Maneras de trabajar (II)

Fig 1. Operarios de la empresa municipal Sadeco en Córdoba./ ABC

La edición online del periódico ABC sigue regalando imágenes impagables de desinsectaciones efectuadas en términos municipales. La primera fotografía fue realizada en la ciudad de Córdoba: Sadeco amplía la campaña de desratización a las alcantarillas (ABC, 11-06-2014). Parece ser que los servicios de control de plagas los lleva a cabo una empresa municipal. Es interesante este aspecto, pues hay poblaciones de nuestra geografía que cuentan con servicios propios de desratización. Es de esperar que, si una empresa municipal tiene una sección de control de plagas, cuenta con el registro pertinente en el Ministerio de Sanidad, así como los operarios cuentan con sus respectivos carnets DDD. Esto lo comento porque he sabido de un caso de una importante ciudad del área metropolitana de Barcelona donde el Ayuntamiento realizaba la desratización y la desinsectación del término municipal sin estar debidamente inscrito en el ROESB. Y esto ha sido en 2014. Por otra parte, comentar que Sadeco debería de repasar sus protocolos de actuación. Debería dotar a sus operarios de mascarillas acordes con la pulverización, de guantes impermeables, de gafas de protección. Y si es posible, de un par de conos para señalizar las operaciones en la calle.

La segunda fotografía fue tomada en Gines, población cercana a Sevilla: Gines se prepara para un verano sin plagas (ABC, 09-06-2014). La imagen es similar a la anterior. Dos personas procediendo a una desinsectación mediante pulverización en un pozo de alcantarillado. La empresa responsable del tratamiento es Decoam. Los trabajadores van mejor preparados y ataviados. Esta imagen está acorde con lo que debería ser nuestro sector. El solo hecho de llevar un remolque con una bomba a motor ya dice mucho de las maneras de operar de la empresa. Con esto se avanza más en realizar la pulverización que con una misérrima bomba de émbolo de gama barata, como muestra la imagen anterior. Ahora bien, la presión con la que sale el líquido es mayor y las precauciones deberían ser mayores. Así pues, las gafas protectoras son todavía más necesarias.

Fig 2. Operarios de la empresa de control de plagas Decoam en Gines./ ABC

2 comentarios en “Maneras de trabajar (II)

  1. Emmanuel dijo:

    No sera una población «de Llobregat»? Por que yo conozco una en que se actua de esta manera.
    Y como no el encargado de esto es el tipico que lo sabe todo.
    No os pasa en esta profesión, que todo el mundo sabe más que tu. Tu tienes horas de vuelo en estos temas, pero todo el mundo se cree capacitado para darte lecciones.

    • desinsectador dijo:

      No es una población del Llobregat, sino del Besós. Hace unos meses, pasó Sanidad y les dijo que o se inscribían en el ROESB o contrataban a una empresa de control de plagas. Pasó lo segundo.

      Respecto a lo que comentas. Es así, todo el mundo cree saber más que uno. Pero he de decirte que esto no pasa solo con nuestra profesión. Pasa en general, en todas las profesiones. En este país nos creemos muy listos. Falta humildad y todo el mundo se mete donde no le importa. (Baste mentar la política o el deporte). De cualquier tema, todo el mundo habla y tiene una opinión que cree bien fundada. No sé si me explico. No sé si pasa en otros países y es un rasgo propio del carácter humano. Pero sí sé que es un rasgo muy propio de los hispánicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.