se me pasa el dolor tengo uns espécie de granito en una de las venas que al tocarlo duele mucho. Que puedo hacer para curarlo?
Hola, buenos días. Me gusta observar que aún encuentras información valida en Internet sobre el insecto de la carcoma. Contenido de calidad y del bueno para cuidar de nuestros muebles. Buen trabajo!!
Como puedo saber si tengo eso en casa??mecestoy agobiando…tengo dos estanterías de Pink sin tratar desde hace años…ya voy a tirar..pero ahora no se si han pasado a algún sitio madms como parque o puertas.. no parece fácil de saber por lo que decís…quien por aquí..doy de vitoris puede venir y decirme si tengo…
Busca una empresa en tu zona que se dedique a tratamiento de control de plagas o, más en concreto, que haga tratamientos curativos de la madera. Solicita una inspección y un diagnóstico.
Hola ya he tirado los muebles carcomidos, pero me siguen picando. ¿Como acabo con ello?
Si no hay madera, lógicamente no hay Scleroderma. ¿Estás segura de haber hecho bien la identificación y que tus picaduras sean causadas por este insecto?
Buenas tardes, pueden informarme de si Las picaduras de scleroderma son peligrosas? Y con que Las puedo tratar?
Muchas gracias
No conozco casos de alergia a las picaduras de scleroderma. Nada tiene que ver con las picaduras de insectos más grandes como avispas. La única manera de evitarlas es encontrar el origen donde se encuentra. Esto es, en la madera atacada por carcoma y tratarla.
Buenos días.
Hace unas semanas que tengo picaduras cada mañana y no sabíamos de lo que era. En el sofá veíamos unas pequeñas hormigas que resultan ser las causantes (scleroderma)
Hemos descubierto carcoma en muchos muebles de la casa y los hemos sacado.
Hemos lavado bien el sofá y echamos insecticida por toda la casa. Después de varios días sin picaduras las he vuelto a ver en sofá y en mi dormitorio y me han vuelto a picar.
Estoy desesperada. No sé qué hacer ni cómo eliminarlas.
Me puede ayudar? Gracias de antemano.
En principio, si no hay madera con carcoma no hay Scleroderma. Entiendo que algo os habéis dejado por mirar o retirar. Es probable que el armazón de madera del sofá esté con carcoma. Mira las patas. Si tenéis vigas de madera, mirad las vigas. Está claro que están en algún sitio cerca del sofá y del dormitorio.
El sofá no tiene madera y la casa no tiene vigas.
Podría ser que estuvieran en los marcos de las puertas?
Gracias
Sí es posible. Si es así, deberían tener agujeros de salida de carcoma. En una ocasión, nos encontramos carcoma y Scleroderma en el cajón de las persianas. Es por decirte que no es fácil a veces dar con ello.
Buenos días,
Hace poco que vivo en una casa antigua y nos hemos percatado de que teníamos serrín por el suelo en muchos puntos. Tras la visita de un desinfestador, creo que hemos conseguido eliminar la carcoma, pero sus larvas siguen en las vigas. Me dicen que cuando se transforman, comerán madera y se morirán por el veneno inyectado de un cabo al otro de las vigas. Lo que no se como eliminar es esta hormiga que pica: muchas de ellas por el tratamiento se han muerto también pero algunas de ellas siguen vivas y nos están haciendo la vida imposible (En particular en la habitación de la niña que por esto ya duerme con nosotros). Como se pueden eliminar visto que seguirán alimentándose de larvas? Estoy en lo cierto?
Gracias por l información tengo muchos problemas con estos insectos no sabia como se llamaba… sus picaduras son muy irritantes son punzadas que son imposibles de parar… yo aplico detan después de una picadura y eso elimina el veneno y quita la picazón… pero ultimamente encuentro a diario de 30 a 40 bichos ya sea en la mesa o cama o en si caen o vuelan de cualquier parte fumigo el tumbado porque es de madera… veo que los bichos se alimenta de una planta llamada cigralon así la llaman en donde yo vivo… al matarlos es un olor muy feo como de excremento… y debe ser por lo que comen… lastimosamente tengo que fumigar a cada momento y cada momento caen y recaen ya estoy cansada… voy a ver si encuentro algo para la madera y ver que se puede hacer… porque es ya demasiado esto no es solo un me sino todo el año… gracias por la información y si me puedes indicar como erradicarlos por completo sin necesidad de cambiar la madera te lo agradecería mil…
Hola. Si pudieras tomar unas fotografías de estos insectos que sean nítidas y enfocadas, me las puedes mandar a desinsectador@yahoo.es para confirmar especie. Saludos.
