C. Pradera, Barcelona, 16-12-2019
He encontrado uno de los portacebos que Aplicaciones Cianhídricas SL fabricó para la aplicación del raticida Ratania [1]. Como se puede ver en las imágenes, es metálico y tiene forma de casa con tejado de dos aguas. Tiene unas dimensiones de 25 cm de largo, 14 cm de ancho y 14 cm de alto.
Ratania fue el raticida a base de warfarina que formuló Aplicaciones Cianhídricas para aplicación propia. Como he dado cuenta en otras entradas, esta empresa inició su existencia hacia 1930 con el empleo del ácido cianhídrico para la realización de desinsectaciones y desratizaciones. La mención más antigua sobre el raticida Ratania es de un anuncio publicado en el periódico ABC el 7 de octubre de 1964 (figura 2). En este anuncio constan datos muy interesantes. Veamos.
Aplicaciones Cianhídricas era una de las más importantes empresas de la época. Y como se lee en la primera frase, se ofrecían para realizar desratizaciones a lo grande usando Ratania. Es probable que esta empresa tuviera en mente competir con la gran referencia de la época, en cuanto a desratización de municipios y grande áreas, como era el Instituto de Biología y Sueroterapia con su raticida IBYS 152 [2]. En la segunda frase, se hace referencia a la seguridad en el uso del anticoagulante de primera generación que es calificado como de «inofensivo para las personas». Y también se menciona que el producto es aplicado en «cebaderos de seguridad». Me pregunto si el portacebos de las imágenes es uno de estos cebaderos. Está claro que la seguridad de hoy en día es muy diferente de la de entonces. En aquella época, lo normal era dejar suelto el raticida.
Y para acabar, es interesante lo que se dice en la tercera frase. Se dice que el personal son «técnicos especializados» que están diplomados por la Dirección General de Sanidad. Como bien sabemos, hasta mediados de la década de 1960, debido al peligro de los productos utilizados el personal que trabajaba en las tareas de desinsectación y desratización debían pasar una formación de la DGS. Luego este requisito desapareció hasta la llegada del Real Decreto 3349/1983.
Notas:
[1] Carlos Pradera. 28-11-2013. Un portacebos de Aplicaciones Cianhídricas. El desinsectador y desratizador.
[2] Carlos Pradera. 08-04-2013. Raticida IBYS 152. El desinsectador y desratizador.