Insecticida Aníbal de Alejandro Fonquernie

Fig 1. Detalle de una lata de Insecticida Aníbal.

C. Pradera, Barcelona, 16-02-2014

Tengo poca información sobre el fabricante de productos insecticidas Alejandro Fonquernie [1]. No sé cuándo empezó su andadura en el negocio. Ni tampoco cuándo echó el cierre. Podríamos fechar su actividad entre el decenio de 1900 y el de 1960. La marca por excelencia de la casa fue Aníbal. Insecticida a base de pelitre formulado en polvo para insectos rastreros y en líquido para insectos voladores. En este segundo formulado, hasta la llegada del DDT, Aníbal debió de ser un producto surgido a partir de Flit [2]. Es decir, un extracto de flor de pelitre en un disolvente orgánico derivado del petróleo. Se vendía en latas o botellas para rellenar el típico pulverizador de émbolo que era el matamoscas por excelencia de antaño. Con la llegada de los insecticidas de síntesis, Aníbal fue reformulado con DDT al 5-6% (figura 4).

Fonquernie parece que comercializó un raticida. Durante el verano de 1922, en el periódico La Vanguardia aparece una sencilla línea publicitaria donde se lee: «El raticida Fonquernie no tiene igual» [4]. Nada más se dice. También hubo una pasta cucarachicida Fonquernie [4] y unas pastillas contra mosquitos [5]. Otro producto fue el Papel Matamoscas Aníbal [6]. Consistía en unas hojas que se sumergían en un recipiente con agua. Las moscas llegaban y morían envenenadas. Quizás estos papeles contuvieran un atrayente alimentario y formol. Una trampa muy usada en la época contra moscas era la mezcla de leche y formol [7]. Para ello se utilizaba una solución de formol al 10% a la que se le añadía leche al 20%.

Parece ser que los productos de Alejandro Fonquernie merecieron premios por su calidad. En las etiquetas de estos, se hacía constar. Podemos leer que fueron hasta seis los premios otorgados en Exposiciones Universales de Higiene (figura 3).

Notas:

[1] En las etiquetas de los productos aparece el grandielocuente nombre de ‘Manufactura Nacional de Productos Insecticidas Alejandro Fonquernie’.

[2] C. Pradera. 28-02-2013. Insecticida Flit. El desinsectador y desratizador.

[3] La Vanguardia, ediciones del 18-06-1922, 27-06-1922, 07-07-1922 y 30-07-1922.

[4] ABC, domingo 3 de junio de 1923, página 24. «Cucarachas. Exterminio radical pasta Fonquernie».

[5] ABC, jueves 19 de julio de 1923, página 27. «Mosquitos. Extermina usando pastilla Fonquernie».

[6] ABC, domingo 12 de agosto de 1923, página 29. «Moscas. Mata a millones un solo papel Fonquernie».

[7] ABC, Blanco y Negro,11 de agosto de 1918, página 5.

Fig 2. Lata de Insecticida Aníbal./ Todocoleccion.net

Fig 3. Reverso de una lata de Insecticida Aníbal./ Todocoleccion.net

Fig 4. Botella de Insecticida Aníbal con DDT./ Todocoleccion.net

Fig 5. Envase de polvos de pelitre./ Todocoleccion.net

Fig 6. Envase de polvos de pelitre./ Todocoleccion.net

Fig 7. Matamoscas Aníbal./ Todocoleccion.net

Fig 8. ‘Anuario de la Ciudad de Barcelona’, publicación oficial de la Socidad de Atracción de Forasteros, 1934, pág. 140.

Fig 9. Parasiticida Fonquernie./ Todocoleccion.net

Fig 10. Papel mata polillas Fonquernie./ Todocoleccion.net

Fig 11. Publicidad de productos Fonquernie, 1927, tarjeta postal./ Todocoleccion.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.