C. Pradera, Barcelona, 21-11-2020
Hace unos días subí a una buhardilla para averiguar si corría por allí alguna rata. No era la primera vez que subía. Estaba lleno de viejos objetos en desuso como sillas, cántaros, herramientas, una bicicleta, etc. Todo amontonado bajo una capa de polvo en lo que se había convertido en un cuarto trastero. Me encantan estos lugares. Disponía de algunos minutos y me entretuve observando.
En un rincón vi un envase de 1 kilo del Salvapatatas P de Cruz Verde SA, producto contra el grillado de la patata (figura 1). Recuerdo de pequeño ver en el pueblo de mi abuela las patatas cubiertas de polvos blancos. Y como curioso que soy en una ocasión pregunté por estos polvos a un hortelano al que fuimos a comprar melones. Recuerdo que en una esquina del cobertizo había una montaña de patatas generosamente cubierta de polvos. Me dijo que eran para que no se grillaran las patatas. Es probable que esta persona hubiera aplicado Salvapatatas de Cruz Verde o un producto similar de otra marca.
Como se puede ver en la imagen número 2, Salvapatatas P contiene clorprofam (chlorpropham) al 1%. Su aplicación es de 100-150 gramos por cada 100 kilos de patatas (figura 2). El clorprofam es un compuesto químico de la familia de los carbamatos usado como herbicida de tipo antigerminante. Está considerado un inhibidor de la mitosis, es decir, que bloquea el crecimiento al impedir la división celular.
El clorprofam fue introducido en 1951 como herbicida. Y uno de los usos más importantes que ha tenido es para impedir la formación de los tubérculos en patatas almacenadas, lo que llamamos grillado. En España fue autorizado para este uso a principios de la década de 1960. En el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario de 1965 del Ministerio de Agricultura aparece nombrado como ‘isopropil N fenil carbamato’. Se define como polvo grisáceo insoluble en agua y como muy poco tóxico con una DL50 aproximada de 5.000 mg/kg. En el registro de 1965 constaban tres productos: Germidorm de Fahlberg List SA, Tuberite de Plant Protection Ltd (distribuido por Zeltia Agraria) y Salvapatatas Cruz Verde de Cruz Verde SA [1].
Respecto al envase de las imágenes, fue adquirido en los años 2000 o 2001. Por un lado, consta el número 18835/00 del Registro Oficial de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura. Los dos ceros después de la barra indican que el producto fue registrado (o renovado su registro) en el año 2000. Y por otro, aparece el precio de 725 pesetas. Como sabemos, en enero de 2002 fue introducido el euro en Europa.
Pues bien, este compuesto largamente usado como herbicida y más concretamente para evitar el grillado de la patata, ha sido recientemente prohibido su uso en la Unión Europea. El pasado año 2019 no fue renovado su uso como sustancia activa [2]. Y en consecuencia, este año 2020 se tenía que dejar de utilizar de manera progresiva en los distintos estados de la Unión. Esto, lógicamente, ha significado un problema para la conservación de patatas a medio y largo plazo o que han de ser llevadas a lugares lejanos.
El uso de clorprofam era un recurso barato al que estaba acostumbrada la industria de la patata. Y no solo se verán afectados los grandes productores, sino los pequeños que no disponen de almacenes adecuados para su conservación [3]. Su eliminación significará mejorar las condiciones de almacenamiento y usar compuestos con menor impacto sobre la salud y el medio ambiente. Probablemente esto influirá en el precio de la patata. Está por ver, ya que la campaña de 2020 será la última en la que se utilice. En este punto, espero que las autoridades que velan por nuestra salud, sean tan exigentes con los productos producidos en Europa como con los que lleguen de fuera. Y que se controle la importación de patatas para que no contenga clorprofam.
Notas:
[1] Dirección General de Agricultura. 1965. Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario. Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario, Madrid.
[2] Reglamento de Ejecución (UE) 2019/989 de la Comisión, de 17 de junio de 2019, por el que no se renueva la aprobación de la sustancia activa clorprofam con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) 540/2011 de la Comisión.
[3] Fresh Plaza. 18-12-2020. La prohibición del clorprofam presenta un problema para la conservación de las patatas. Enlace: freshplaza.es/article/9173557/la-prohibicion-del-clorprofam-presenta-un-problema-para-la-conservacion-de-las-patatas/ (consulta: 21-11-2020).
Como puedo conseguirlo
buenos dias, se que este producto esta descatalogado . que alternativa hay?
Deseo conseguir
Salva patatas de cruz verde de bayer
Alguna forma para conseguirlo que alguien me puede decir algo
Precio por kilo y como lo puedo conseguir