El pasado mes de mayo aproveché para tomar fotografías de golondrina común (Hirundo rustica) en algunas de las granjas que visité. El mejor lugar para observarlas es precisamente en una granja. En especial, es ideal para observarlas en pequeñas explotaciones con viejos edificios. Las granjas con solera son un lugar lleno de biodiversidad. No así … Sigue leyendo Imágenes de golondrina común (Hirundo rustica) del mes de mayo
Categoría: aves
Garcillas bueyeras entre barracas
Ayer sábado me encontré una situación que da mucho que pensar. O por lo menos, me la da a mí. Debajo de la plaza de las Glorias de Barcelona, entre las calles Bolivia y Tánger, pude ver un descampado ocupado por barracas (figura 1 y 2). Hay allí un solar que lleva años sin edificar … Sigue leyendo Garcillas bueyeras entre barracas
Mosca parásita Carnus hemapterus en halcón peregrino
El pasado jueves 3 de mayo de 2018, pude asistir al anillamiento de tres pollos de halcón peregrino (Falco peregrinus) en el acantilado de Montjuic (Barcelona). Fui invitado por Eduard Durany [1], quien es el responsable de la reintroducción de estas rapaces en Barcelona. Justo hace cuatro años, en 2014, tuve también la oportunidad de ver … Sigue leyendo Mosca parásita Carnus hemapterus en halcón peregrino
Pico de coral común
Entre las aves exóticas que se han establecido en la Península Ibérica, se encuentra el pico de coral común (Estrilda astrild) [1]. Este pequeño paseriforme ha sido introducido de forma accidental (escape) o deliberada (suelta) cuando a alguien se le pasó el capricho momentáneo de adornar su casa. En el fondo de la cuestión está … Sigue leyendo Pico de coral común
Gran bandada de paloma doméstica
El pasado mes de octubre de 2017 pasé por La Perpetuenca [1], una importante y conocida agrotienda situada en la carretera de Sabadell, km. 4, de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Debían ser cerca de las tres de la tarde. Al aparcar el vehículo en el lateral del edificio pude observar una gran bandada de … Sigue leyendo Gran bandada de paloma doméstica
Más nidos de cotorra argentina (Myopsitta monachus)
Me encanta la capacidad de adaptación que tiene la cotorra argentina (Myiopsitta monachus). A falta de palmeras o árboles, bien le vale una torre eléctrica, una torre de comunicaciones o una torre de iluminación. Tiene muy claro lo que necesita y en el medio urbano lo encuentra.
Sobre el avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
En la zona donde vivo se pueden ver tres especies de hirundínidos (Hirundinidae). En primer lugar, está el avión común (Delichon urbica), presente en gran número, ya que aprovecha los edificios para construir su nido. En segundo lugar, y en menor número, se puede ver la golondrina común (Hirundo rustica), ya que instala sus nidos en lugares más escondidos. Es un … Sigue leyendo Sobre el avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
Estorninos, otoño
El otoño es la época del año que más me gusta. Llegan las lluvias. La puesta de sol es preciosa. Apetece el frío inicial. Pero lo que me gusta es ver las bandadas de aves. Y en especial las formadas por estorninos. Son formaciones que se mueven caprichosamente de un lado a otro. A finales de … Sigue leyendo Estorninos, otoño