Hace una semana estaba buscando hormigas en la Sierra del Montsec (Lleida). Estaba en una cima a 1.570 m de altitud donde se encuentra el observatorio astronómico. Buscaba, entre otros lugares, debajo de piedras. Y justo la última que levanté me dio una alegría. Había una pareja de opiliones preciosos. Volteé la piedra para observarlos. … Sigue leyendo Opilión Odiellus troguloides en la Sierra del Montsec (Lleida)
Categoría: arácnidos (Arachnida)
Escorpión amarillo (Buthus occitanus)
Debajo de una piedra encontré un bonito ejemplar de Buthus occitanus, arácnido conocido comúnmente como escorpión amarillo. Estaba buscando hormigas en el Pla de Santa Maria, Alt Camp, Tarragona. Y más concretamente, buscaba algún zigentomo mirmecófilo (Zygentoma). Al verlo, no pude menos que observarlo y aprovechar para tomar fotografías. En la Península Ibérica hay ocho especies … Sigue leyendo Escorpión amarillo (Buthus occitanus)
Araña Tegenaria domestica
La Tegenaria domestica es conocida coloquialmente como araña común. Se trata de un arácnido muy bien adaptado al medio urbano. Sin embargo, en la actualidad se puede decir que es menos común que otras especies de arañas, ya que los hábitos modernos de limpieza y los acabados constructivos en los edificios dificultan su colonzación. Antiguamente, por ejemplo, … Sigue leyendo Araña Tegenaria domestica
Opilión Phalangium opilio
De gran belleza son los arácnidos (Arachnida) del orden de los opiliones (Opiliones). Ver de cerca un opilión es pensar en lo exuberante que es la Creación. No hay límites a la imaginación. En esta entrada quiero dar cuenta de ello y presento imágenes de ejemplares de Phalangium opilio, una de las especies más abundante … Sigue leyendo Opilión Phalangium opilio
Gluvia dorsalis, nuestro único solífugo
César Pérez de Tiétar Control de Plagas (tietarcontroldeplagas.com) me ha enviado unas interesantes imágenes de un arácnido muy particular. Lo encontró en el garaje de su casa muy afectado por el insecticida que aplica regularmente a modo de barrera. Lo recogió y le hizo una fotografía para enseñármelo (figura 1). Y al verlo, le pedí … Sigue leyendo Gluvia dorsalis, nuestro único solífugo
Loxosceles rufescens
Hace unas semanas tenía que mover un tablero de conglomerado que estaba desde hacía tiempo en un rincón de un sótano. Al poner las manos para agarrarlo, vi una araña reclusa parda del Mediterráneo, es decir, una Loxosceles rufescens. Su reacción fue tirar sus patas hacia atrás. Y la mía fue pegar un salto hacia … Sigue leyendo Loxosceles rufescens