A propósito de un envase de Apobas Concentrado Oleoso de VECTEM SA

Fig 1. Envase de 1 litro de Apobas Concentrado Oleoso de VECTEM SA./ C. Pradera 09-2020

C. Pradera, Barcelona, 10-09-2020

He encontrado un envase de Apobas Concentrado Oleoso de la compañía VECTEM SA de Rubí (figura 1) [1]. Estaba en un viejo almacén de una granja de cerdos. Le comenté al cliente que este producto no se podía utilizar en la actualidad ya que no estaba registrado. Y le expliqué que se debía proceder a su destrucción. Así que lo retiramos para su gestión. Aproveché para tomar unas fotografías antes y guardar la etiqueta.

Por la información de que dispongo, VECTEM comercializó dos productos líquidos para la preparación de cebos rodenticidas. Por una parte, tenía en su catálogo Apobas Concentrado Oleoso a base de bromadiolona al 0’25% que servía en envases de 1 litro. Por lo que se puede ver en la imagen número 2, estaba registrado para uso agrícola con el número 16.237/11 del Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario. En la etiqueta consta julio de 2003 como fecha de fabricación. Por otra parte, también comercializaba Spyant Oleoso a base de clorofacinona al 0’25% en envases de 1 litro. Este producto tenía registro fitosanitario con el número 11.560/03 y también estaba registrado como plaguicida para su uso en Sanidad Ambiental e Higiene Alimentaria con el número 97/-10-00632 y 98-10-00632HA. En las imágenes 4 y 5, se puede ver la ficha del producto que consta en un catálogo de control de plagas de 2003.

Fig 2. Apobas Concentrado Oleoso de VECTEM SA./ C. Pradera 09-2020

Apobas Concentrado Oleoso estaba autorizado para la preparación de cebos rodenticidas para su uso en almacenes y recintos agrícolas y en terrenos agrícolas y forestales contra múridos del género Rattus y Mus. Según la etiqueta, su modo de empleo y dosis era el siguiente: «Preparar los cebos al 2-3% 8! litro de producto por 50 kg de cereal) manejándolo siempre con guantes e indumentaria adecuada. Habitualmente se preparan los cebos a base de grano de cereal aunque también puede emplearse cebos de manzana, zanahoria, remolacha, etc… debiendo tenerse en cuenta que por su contenido acuoso escurrirán líquidos y deberá gastarse proporcionalmente más producto. Sitúe en un recipiente adecuado, el grano de cereal preferentemente troceado o los frutos o tubérculos cortados a dados de 1 cm. Vierta la cantidad apropiada de APOBAS Concentrado Oleoso y remueva o palee la mezcla hasta conseguir una coloración uniforme y una impregnación total. Deje reposar durante 1 hora. No utilizar para otros fines los instrumentos empleados para la impregnación.

»»Coloque los cebos en los lugares frecuentados por los roedores en pequeños montoncitos de 25 a 100 gramos, protegidos en portacebos, bajo tejas invertidas o cajas agujereadas con el fin de evitar que puedan ser alcanzados por otros animales y facilitar al mismo tiempo que la ingieran los roedores. Tomar precauciones para evitar el acceso de los niños a las zonas tratadas y también para evitar toda contaminación de los productos agrícolas.

»»En terrenos agrícolas y forestales localizar los cebos en el interior de la boca de las toperas, previamente confirmadas como activas, sin cerrarlas posteriormente con el fin de atraerlos a la zona de localización del producto.

»»Revisar las trampas periódicamente para reponer el cebo y al final del tratamiento retirar los restos de producto impregnado para evitar contaminaciones o accidentes. Para la eliminación de envases, ver el punto «Gestión de envases».»

Fig 3. Apobas Concentrado Oleoso de VECTEM SA./ C. Pradera 09-2020

Según el catálogo de 2003, Spyant Oleoso estaba indicado para lo siguiente: «para la preparación por impregnación directa de diversos alimentos, para poder usarlos como cebos rodenticidas: frutas, tubérculos troceados, etc…» Recuerdo que en la primera empresa de control de plagas donde trabajé en 2004, el jefe de la delegación tenía un frasco pequeño de este producto para el caso de una rata que solo consumiera un producto y no tocara el rodenticida. Ahora bien, no recuerdo que lo tuviéramos que utilizar en ningún momento.

Los cebos con clorofacinona se preparaban así: «Verter 200 ml de concentrado Spyant Oleoso sobre seis a ocho kilos de tubérculos o de fruta troceada. Remover hasta obtener una coloración uniforme y una impregnación total. Después de media hora de reposo ya estará lista para su empleo. Pueden emplearse frutas o tubérculos rotos o troceados».

Respecto a su caducidad, en la ficha del catálogo se explica esto: «Spyant Oleoso mantiene su efectividad raticida al menos durante cinco años. Una vez impregnado, la duración depende de la apetencia de las ratas por el estado del fruto utilizado».

Notas:

[1] C. Pradera. 12-03-2013. Raticida SPYANT de VECTEM SA, una historia con punto y final. El desinsectador y desratizador.

Fig 4. Página 13 del catálogo de productos para control de plagas de uso profesional/ C. Pradera 09-2020

Fig 5. Página 14 del catálogo de productos para control de plagas de uso profesional/ C. Pradera 09-2020

Un comentario en “A propósito de un envase de Apobas Concentrado Oleoso de VECTEM SA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.