C. Pradera, Barcelona, 18-07-2019 La semana pasada estuvimos realizando un tratamiento contra avispas en el tejado de un edificio situado en Sant Julià de Vilatorta, Osona (Barcelona). Bajo las tejas habían anidado avispas de la especie Polistes dominula (Hyenoptera, Vespidae). Esta situación es algo habitual en esta especie, la cual busca lugares secos y con una … Sigue leyendo Ctenolepisma lineata (Zygentoma, Lepismatidae) bajo tejado con nidos de Polistes dominula (Hymenoptera, Vespidae)
Categoría: lepismas (Zygentoma)
Tisanuros, lepismátidos, pececillos de plata, ctenolepisma, acrotelsa, atelura, proatelurina, neoasterolepisma
Sobre el Lepisma saccharina (Zygentoma, Lepismatidae)
C. Pradera, Barcelona, 13-01-2019 He comentado en entradas anteriores dedicadas a lepismátidos (Lepismatidae) que cada vez es más escaso en interiores encontrar Lespisma saccharina. Esta especie está siendo desplazada por otras del género Ctenolepisma, entre las que destaca la especie exótica Ctenolepisma longicaudata [1]. En interiores de la conurbación de Barcelona se encuentra principalmente esta especie y, … Sigue leyendo Sobre el Lepisma saccharina (Zygentoma, Lepismatidae)
Neoasterolepisma wasmanni (Zygentoma, Lepismatidae) en Morella, Castellón
En las imágenes de esta entrada se puede ver una maravilla que encontré al levantar una vieja y oxidada sartén. Esto fue en Morella a finales del pasado mes de marzo de 2018 cuando pasé una mañana disfrutando de esta población y del paisaje que la rodea. Se encuentra situada a 980 metros de altitud … Sigue leyendo Neoasterolepisma wasmanni (Zygentoma, Lepismatidae) en Morella, Castellón
Sobre el Ctenolepisma lineata (Zygentoma, Lepismatidae)
C. Pradera, Barcelona, 12-11-2018 El año pasado por estas misma fechas empecé un trabajo muy interesante. Consistía en ir recogiendo muestras de lepismátidos domésticos (Lepismatidae), identificar la especie e indicar la ubicación sobre un mapa [1]. Teniendo en cuenta los estudios realizados por Rafael Molero Baltanás, Miguel Gaju Ricart y Carmen Bach de Roca, cinco son las especies … Sigue leyendo Sobre el Ctenolepisma lineata (Zygentoma, Lepismatidae)
Ctenolepisma longicaudata (Zygentoma, Lepismatidae) en Barcelona
C. Pradera, Barcelona, 25-12-2017 Un tema en el que ahondado recientemente y que considero fascinante es el de los lepismátidos domésticos (Lepismatidae) [1]. En general, esta familia de zigentomos (Zygentoma) no despierta mucho interés para su estudio, a pesar de que algunas especies se encuentran bien adaptadas a la vida en edificaciones y son bastante … Sigue leyendo Ctenolepisma longicaudata (Zygentoma, Lepismatidae) en Barcelona
Zigentomo mirmecófilo Proatelurina pseudolepisma (Zygentoma, Nicoletiidae)
Quienes nos entretenemos buscando hormigas a veces encontramos huéspedes en los hormigueros. Se trata de insectos que se han acomodado a la vida entre las hormigas. Y estas no los tratan como enemigos, sino que los toleran. Estos huéspedes reciben el nombre de mirmecófilos y hay una gran variedad de ellos. Algunos viven permanentemente con … Sigue leyendo Zigentomo mirmecófilo Proatelurina pseudolepisma (Zygentoma, Nicoletiidae)
Imágenes de un pececillo de plata (Zygentoma, Lepismatidae)
Al abrir la luz de la cocina, me he encontrado un pececillo de plata sobre la encimera de mármol. Me he acercado para contemplarlo, pero no ha salido corriendo, como es habitual. He visto que estaba comiendo algo. Era una bolita amarilla que no sabría decir de qué se trata. Podría ser un grano de sémola … Sigue leyendo Imágenes de un pececillo de plata (Zygentoma, Lepismatidae)
Pececillo de plata o lepisma
El pececillo de plata es un insecto primitivo del orden Zygentoma que carece de alas y que no padece metamorfosis. Debe su nombre al hecho de tener cubierto su cuerpo de escamas plateadas, lo cual le otorga una similitud con los peces. Además, cuando avanza mueve el cuerpo haciendo eses y con rapidez. Bajo el nombre … Sigue leyendo Pececillo de plata o lepisma