C. Pradera, Barcelona, 16-11-2013
El piojo de los libros es un insecto muy común en las casas. Quizás pueda sorprender esta afirmación. Alguien dirá que no ha visto uno en su casa. Pero esto es porque el piojo de los libros es discreto y se esconde. A ello le ayuda su milimétrico tamaño. Su nombre se debe a que se lo puede encontrar en los libros. Si se coge un libro que haya estado largo tiempo en una estantería, es probable que allí haya alguno. A mí me gustan los libros y, en concreto, los viejos. Así que los piojos de los libros han sido compañeros míos de lectura. Conservo el ejemplar del Quijote que mi padre leyera en su juventud. Es el mismo con en el que yo tuve el placer de pasar largas horas estirado en mi cama partiéndome de risa con las aventuras del ingenioso hidalgo. En sus viejas páginas hay algún piojillo. Y por el afecto que tengo al libro, allí quedará. Quizás sea descendiente del primer piojillo que escogió la obra cervantina para convertirla en su morada.
El nombre de piojo de los libros sirve para abarcar diversas especies de insectos del orden de los psocópteros (Psocoptera). Se trata de especies asociadas al hombre de los géneros Lepinotus, Liposcelis y Trogium. En las dos fotografías de esta entrada, se pueden ver ejemplares del género Lisposcelis. El más grande de estos mide 1 milímetro. Los encontré en un frasco donde guardaba una muestra con escarabajos de la alfombra (Anthrenus verbasci). Al abrir el frasco hace unos días vi que había cientos de piojillos pululando en su interior. En algún momento se debieron de meter algunos piojilos y allí se han reproducido a gusto. Es posible que se trate de alguna de estas dos especies: Liposcelis decolor o Liposcelis bostrychofila. Ambas están considerada plagas de los productos alimentarios almacenados. No es que estos insectos de reducido tamaño vayan a acabar con un saco de arroz. Pero al contaminar una mercancía, esta se suele desechar. Es importante hacer constar que la presencia de estos insectos sobre alimentos nos indica malas condiciones de almacenamiento. En general, los psocópteros requieren una humedad por encima del 60%. Además, no solo se alimentan de la mercancía, sino de los hongos que se han generado sobre esta. Se reproducen a gusto en un rango de temperaturas entre 20 y 35 grados.
A diferencia de otros psocópteros, las especies que viven en nuestras casas han perdido la capacidad para el vuelo. El adulto de los géneros Lepinotus y Trogium conserva dos minúsculas alas sobre el pronoto. En cambio, el del género Liposcelis ha perdido totalmente las alas. Los psocópteros son insectos que no padecen metamorfosis. Si se observan las fotografías de esta entrada, se podrá ver algunas ninfas. Su forma es muy parecida a la de los adultos. Como curiosidad, comentar que la hembra de Liposcelis pasa por cuatro estadios ninfales, mientras que el macho por tres. Las especies de estos géneros están distribuidos por todo el mundo, ya que los hemos llevado por donde quiera que hayamos ido. Ser una especie ligada al hombre tiene esta ventaja. Si el éxito evolutivo se midiera tan solo en parámetros de distribución, estas especies están entre las más espabiladas. La reproducción de los piojos de los libros es sexual, aunque parece que Liposchelis bostrychofila, se reproduce por partenogénesis. Esto lo hace todavía más prolífico.
hola, estoy padeciendo esta plaga en mi departamento. en las paredes se ven unos un poco mas grandecitos oscuros, y en el placar de la ropa unos mas chiquitos blancos . He leido todos los comentarios y me queda claro que tengo que mejorar el tema de la humedad en los ambientes.
Ahora mi pregunta es la siguiente, tengo el miedo de que por ejemplo, al preparar un bolso de viaje con ropa y demas, estos bichitos lleguen a traspasarse al baul de mi auto por ejemplo..y quisiera saber , si eso ocurre , si se moririan solos x no haber humedad en el auto, o si tambien debo preocuparme por desinfectarlo.
de igual manera quiero saber en caso de mudarme a un nuevo departamento, si llegaran a transportarse dentro de cajas con ropa o articulos varios, si en el nuevo hogar no hay humedad, moriran o comenzare a tener la misma plaga en el otro lugar?
muchas gracias
Cómo los puedo eliminar estos piojos de paloma
Veamos. Los piojos de esta entrada no son parásitos de aves. Son insectos que viven en las casas en las zonas húmedas.
