A propósito de un viejo envase de Alfacron Plus de Ciba Geigy con azametifós

Fig 1. Envase de Alfacron Plus./ C. Pradera 04-2022

C. Pradera, Barcelona, 22-04-2022

Encontré un viejo envase de Alfacron Plus de Ciba Geigy SA en unas viejas instalaciones en desuso (figuras 1, 5-7). Se trata de un insecticida contra mosca doméstica (Musca domestica) muy utilizado antaño que contenía azametifós al 10% y Z-9 tricoseno, atrayente sexual. Si tuviera que fecharlo, diría que es de principios de la década de 1990. No consta en el envase fecha de fabricación ni de caducidad. En 1996 Ciba Geigy se fusionó con Sandoz para dar lugar a Novartis, lo cual dio origen a una potente compañía en el sector de plaguicidas. Geigy de Basilea, antes de unirse a Ciba en 1970, sintetizó potentes compuestos como el DDT, el diazinón o el cumacloro [1]. Junto a Ciba sintetizó muchos: azametifós, ciromazina, yodofenfos, tiametoxam, etc.

El azametifós es un compuesto organofosforado desarrollado en la década de 1970 [2]. Fue comercializado bajo la marca Alfacron a mediados de esa década que, por lo que he averiguado, era una marca registrada anteriormente por Ciba. Consta su solicitud de marca en 1967 para Estados Unidos [3]. Alfacron fue enfocado para el control de mosca doméstica. El dato más antiguo que tengo de su comercialización en España es un anuncio publicado en septiembre de 1983 en el Diario de Burgos (figura 2).

Fig 2. Diario de Burgos, Año XCII, Núm. 28296, 11 de septiembre de 1983, pág. 25.

Alfacron fue un éxito. Y Ciba Geigy amplió la gama de productos contra moscas con dos nuevos formulados. En primer lugar, formuló un cebo a base de azametifós y tricoseno bajo la marca Snip [4]. Y en segundo lugar, un larvicida a base de ciromazina bajo la marca Neporex. La ciromazina es una materia activa esencial en los programas de control de larvas de mosca a nivel mundial. Lleva en el mercado más de 40 años. La solicitud de patente original es de 1974 en Suiza y luego de 1976 en Estados Unidos [5].

Estos tres productos han dado muchas alegrías a sus propietarios. Primero Ciba Geigy, luego Novartis y en la actualidad en manos de Elanco, división de Salud Animal del Grupo Lilly, que en 2014 adquirió Novartis Animal Health. En la imagen número 3 se pude ver un anuncio publicado en Mundo Ganadero de junio de 2000. Entonces la conjunción de estos tres productos era imbatible contra moscas en granjas.

Fig 3. Mundo Ganadero, Año XI, Núm. 123, junio de 2000, pág. 65.

La fórmula de Alfacron fue mejorada y se le añadió feromona sexual, z-9-tricoseno. El nuevo formulado fue llamado Alfacron Plus. Esta feromona fue todo un hito en la química del control de plagas. Hace unos años dediqué una entrada al primer producto comercializado en España que la llevaba, el cebo americano Golden Malrin distribuido en España por Cruz Verde SA [6].

El azametifós también estuvo disponible para sanidad ambiental. En la Guía de Plaguicidas de 1998 publicada por el Ministerio de Sanidad, aparecen los siguientes formulados: ALFACRON 50 WP (azametifós 50%, reg. 96-30-00015), ALFACRON PLUS (azametifós 20%, feromona sintética 0,05%, reg. 96-30-00031), SNIP CEBO DORADO PLUS (azametifós 0,88%, 9-tricoseno 0,02%, reg. 98-30-00036) y SNIP-RB1 (azametifós 1%, 9-tricoseno 0,02%, reg. 98-30-00422) [7].