Tenemos según una empresa de plagas scleroderma domestica se ha hecho una desinfeccion y nos siguen picando hay solución no vemos ni serrín encontramos algún vicho y el de las plaga nos dijo que era eso pero no se termina creen que hay remedio gracias
Si se trata de Scleroderma, la solución es clara. Se tiene que localizar el foco y tratar. La Scleroderma necesita para su reproducción la carcoma. Por tanto, el foco es de madera obrada afectada que puede ser, por poner ejemplos, muebles, marcos de puertas y ventanas, suelos de madera, vigas, etc. Una vez se localiza el foco, se trata para eliminar la carcoma. Eliminada la carcoma, ya no habrá Scleroderma.
Hola! Estamos teniendo un gran problema de picaduras y creemos que son las hormigas argentinas, aunque no he leído en ningún sitio que piquen. Pensamos que nos muerdan porque se suben a la cama y encima de nosotros, y que por eso acaben sintiéndose atacadas si nos movemos. El caso es que cuando conseguimos que las hormigas desaparezcan de una habitación, desaparecen las picaduras en esa habitación, pero se abre otro hormiguero en otra y aparecen de nuevo las hormigas en nuestro cuerpo (sofá, etc) y las picaduras.
Al principio de todo, mi marido pensó en la scleroderma porque en el baño del dormitorio y en el salón tenemos muebles con carcoma, aunque hace mucho tiempo que no las oímos “rascar”. El caso es que lo que vimos fueron hormigas del tipo de las argentinas, que llevan en casa más de 12 años y nunca nos habían picado, pero han empezado a perseguir nuestra ropa usada y a subirse a las camas y sofá. Por ejemplo, si me quito una camiseta y la dejo unos minutos colgada de una percha, en seguida hay un reguero de hormigas hacia ella.
El caso es que desde hace un año o así empecé a ver otro insecto en el salón parecido a las hormigas pero con la parte de atrás más alargada, y hoy he matado uno de esos bichos que iba por el suelo. Lo he mirado con amplificación de la cámara del móvil y me parece que le falta la parte picuda final de la scleroderma, su final es más bien Romo. No sé si te podría mandar una foto (no he visto apartado para adjuntar archivos) y las fotos son un poco malas.
Otra cosa es que he visto a las hormigas meterse en uno de los muebles que tienen carcoma, de hecho han hecho una salida de hormiguero al lado y no paran de entrar y salir, y son claramente hormigas. Puede ser que las hormigas argentinas también persigan a la carcoma o a la scleroderma?
Gracias, intento encontrar una explicación y sobretodo una solución porque estamos hartos de picaduras y uno de mis hijos ayer hizo una reacción alérgica tipo urticaria tras un picotazo
Será otro insecto que piqye, pero no la hormiga argentina. Carece de fuertes mandíbulas y aguijón. También podría ser otra especie parecida. Mi correo: desinsectador@yhoo.es
Manda fotos, en qué población vives y etc. Saludos.
Hola! Intenté mandar fotos al correo que me dijo pero me informan de que la dirección no es válida.
Hay otras especies de hormiga (a parte de la del fuego, que no parece el caso) que piquen? Estas hormigas tienen múltiples hormigueros por las 3 plantas del adosado, si pones insecticida en uno, salen por otro. Y también llenan las plantas de cochinilla, por eso pensé en las argentinas.
Si me pudiera facilitar otra dirección de correo, o si es que la anterior estaba mal escrita, le puedo enviar fotos de las hormigas y de los otros insectos que creo que puedan ser los que atacan a la carcoma. Mi zona es sureste de España, en la costa.
Muchas gracias!