C. Pradera, Barcelona, 06-11-2013
Los derméstidos (Dermestidae) son unos escarabajos (Coleoptera) que están muy a gusto compartiendo espacio con los humanos. Estos últimos meses he estado realizando bastantes inspecciones en habitaciones de hotel. En los hoteles en los que he estado, las habitaciones estaban bastante limpias. El cliente puede pensar que sus habitaciones no albergan más vida que la que paga un buen pico por dormir. No voy a ser yo quien le diga lo contrario. Lo cierto es que una habitación de hotel tiene mucha vida que sabe bien cómo zafarse de nuestra vista. La manera moderna de construir tabiques a base de cartón yeso (Pladur) deja espacio para que esta se desarrolle. Estos tabiques están formados por plafones de yeso enganchados a una armadura de aluminio. Entre medio de los plafones queda un gran espacio. Además, los plafones no suelen llegar hasta el suelo. Quedan unos centímetros entre el yeso y el suelo. Si los zócalos no están bien pegados y sellados, suelen permitir el paso de insectos entre habitaciones.

Fig 2. Espacio entre la pared de yeso y el suelo. Se pueden ver mudas de larvas de Attagenus./ C. Pradera 11-2013
En la fotografía número 2, se puede ver una imagen de lo que comento. El plafón de yeso no llega hasta el suelo. Y el suelo de parqué no llega hasta la pared. Si se retira el zócalo queda al descubierto un gran espacio que es aprovechado por artrópodos. Lo que se puede ver en la imagen son mudas de larvas de escarabajo negro de las alfombras (Attagenus) [1]. Estas larvas abundan en las habitaciones de hotel. Allí se encuentran a gusto. Sobre todo, es fácil encontrarlos cerca de las camas. Esto puede que sea debido a la alimentación de estas larvas. Pueden comer pelos y plumas. Una alfombra de lana será un lugar ideal de cobijamiento. También se pueden alimentar de granos, cereales y otras materias vegetales. Las habitaciones de hotel no suelen estar del todo limpias debajo de las camas. Sobre todo, en la parte del cabecero. Esto es aprovechado por las larvas de Attagenus. Y también por las larvas de los derméstidos del género Anthrenus.
Además de estos coleópteros, abundan en las habitaciones los pececillos de plata (Lepisma saccharina, Ctenolepisma longicaudata) [2]. En la fotografía número 3 se puede ver un papel que me encontré debajo de una mesita de noche que llevaba un par de años allí. Se pueden ver unos agujeros en la parte inferior que han sido hechos por el hambre de los pececillos. Otros artrópodos habituales son las arañas. En la fotografía número 4, se puede ver una araña escupidora (Scytodes univittata) [3]. Esta salía del hueco de pladur al retirar hoy una mesita de noche. Cerca tenía larvas de Attagenus. Para acabar, comentar que estos días he recogido bastantes larvas de un mismo hotel. Las he puesto en un bote con comida que espero les guste. Vamos a ver si consigo que se transformen en escarabajos. En las fotografías 5 y 6, se pueden ver algunas de las larvas que me he llevado.
Notas:
[1] C. Pradera. 28-04-2013. Escarabajo negro de las alfombras, Attagenus unicolor (Coleoptera, Dermestidae). El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 21-10-2012. Pececillo de plata o lepisma (Zygentoma, Lepismatidae). El desinsectador y desratizador.
[3] C. Pradera. 11-06-2012. Araña escupidora Scytodes univittata (Arachnida, Scytodidae) en Barcelona. El desinsectador y desratizador.
Hola qué tal?
Te escribo para ver si me podrías ayudar, este fin de semana al limpiar debajo de la cama he vistos estás larvas que dices son del escarabajo negro de la alfombra, he limpiado la habitación de arriba a abajo, pero me he dado cuenta que también están en otras estancias de la casa.
¿Hay alguna forma casera de eliminarlo o hay que fumigar? De ser así me podrías dar precio.
P.D. te escribo desde Madrid