Sin embargo, Alfacron y Snip fueron jubilados en 2003 cuando Novartis lanzó Agita, un producto muy potente que permitía ambos usos, tanto como cebo (ingesta) como por pulverización (contacto). En la imagen número 4, se puede ver un anuncio publicado en la Revista Ganadería. Una vieja bolsa de Alfacron va camino hacia el margen del anuncio mientras un joven envase de Agita entra en escena. Se puede leer que Alfacron tuvo más de 25 años de liderazgo. Pero Agita le arrebató el podio. Fue formulado también con atrayente sexual y azúcares, pero tiametoxam, una nueva molécula de la familia neonicotinoide que, como he apuntado arriba, fue desarrollada por la propia Ciba Geigy.

Fig 4. Revista Ganadería, Año III, Núm. 20,  marzo-abril 2003, pág. 2.

Por tanto, desde 2003 debió desaparecer el azametifós para su uso en sanidad ambiental. Aunque hay que apuntar que este producto pasó de ser solo para control de moscas adultas a ser también para el control de cucarachas y hormigas (figuras 8-10). Desconozco si tenía mucho uso contra estos otros insectos y si se mantuvo algún tiempo. Yo no lo recuerdo en los catálogos de antes de 2003.

En la época en que se introdujo Agita, estábamos inmersos en profundos cambios debido a la aplicación de la Directiva 98/8/CE relativa a la comercialización de biocidas. Implicó la desaparición de numerosas materias activas plaguicidas Y no fue por su prohibición expresa, sino por falta de compañías que las denfendieran para ser incluids en el Anexo I de la Directiva. Se acumulaban informes negativos a causa de sus efectos nocivos sobre la salud. Se pensaba que todos los compuestos organofosforados caerían del registro de plaguicidas no agrícolas. Sin embargo, el azametifós fue defendido por Belgagri SA de Bélgica para su inclusión en el Anexo I como insecticida (TP18). Y es por ello que en 2014, Biocides Solutions comercializó Exit Max con azametifós al 1 % y cipermetrina 40/60 al 5 % [8]. Y hasta hoy continúa su uso.

Notas:

[1] C. Pradera. 25-09-2018. Un envase de Tomorin Polvo de Ciba Geigy. El desinsectador y desratizador.

[2] H. Geissbühler, P. C. Kearney, G. T. Brooks (Eds). 1979. Advances in Pesticide Science. Abstracts and Addendum. The Fourth International Congress of Pesticide Chemistry, Zurich, 24-28 July 1978. Pergamon Press, Switzerland. 491 p.

[3] United States Patent Office. 1969. Official Gazette of the United States Patent Office. Volume 867. Number 1. Washington.

[4] Snip Matamoscas. El poderoso cebo matamoscas. Novartis. 5 p.

[5] US Patent 4225598. 2-Cyclopropylamino-4,6-diamino-s-triazine. Inventors: Hans U. Brechbuhler, Verena Laanio, Dagmar Berrer. Company: Ciba Geigy. Solicitud: 21-11-1978.

[6] C. Pradera. 19-12-2015. (Z)-9-tricoseno. El desinsectador y desratizador.

[7] VV AA. 1998. Guía de plaguicidas utilizados en higiene alimentaria y salud pública. Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid. 461 pp.

[8] C. Pradera. 24-06-2014. Azametifós, materia activa organofosforada ahora disponible como insecticida. El desinsectador y desratizador.

Fig 5. Envase de Alfacron Plus./ C. Pradera 04-2022

Fig 6. Envase de Alfacron Plus./ C. Pradera 04-2022

Fig 7. Envase de Alfacron Plus./ C. Pradera 04-2022

Fig 8. Envase de Snip./ Amador Barambio 04-2020

Fig 9. Envase de Snip./ Amador Barambio 04-2020

Fig 10. Envase de Snip./ Amador Barambio 04-2020

2 comentarios en “A propósito de un viejo envase de Alfacron Plus de Ciba Geigy con azametifós

  1. Ernesto Cerda C. dijo:

    Se necesita el producto para control de moscas, en domicilio particular rural. Es clave que dicho producto posea un efecto residual prolongado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.