John James Audubon fue una persona excepcional [1]. Nos dejó un trabajo pictórico impresionante en dos grandes obras, ‘The birds of America’ y ‘Viviparous Quadrupeds of North America’. La primera consta de 435 grabados publicados en cuatro volúmenes entre 1827 y 1838. Tenía afán de representar todas las aves lo más natural posible. Para ello, primero cazaba el ave con cuidado para mantenerla lo más íntegra posible. Luego mantenía con alambres en una posición natural. De las pinturas pasó a los grabados. Y cada grabado fue coloreado a mano.
La segunda obra consta de 155 planchas que fueron publicadas en tres volúmenes entre 1846 y 1854. En esta se encuentran bellos grabados de ratas y ratones. En este posteo se pueden ver las composiciones que hizo para el ratón doméstico, la rata negra y la rata de alcantarilla. Y también algunas dedicadas a otras especies ratas y ratones de norteamérica que me han parecido de gran belleza.
El valor que yo otorgo a Audubon es que, además de pintor, era naturalista. Y es por ello que su obra se aleja de la de otros pintores y grabadores porque están inspiradas en la observación. Este aspecto es importante, puesto que en las diversas historias naturales de la época los grabadores se inspiraban en copiar grabados anteriores. Y por tanto, se alejaban de la realidad. Espero que sepan disfrutar las imágenes.
Notas:
chulisimas me encantan
Alfonso
Gracias. Me alegro de que alguien tenga sensibilidad por lo artístico. 😀
He visitado su blog, y me he suscripto. Por los mundos de internet andaba buscando (y busco) soluciones a chinches pues sospecho tengo estas incòmodas visitas. Me ha sorpendido cuàntas notas interesantes, y su enorme sensibilidad ponièndonos en contacto con libros, imàgenes muy,
pero que muy interesantes. Gracias
Gracias por tus palabras. Espero que este blog sea de utilidad.