Cochinilla de la humedad Armadillidium (Isopoda, Oniscidea, Armadillidiidae)

Fig 1. Individuo de Armadillidium granulatum./ C. Pradera 11-2019

C. Pradera, Barcelona, 08-12-2019

Las cochinillas de la humedad (Oniscidea) están muy presentes en el medio urbano. Se las puede encontrar tanto en interiores como en exteriores alrededor de edificaciones. En interiores buscan las zonas húmedas de la casa como sótanos, baños y cocinas. Sin embargo, algunas especies soportan bien ambientes menos húmedos y se pueden desarrollar detrás de zócalos en dormitorios y comedores. En exteriores, se los encuentra en grietas en muros, en interior de registros, bajo escombros, piedras, troncos, etc.

Fig 2. Armadillidium granulatum en Barcelona./ C. Pradera 11-2019

En el medio urbano donde vivo, en el noreste de la Península Ibérica, se pueden encontrar especies de cochinillas de tres familias: Armadillidae, Armadillidiidae y Porcellionidae [1]. Las especies de las dos primeras se diferencian porque presentan volvación, es decir, tienen la capacidad de enrollarse formando una bola (figuras 2 y 3). Es por ello que también se los conoce como bichos bola. Dentro de la familia Armadillidiidae, destacan las especies del género Armadillidium como A. vulgare y A. granulatum.

Los isópodos del suborden Oniscidea se caracterizan por tener el cuerpo aplanado de forma dorsoventral y dividido en tres partes: céfalon, pereion y pleon. El céfalon o cabeza es donde se encuentran los ojos, antenas y anténulas. Después viene el pereion formado por siete segmentos (pereionitos) que disponen cada uno de un par de patas (pereiópodos). El pleon es la última parte y está formado por cinco segmentos. Del último segmento (telson) salen los apéndices caudales (urópodos) [2].

Fig 3. Individuos enrollados de Armadillidium granulatum./ C. Pradera 11-2019

Los Oniscidea son sedentarios y gregarios. Se los encuentra en gran número debajo de piedras, troncos, cajas, etc, donde se acumule humedad. En general son de hábitos nocturnos. Realizan varias puestas al año. Se alimentan de materia en descomposición. Y son depredados por un buen número de animales como aves, micromamíferos y artrópodos.

En las imágenes, se pueden ver individuos del género Armadillidium que pertenecen a la especie A. granulatum. Fueron encontrados bajo una piedra en un jardín de Barcelona situado en la montaña de Montjuic. Los adultos de esta especie miden cerca de dos centímetros.

Notas:

[1] Especies comunes en ciudades del noreste de la Península Ibérica: Armadillo officinalis (Armadillidae), Armadillidium vulgare y A. granulatum. (Armadillidiidae), Porcellio laevis y Porcellionides pruinosus (Porcellionidae).

[2] Lluc Garcia. 2015. Orden Isopoda: Suborden Oniscidea. Revista IDE@ – SEA, No 78 (30-06-2015), pp 1–12.

Fig 4. Individuos de Armadillidium granulatum en Montjuic, Barcelona./ C. Pradera 11-2019

Fig 5. Individuos de Armadillidium granulatum en Montjuic, Barcelona./ C. Pradera 11-2019

Fig 6. Individuos de Armadillidium granulatum en Montjuic, Barcelona./ C. Pradera 11-2019

Fig 7. Individuos de Armadillidium granulatum en el Puerto de Barcelona./ C. Pradera 03-2022

Fig 8. Individuos de Armadillidium granulatum en el Puerto de Barcelona./ C. Pradera 03-2022

4 comentarios en “Cochinilla de la humedad Armadillidium (Isopoda, Oniscidea, Armadillidiidae)

  1. Jenny dijo:

    Hola. Tengo una pregunta muy importante. En la oficina donde trabajo desratizan con regularidad y ayer resulta que nos caían gusanos de estos desde el falso techo y hasta q descubrimos de donde venían pues ahí estuvimos… Incluso uno me cayó en la mano… Aparte había un líquido marrón que parecía café y lo limpiamos con papel con agua y jabón de manos y ahora lo pienso y qué horror porque siendo lo que sería el jabón de manos no serviría de nada. Tengo 2 niños pequeños, uno de ellos de 6 meses al cual anamanto y estoy muerta de miedo por si les contagio algo. Puedo hacer cogido alguna infección o enfermedad? Urge por favor. Gracias

  2. Manuel dijo:

    Me salen moscas del cielo raso párese ser las domésticas días antes andaban ratas en le cielo raso entre el machimbre y el tergopol y por una junta me salen moscas que mueren casi solas .se van a la ventana y caen y mueren .será X la rata.son bastantes y siguen saliendo lo raro que no tienen por donde entrar

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.