C. Pradera, Barcelona, 01-06-2014
El tema de los aparatos insectocutores me parece apasionante. Esta mañana me he puesto a investigar y he encontrado datos interesantes. Mejor dicho, muy interesantes. Vamos a ver. En una anterior entrada sobre el origen del insectocutor de lámparas [1], dediqué un espacio a William M. Frost. De este inventor encontré unas siete patentes de finales de la década de 1920. Profundizando sobre su persona, me he encontrado con una patente del año 1910 de un aparato insectocutor. Se trata de la US Patent 974785 titulada ‘Electric insect destroyer’ (figura 3) [2]. Este aparato ya incorporaba una lámpara incasdencente para atraer a los insectos. Genial. Por lo tanto, podemos decir de momento que Frost fue el inventor del insectocutor de lámparas.
Sobre Frost también he encontrado otros datos. Por ejemplo, un aparato suyo a la venta en una página de ventas de internet (1stdibs.com). El vendedor ha tomado unas buenas fotos. Comparando una de estas (figura 1) con las patentes de Frost de finales de la década de 1920, se parece al aparato descrito en la US Patent 1871978 (figura 4). El vendedor ha tenido el detalle de fotografiar la placa donde aparece el fabricante (figura 2). El nombre del aparato es insect electrocutor, el mismo que Frost puso en las patentes de finales de la década de 1920. La empresa responsable de fabricar los aparatos fue la Insect Electrocutor Company de Spokane, Washington. Esta compañía parece que también tuvo el nombre de The Frost Electric Screen Manufacturing Company. No sé el año de su constitución, pero sí que he encontrado referencias a la compañía en periódicos publicados en 1928 [3].
Para acabar, comentar que he encontrado un artículo de divulgación científica de 1927 que está a la venta en Ebay (figura 5). En este artículo se habla de un aparato insectocutor que posiblemente se comercializó ese mismo año. El vendedor de Ebay no dice en qué revista estaba este artículo. Sí que he encontrado que el autor de artículo, A. N. Mirzaoff, escribió en revistas de divulgación como Popular Mechanics o Popular Science. Por tanto, tenemos seguro que ya en 1927 había un aparato en el mercado. No he encontrado, de momento, patentes de este aparato. Un aspecto que espero averiguar es en qué año Frost comercializó su primer insectocutor.
Notas:
[1] C. Pradera. 31-05-2014. Sobre el origen del insectocutor de láminas. El desinsectador y desratización.
[2] US Patent US Patent 974785. Electric insect destroyer. Patente: 08-11-1910. Enlace: freepatentsonline.com/0974785.pdf
[3] The Republican, 9 de enero de 1928, página 6. En: The Illinois Digital Newspaper Collections. Enlace: idnc.library.illinois.edu