C. Pradera, Barcelona, 08-01-2023 En el área metropolitana de Barcelona donde resido y trabajo, diría que la especie más ubicua de isópodo terrestre es Porcellionides pruinosus [1]. Se encuentra allí donde tiene la humedad y el alimento adecuado, ya sea tanto en el exterior en un parque o jardín como en el interior en un … Sigue leyendo Cochinilla de la humedad Porcellionides sexfasciatus (Isopoda, Oniscidea, Porcellionidae)
Categoría: crustáceos (Crustacea)
Talitrus saltator y Tylos europaeus (Crustacea), dos habitantes de la Praia da Punta Ruiva, Portugal
C. Pradera, Barcelona, 08-09-2022 A principios del pasado mes de junio, pasé una semana en el Algarve, Portugal. Es una de las zonas más bonitas de la península Ibérica que he visitado. Es una afirmación arriesgada, porque quienes vivimos en esta parte del globo disfrutamos de un paisaje único que va desde la alta montaña … Sigue leyendo Talitrus saltator y Tylos europaeus (Crustacea), dos habitantes de la Praia da Punta Ruiva, Portugal
Copépodos en una cisterna (Crustacea, Copepoda)
C. Pradera, Barcelona, 22-05-2022 El pasado lunes estuve en una granja en la Vall de Campmajor, al oeste de Banyoles. Está a una altitud de 350 metros, en una zona húmeda rodeada de bosque. Es un entorno de gran belleza. Al pasar junto a la cisterna de la imagen número 1, no pude estarme de … Sigue leyendo Copépodos en una cisterna (Crustacea, Copepoda)
Sobre la cochinilla de mar, Ligia italica (Isopoda, Ligiidae)
C. Pradera, Barcelona, 02-03-2022 En la imagen número 1, se pueden ver varios ejemplares de Ligia italica, isópodo también conocido como cochinilla de mar [1]. La imagen fue tomada en Cala Morell, Menorca, en 2012. Guardaba imágenes de Ligia de entonces con la idea de dedicar una entrada a este interesante artrópodo común en la … Sigue leyendo Sobre la cochinilla de mar, Ligia italica (Isopoda, Ligiidae)
Imágenes del cangrejo azul, Callinectes sapidus (Crustacea, Decapoda), en el Delta del Ebro
Carlos Pradera, Barcelona, 05-11-2019 A finales del mes de septiembre pasé unos días en el Delta del Ebro. Estuve en el Poblenou del Delta, lugar ideal para descansar y alimentarse bien con sus arroces. Sin embargo, había gran cantidad de Aedes caspius, mosquito típico de la zona. Y en esa época del año las lluvias permiten su … Sigue leyendo Imágenes del cangrejo azul, Callinectes sapidus (Crustacea, Decapoda), en el Delta del Ebro
Diplópodo Glomeris marginata (Myriapoda, Diplopoda, Glomeridae)
C. Pradera, Barcelona, 12-07-2018 Encontré bajo un tronco un ejemplar de lo que parecía ser un Glomeris marginata. Visto de lejos, uno puede pensar que se trata de un armadillo, es decir, un isópodo terrestre (Crustacea, Isopoda). Tienen en común el aspecto externo (dorso convexo, vientre plano, gran número de pares de patas), la manera … Sigue leyendo Diplópodo Glomeris marginata (Myriapoda, Diplopoda, Glomeridae)
Pulgas de agua en un imbornal (Crustacea, Cladocera)
Vídeo 1. Pulgas de agua (Cladocera)./ C. Pradera 09-2017 C. Pradera, Barcelona, 02-09-2017 Ayer por la tarde estaba en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), cuando vi un par de mosquitos tigre (Aedes albocpictus) acercarse a mis piernas. Me los saqué de encima y entonces busqué el origen en los imbornales sifónicos que tenía cerca. Observé, pero no … Sigue leyendo Pulgas de agua en un imbornal (Crustacea, Cladocera)
Ostrácodos en el imbornal (Crustacea, Ostracoda)
C. Pradera, Barcelona, 19-05-2016 Un imbornal es un elemento irrelevante de la vía pública para cualquier persona. Sin embargo, para quienes nos dedicamos al control de plagas, se trata de un elemento más bien relevante. De este espacio diseñado para que las aguas vayan a parar al colector pueden salir ratas o cucarachas. Además, si está construido … Sigue leyendo Ostrácodos en el imbornal (Crustacea, Ostracoda)