Picaduras producidas por Cephalonomia (Hym., Bethylidae) como parasitoide de Oligomerus ptilinoides (Col., Ptinidae)

C. Pradera, Barcelona, 25-03-2023 Introducción Voy a dar cuenta de las picaduras que provoca Cephalonomia cuando entra en contacto con personas. Se trata de betílido (Bethylidae) que completa su ciclo biológico en la larva de coleópteros anóbidos (Anobiinae). El pasado año 2022 dediqué dos entradas a este pequeño parasitoide [1, 2]. Tenemos otra especie de … Sigue leyendo Picaduras producidas por Cephalonomia (Hym., Bethylidae) como parasitoide de Oligomerus ptilinoides (Col., Ptinidae)

Cryptamorpha desjardinsii (Coleoptera, Silvanidae), un coleóptero exótico interesante

C. Pradera, Barcelona, 27-11-2022 Una de las cosas buenas que tiene trabajar en control de plagas es la oportunidad de encontrar insectos que uno desconoce. De hecho, la novedad es un factor que motiva y hace que esté en alerta. Pero si pienso en el contacto diario con los animales plaga, me doy cuenta de … Sigue leyendo Cryptamorpha desjardinsii (Coleoptera, Silvanidae), un coleóptero exótico interesante

En el sustrato creado por Ephestia kuehniella (Lepidoptera, Pyralidae)

Vídeo 1. Imágenes de Ephestia kuehniella, polilla mediterránea de la harina./ C. Pradera 05-2022 C. Pradera, Barcelona, 26-06-2022 En esta entrada quiero mostrar un caso típico de gran infestación de polilla mediterránea de la harina, Ephestia kuehniella (figuras 1 y 2). Como se puede ver en el vídeo, las larvas han ido cubriendo el interior … Sigue leyendo En el sustrato creado por Ephestia kuehniella (Lepidoptera, Pyralidae)

Maláquido Clanoptilus marginellus (Coleoptera, Malachiidae) en un sótano

C. Pradera, Barcelona, 04-05-2022 Hace un par de semanas hice un tratamiento contra cucarachas en un cliente situado en Gavà, Barcelona. Como curiosidad, apuntar que en las instalaciones del cliente hay Blatta orientalis y Periplaneta americana. Sin embargo, la primera ocupa un pequeño espacio. Y la segunda, lógicamente, va en aumento y tiene mayores implicaciones … Sigue leyendo Maláquido Clanoptilus marginellus (Coleoptera, Malachiidae) en un sótano

Sobre Cephalonomia gallicola (Hymenoptera, Behtylidae), parasitoide de Lasioderma serricorne (Coleoptera, Ptinidae)

C. Pradera, Barcelona, 18-04-2022 Voy a dedicar un espacio a un betílido (Bethylidae) muy interesante llamado Cephalonomia gallicola. Aparece en la literatura científica como parasitoide de la carcoma del tabaco (Lasioderma serricorne). Y también es mencionado en la literatura médica por provocar episodios de picaduras en personas [1]. La pasada semana encontré diversos individuos de … Sigue leyendo Sobre Cephalonomia gallicola (Hymenoptera, Behtylidae), parasitoide de Lasioderma serricorne (Coleoptera, Ptinidae)

Sobre el elatérido Drasterius bimaculatus (Coleóptero, Elateriade)

C. Pradera, Barcelona, 19-03-2022 Me gusta observar qué se esconde bajo la corteza. Es un recurso fácil para encontrar artrópodos. Hay árboles que dan cobijo a un buen número de especies. Algunas buscan solo cobijo cuando llega el frío. Otras completan su ciclo en el pequeño espacio disponible de los trozos que el árbol va … Sigue leyendo Sobre el elatérido Drasterius bimaculatus (Coleóptero, Elateriade)

Algunas plagas de productos almacenados en un saco de grano

C. Pradera, Barcelona, 11-02-2022 Ayer estuve en una granja cercana a Banyoles que es para mí un tesoro. Cada trimestre hago una aplicación de desratización. Y cada trimestre encuentro algo interesante. Se trata de una granja de vacas con certificación ecológica, lo cual significa biodiversidad. En un almacén había varios sacos con granos de cereal. … Sigue leyendo Algunas plagas de productos almacenados en un saco de grano

Una hembra de castañeta de la vid, Vesperus xatarti (Coleoptera, Vesperidae)

C. Pradera, Barcelona, 09-12-2021 Encontré una hembra de castañeta de la vid (Vesperus xatarti) con dos extremidades rotas y toda la puesta fuera (figura 1). Estaba en un camino (figura 2). Tenía el aspecto de haber recibido un pisotón. La puesta me pareció impresionante por el gran número de huevos. Estaban aglutinados formando un paquete. … Sigue leyendo Una hembra de castañeta de la vid, Vesperus xatarti (Coleoptera, Vesperidae)