Hola llevo 11 meses con piojo del libro la mala suerte!!! Mi caso ha sido que compré una vivienda en la costa en la casa dejaron casi todo como muebles etc…un cuadro y un espejo que deje y no tiré pues pensé que mas tarde cambiaria la lamina, llegó ese día y cuando quité el por detrás una cinta de carrocero q habia puesta habia unos bichitos pensé que eran mosquitos o algo así se me quedaban las manos pegadas luego me llamaron por telf y mientras hablaba me mordian no me dejaba abón y cuando termine de hablar a continuación mandé a la persona con la que hablé mira que bichos eran pues le comente mientras hablábamos…eché foto y al ampliar se veian perfectamente. Con tan mala suerte era la pandemia y llamé a una empresa yo pensaba que eran chinches y le dije eso…vinieron y fumigaron a chinches yo todos los dias le decia al señor que edo no habia hecho nada pues era super incomodo vivir así el me decia paciencia que esto va asi entonces decidí llamar a mas empresas y ahí mas mala suerte todavia pues ya no me venian a casa pues con la pandemia tenian que estar a desinfectar les obligaba sanidad…o eso me dijeron pero creo que es cierto. El caso que el bicho estaba campando a su alberdio. Como no me venian llame a un familiar y por fin se lo enseñó a un profesional y fué cuando me dijo que bicho es…me envió maquina líquidos bombas de humo ormona o algo así para hacerles salir pero al día de hoy sigo con ellos me dedico todo el dia a ello y no puedo mas me esta superando. Por lo que escribo es para saber el ciclo de vida que tienen como se reproducen . Contar que mi hermano decia que era imposible que todo eso huviese salido de un cuadro…cuando otro dia fuí a limpiar por detras del espejo ví transparentarse los mismos bichos en el espejo lo tiré de manera que nadie lo cogiese pues sería la ruina igual que ha sido la mia ahora tengo todo en bolsas ropa cubiertos toallas osea todo!!! Y tambien me gustaria que me de mas consejos para poder acabar con ello toda la ropa la lavé a 60 grados y tambien secadora pero me dá miedo ponerme esa ropa o ir a algún sitio y que pueda haber…
Muchas gracias por leerme y dar algún consejo que me pudiera venir bien.
Un saludo
Conseguiste eliminarlos??
Hola!!! De momento sigo con los piojos, aunque yá quedan pocos pués es tan dificil acabar con ellos. Lo de mi casa ha sido más que pandemia….
Hola Eli! Lo conseguirás! Te vas a cambiar de sitio ? Yo lo hice! Y todo fue fumigado con un polvo. Me deshice de todos los muebles que tenia me lleve solo lo de metal y ropa maletas en el nuevo lugar lo dejé al aire libre con sol directo. Y luego planchado. Y el nuevo sitio con aire acondicionado y deshumidificador. A estos bichillos no les gusta la luz. Y se deshidratan con la bajada de humedad. Tendrías que ver de donde sale la humedad que tiene el sitio donde vives. Y si es oscuro ? Eso favorece a que sigan. Un abrazo mantén la calma.
Muy buenas DESINSECTADOR,
Yo también sufro estos bichos desde hace 3 años, después de varias sesiones de pesticida por profesionales, limpiezas a fondo de la casa y de usar deshumidicadores casi las 24 horas aun siguen saliendo algunos por la casa. Vivo en un sitio con una humedad muy alta en verano, por lo que ahora empiezan a verse de nuevo, así que mi pregunta para usted seria; cree que usando un deshumificador industrial durante 10-15 días sin parar de mantener la humedad de la casa a menos de 40% conseguiría eliminarlos? Mi esperanza es que ya que haría calor en la casa pero seco los psócidos morirían con sus huevos. O cree que una vez la casa volviera a una humedad del 50-60% los bichos volverían otra vez. No podemos mantener la casa a menos de esa humedad ya que los deshumificadores a tanta potencia nos provocan dolores de cabeza y garganta así que solo se me ocurre irnos del piso por unas semanas para mantener la humedad ambiente por debajo de 40% sin parar.
DESINSECTADOR qué opina de mi plan? 😀
Yo lo hacía ponía el deshumidificador y llegaba hasta 28 súper bajo. El aire olia distinto. Cada día lo ponía así de bajo. Lo dejaba andar mientras no estaba en casa. Te puede ayudar a disminuir eliminarías muchos y no pondrían huevos.
Hola! Yo tengo estos bichos por todo mi apartamento, me di cuenta que estan en todas las suelas de mi zapatos, me imagino que adentro de los zapatos tambien? Que terror. Vinieron a fumigar ya tres veces y la ultima parece que los hubiera proliferado. Tambien los he visto en mi cama y de repente saltan a la pantalla del celular cuando estoy acostada viendo el celular. Estoy realmente desesperada, hay algo que se pueda hacer?
Hola, hace unos meses gasificaron mi casa completa contra chinches de cama, era una plaga muy muy molesta que tuve varios meses, dejan unas ronchas grandes en el cuerpo y duran varios días o semanas con una fuerte comezón. Hace como una semana siento comezón durante el día y más en la noche y la madrugada, hasta ahora no he encontrado ni una sola chinche ni chica ni grande peeeeeero, de tanto que he buscado, me encontré con estos insectos no sabía que eran pero son idénticos a los de la foto del piojo del libro, he leído que no dañan el cuerpo humano pero entonces qué creen que pueda ser? Pensé que las chinches habían regresado pero repito, no tengo ronchas, no tengo comezón como la que dejan ellos, solo una comezón molesta, menor a la de las chinches pero molesta, podrían ser ácaros? qué solución hay para eliminarlos?
Ya envié fotografías del piojo que está en todas las paredes de la casa. Ponen huevitos chiquitos y redonditos. Ya no se que hacer hemos tirado veneno por doquier
También son el terror de las colecciones entomológicas… :_(
Buenas noches. He escrito varias veces solicitando ayuda. Es difícil acabar con estos piojos de los libros. Que insecticida es efectivo? Por favor Dios les pagará!