Cazadores de ratas en Bombay

Fig 1. Cazador de ratas en Bombay./ Rafiq Maqbool 2010

C. Pradera, Barcelona, 28-08-2015

Bombay es la ciudad más poblada de la India. Cuenta con 14’5 millones de habitantes. Pero esta cifra de habitantes asciende a un par de millones más si se tiene en cuenta toda el área metropolitana. Bombay tiene una densidad muy elevada que alcanza más de 29.000 habitantes por km². Pero en el distrito de Bhuleshwar, el más poblado, la cifra se vuelve astronómica alcanzando una densidad de 400.000 habitantes por km². Otro dato asombroso es que sus habitantes generan 8.000 toneladas métricas de basura diaria. En la India es todo a lo grande. Por desgracia, incluso la pobreza.

Es lógico, pues, que en una ciudad con tanta gente y barrios humildes las ratas alcancen también poblaciones elevadas. Se calcula que pudieran haber 88 millones de ratas [1]. Si dividimos el número de ratas entre el número de habitantes, da una cifra de 6 ratas por persona. No soy capaz de imaginar en Barcelona una densidad de ratas como la de Bombay. Pero de ser así, las veríamos a diario correr por la calle.

Pero entonces, ¿cómo luchar contra este ejército? Pues está claro que con todo lo que se tenga a mano. Trampas y venenos por supuesto. Pero incluso con un grupo de personas que palo en mano atizan a cuantas ratas se pongan por delante. Son los llamados rat killers, asesinos de ratas. En 2010 el número de estos atizadores de ratas dependientes de la Corporación Metropolitana de Bombay (Brihanmumbai Municipal Corporation) era de 44 [2]. Según esta institución, estos cazadores de ratas son una pieza capital en la lucha contra las ratas, son la avanzadilla, y los defiende contra las críticas de los defensores de los derechos de los animales. Detrás de ellos, están los rat labourers, que actúan con métodos corrientes. El oficio de atizador es defendido con mucha dignidad por sus oficiantes. Según parece, incluso uno de ellos en 2010 llevaba 37 años atizando a las ratas. Ahora bien, esta manera de obrar muestra la pobreza en la que vive una parte de la India. Es tal la situación que sobra mano de obra.

Fig 2. Cazador de ratas en Bombay./ Rafiq Maqbool 2010

Uno podría pensar que este oficio de atizar a la rata, además de realizarse en unas condiciones precarias, es duro. Por lo menos, esto pensará una persona a la que le asusten las ratas. Veamos las condiciones. Parece ser que cada cazador de ratas tiene que cumplir con un cupo mínimo de 30 individuos muertos por noche. Con ello conseguían en 2012 unas 240 rupias por jornada. Trabajan seis días a la semana. En caso de no cumplir con la cuota, tienen 24 horas para compensar el saldo negativo. Por otra parte, si cazan más de la cuenta, se les da un dinero extra. Existe un récord registrado de 210 ratas en una sola noche. Brutal. La jornada laboral empieza sobre la una de la noche con la ayuda tan solo de un palo y una linterna. Van con sus motocicletas allí donde tengan que ir. Y parece que no trabajan tanto como parece, porque en unas horas han cumplido con su cuota y se vuelven a sus casas. Importante es que el trabajo da la posibilidad del pluriempleo.

Ahora bien, en 2015 parece ser que en Bombay hay menos asesinos de ratas que en 2010. Según leo en una reciente noticia publicada en el Mumbai Mirror [3], ahora cuentan con una plantilla de 29 rat killers y 125 rat labourers. El sueldo del cazador de ratas está en torno a las 5.000 rupias por mes. Pasado a euros, son unos 68 euros. Sin embargo, la Corporación Municipal considera que hay pocos cazadores de ratas y quiere contratar más. Cree que es mejor usar cazadores de ratas en lugares donde el uso de venenos puede ser un problema. Entre abril de 2014 y marzo de 2015, los cazadores de ratas han dado muerte a cerca de 260.000 ratas. Todo este esfuerzo parece que es poco en Bombay. Hay un serio problema de ratas, ya que en el mes de junio hubo 12 fallecidos por leptospirosis.

Para acabar, quiero hacer mención de las magníficas imágenes con las que ilustro esta entrada. Pertenecen al fotógrafo Rafiq Maqbool. Fueron tomadas en 2010. Para mí es un magnífico trabajo porque va más allá de un simple retrato.

Notas:

[1] Andrew Buncombe. 19-08-2012.  The verminators: On the frontline of Mumbai’s battle with 88 million rats. The Independent. Enlace: independent.co.uk/news/world/asia/verminators-frontline-mumbai-s-battle-88-million-rats-8061492.html (consulta: 28-08-2015).

[2] Erika Kinetz (AP). 20-11-2010. As India rises, its rat catchers toil in darkness.NBC News. Enlace: nbcnews.com/id/wbna40293178#.VeCMWCztlHw (consulta: 28-08-2015).

[3] Lata Mishra. 09-07-2015. Cash for rats. Mumbai Mirror. Enlace: mumbaimirror.indiatimes.com/mumbai/cover-story/freckles-and-distinctive-looks-make-way-for-bland-new-archie/articleshow/47995215.cms (consulta: 28-08-2015).

Fig 3. Cazador de ratas en Bombay./ Rafiq Maqbool 2010

Fig 4. Manojo de ratas./ Rafiq Maqbool 2010

Fig 5. Cazador de ratas contando las capturas./ Rafiq Maqbool 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.