C. Pradera, Barcelona, 01-09-2013
Tengo en una estantería varios frascos donde están criando coleópteros del género Oryzaephilus. Estos insectos son fáciles de criar. Tan solo hay que ponerles harina, grano o pan para que coman. Son muy voraces y resistentes. Por el momento, los individuos que tengo pertenecen a la especie Oryzaephilus surinamensis, conocida comúnmente como la carcoma dentada de los granos. Hay otra especie muy parecida que también infesta los granos, Oryzaephilus mercator, conocida como carcoma dentada de los comerciantes de cereales. El adjetivo dentada hace referencia a la forma de los laterales del pronoto.
No es fácil diferenciar una de otra. A mí me ha costado, ya que hay que observar los laterales de la parte posterior de la cabeza detrás de los ojos. En la imagen número 2 se puede ver un dibujo de Munro que facilita la identificación [1]. En el caso de O. surinamensis, tiene una protuberancia grande detrás del ojo. Y en el caso de O. mercator, esta protuberancia es pequeña y los ojos son más grandes. Por el momento, no me he encontrado con ejemplares de esta última especie. Aunque lo importante es que son especies muy similares en aspecto y biología.
El adulto de la carcoma dentada de los granos mide entre 2’5 y 3 milímetros de largo. En la imagen número 3 se pueden ver varios ejemplares sobre papel milimetrado. Tienen una forma alargada. Si se observan sin la lupa binocular, puede confundirlos con algún coleóptero de la familia de los tenebriónidos (Tenebrionidae), como Tribolium confusum o T. castaneum. Aunque si cogemos una lupa binocular o una lupa de bolsillo, veremos que tiene un pronoto muy particular. Por una parte, tiene los laterales dentados como los de una sierra. Y por otra, tiene una línea longitudinal bien marcada en la parte central.
Tanto la larva como el adulto se alimentan de los mismos productos. Además de granos pueden atacar harinas, pastas, pan o frutos secos. Es una especie común en industria alimentaria especialmente en aquella que trabaja con grano, harinas y productos derivados. En las imágenes 6 y 7, se puede ver una situación ideal para este insecto. Se trata de dos congeladores donde hay pan y pastas precocinadas para hornear. Los restos de alimentos que van quedando debajo y detrás de los arcones crean el sustrato ideal para que completen su ciclo de vida.
Se reproducen deprisa. Si tienen una buenas condiciones ambientales, en 1 mes completan el ciclo. La hembra puede depositar sobre los alimentos más de 250 huevos en un período de 5 meses. La larva es blanquecina y llega a medir hasta 3 milímetros en su último estadio larval. No es una plaga fácil de tratar. Como he comentado, se reproduce rápidamente. Además, la carcoma dentada de los granos es muy caminadora y atrevida. En los frascos donde la tengo criando, en seguida sube por las paredes cuando los destapo. Cuando llega al borde, se queda un momento como si estuviera pensando y se deja caer. No he visto por el momento volar ninguno de estos escarabajos. Los élitros no están soldados al abdomen. Así que, capacidad de dispersarse mediante el vuelo, la debe de tener. Seguiré observando.
Notas:
[1] Munro, J.W. 1966. Pests of Stored Products. The Rentokil Library, Hutchinson & Co, Londres. 234 p.

Fig 6. Restos de pan y pasts debajo de un frigorífico con larvas y adultos de Oryzaephilus./ C. Pradera 2018
Es posible que el huevo de la carcoma viva despues de pasar por la prensa que elabora la pasta seca. La presión en esa prensa de unos 90 kg/cm2 y 45 ªC.
Me planteas algo a lo que no te puedo responder. No visualizo el proceso el proceso ni la maquinaria. Y para ello habría que hacer pruebas y analizar el producto saliente. Saludos.
Hola, ya estoy un poco desesperada va camino de 2 años que aparecieron por primera vez en mi Casa y a día de hoy no han desaparecido. Por lo que veo tu las conoces a fondo el proceso. ¿me podrías aconsejar que hacer para que desaparezcan? Algún producto especial. Muchas gracias
Debes e tener todos los alimentos bien guardados en potes y limpios los armarios. También una limpieza escrupulosa de la cocina atendiendo a rincones y debajo de los muebles.
el carcoma de granos para arroz, se puede matar con el uso de pastillas de fosfamina…gracias de antemano por la respuesta
La fosfamina es muy tóxica y no puede ser aplicada por un particular para un tratamiento doméstico. Hay un buen número de personas muertas por una mala aplicación de fosfuro.
Hola,una vez más me sacas de dudas.Muchísimas gracias por tu labor.