C. Pradera, Barcelona, 26-12-2013
En la imagen número 1 se puede ver un interesante producto que se vende en internet bajo el nombre de lápiz insecticida. Se puede adquirir a través de conocidas páginas de ventas como Ebay o Amazon. Este producto está fabricado en China y se comercializa con el nombre de Miraculous Insecticide Chalk. Seguramente, habrá personas que compren este lápiz pensando que le pueda ser de utilidad. Y no dudo de su eficacia. Sin embargo, su uso no es legal o, dicho de otra manera, no está autorizado en nuestro país.
En la Unión Europea, un producto insecticida está muy regulado. Podemos decir que está casi tan regulado como lo está un medicamento. Por un lado, una materia activa insecticida tiene su autorización a nivel europeo. Y esta autorización lleva tiempo y dinero en estudios sobre su toxicidad, impacto sobre el medio ambiente, etc. Por otro lado, cuando la materia activa está autorizada, hay que registrar el producto insecticida. De esto se encargan los Estados de la Unión. Y cuando el producto está autorizado, debe constar en el Registro de Biocidas que es público y consultable en la red. Respecto al lápiz insecticida, no consta ninguna autorización para la Unión Europea. Por tanto, no se debería poder adquirir a través de las páginas de ventas de internet. Pero esto ya es otro debate.
El lápiz insecticida, también llamado tiza insecticida, es un formulado interesante. Está pensado contra insectos rastreros como cucarachas, hormigas o pececillos de plata. La materia activa va mezclada con ceras. Tiene una aplicación sencilla. Se toma el lápiz y se trazan líneas sobre las superficies por las que no queremos que pasen los insectos: alrededor de puertas, ventanas, zócalos, etc. Se realiza un tratamiento de tipo perimetral. Lógicamente, cuanto más gruesa sea la línea, más insecticida quedará depositado en forma de barrera.
Por lo que observo, este lápiz fabricado en China tiene un pequeño problema. Y es que el lápiz no está protegido con ningún tipo de estuche o papel que los envuelva. Esto significa que vamos a tocar directamente el insecticida a menos que nos pongamos un guante. En algunos países de América hay lápices insecticidas legalmente registrados. Estos sí tienen algún tipo de protector para que no toquemos el lápiz directamente. Existen otros marcas de lápices fabricados en China y también en otros países asiáticos. Según he podido encontrar, la materia activa suele ser un piretroide. En una búsqueda rápida he visto lápices formulados con deltametrina al 0’2% y al 0’5% y con cipermetrina al 1%.
Para acabar, comentar que este tipo de formulado no es algo nuevo. En Estados Unidos parece que su uso viene de lejos. He encontrado unas imágenes sobre un lápiz insecticida llamado Ant-Line fabricado por Asco Electronics Co de Andover, Massachusetts. Este producto parece que fue comercializado en la década de 1960. Contiene clordano al 2%. Se trata de un organoclorado. Una línea pintada con este lápiz tenía que dejar a las hormigas bien tiesas y durante un buen tiempo.
Una pregunta que pasa si uno lo ingiere
¿Dónde se consigue el gis y el Ant-Line en Aguascalientes, México?