La hormiga de pavimento (Tetramorium sp), se encuentra bien en nuestras casas. Suelen instalarse tanto en interiores de casa como en exteriores debajo de pavimentos, aceras, losas o suelos. Ocasionalmente anidará en paredes y muros. Las obreras miden entre 2’5 y 4 milímetros. Son de color marrón oscuro con antenas y patas de un tono más claro. Es una especie omnívora, aunque tienen preferencia por la carne y la grasa. Cuando localicen algo de lo que alimentarse, montarán hileras de hasta 9 metros si es necesario. Los hormigueros suelen ser de un tamaño medio. Las hormigas aladas suelen salir al final de la primavera, hacia el mes de junio. El control de estas hormigas no es fácil. A veces se pueden sentir atraídas por los cebos en forma de gel y otras veces no. La mayoría de estos cebos son a base de hidratos de carbono. Quizás esto depende de la época. No es lo mismo atacar el hormiguero en primavera que en verano. Hay que insistir con los cebos hasta su desaparición. En algunos casos, no quedará otro remedio que realizar un control mediante insecticida líquido.
Para identificar esta especie hay que ayudarse de una lupa binocular. La fotografía número 2 puede servir para la identificación. La letra a señala los surcos que recorren la cabeza y el tórax de esta hormiga. Se trata de arrugas paralelas que van en dirección longitudinal. La letra b indica dos espinas situadas en la parte final del tórax. Se trata de dos espinas bien puntiagudas. Las letras c y d señalan dos nodos que forman el peciolo. Son dos nodos bien redondeados en su parte superior. El segundo, el d, es mayor que el primero, el c. Con la letra e quiero hacer notar que el primer segmento del gastro es grande ocupando la mitad de este. El gastro es además brillante y liso si lo comparamos con lo arrugado de la cabeza y el tórax. También se pueden contar los artejos de las antenas que suman un total de 12. Esta hormiga es originaria de Europa, aunque ha colonizado América del Norte, probablemente llevada con la tierra que se usaba como contrapeso en los barcos.