
Fig 1. Paloma torcaz (Columba palumbus) posada en una rama en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona./ Desinsectador 12-2013
La paloma torcaz (Columba palumbus) es un ave abundante en la zona donde vivo. Se la puede ver en parques con muchos árboles. Aunque no es un ave urbana como su pariente la paloma bravía (Columba livia), sino más bien periurbana. Una razón es que necesita de árboles para instalar su nido. Suele buscar árboles grandes. Una zona con mucho arbolado es ideal para observarla. He de comentar que he visto algún nido de paloma torcaz en un árbol situado en una calle de gran ciudad. Aunque esto es excepcional. Quizás en el futuro se adentren más en zona urbana como parece que ha pasado en ciudades del centro de Europa.
La paloma torcaz es de colores más bonitos que la paloma bravía y además más grande. De su plumaje destaca las bandas blancas que tiene a cada lado del cuello. Mide unos 40 centímetros frente a los 30 de la paloma bravía. Tiene un aspecto robusto y una cabeza pequeña. Se alimenta principalmente de vegetales como hierbas, semillas o frutos, aunque también de gusanos e insectos. Es un ave que se encuentra principalmente en Europa. En la Península Ibérica está presente todo el año. En invierno se la puede ver formando bandadas.