Infestación de ácaros de alimentos almacenados Tyrophagus (Acari, Acaridae)

Fig 1. Mueble infestado por ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

C. Pradera, Barcelona, 10-06-2020

La semana pasada pude observar una infestación de ácaros del género Tyrophagus. Están documentadas tres especies que infestan los productos almacenados: T. putrescentiade, T. longior y T. palmarum. No es fácil la determinación del género en el caso de los ácaros. Y muy difícil determinar la especie para un lego en esta materia como es mi caso. Ahora bien, la especie más abundante es la primera que es conocida bajo el nombre de ácaro del moho.

No había visto antes una infestación de ácaros como la que vi. Y esta parece poca cosa, según me he estado documentado. Sucedió en los armarios de una mostroteca donde se guardan muestras de harinas y piensos. Según refirieron, no había sucedido antes. Sin embargo, cuando se trabaja con alimentos siempre hay una primera vez para todo. Como bien sabemos, las plagas de los productos almacenados están al acecho esperando la oportunidad de unas condiciones favorables para desarrollarse a gusto. En el caso de los ácaros, además de alimento y temperatura, requieren una humedad ambiental alta. Entiendo que en la sala donde se guardan las muestras tuvo que suceder algo que permitiera este desarrollo como una modificación estructural que limitara la aireación y acumulara humedad. De hecho, este el factor determinante, ya que estos ácaros tienen una fina cutícula que no les protege de la desecación. Son menos tolerantes a las variaciones de la humedad que a las de la temperatura. Por tanto, después de controlada la infestación y de realizada una limpieza exhaustiva, hay que proceder a controlar la humedad. En este punto, recomendé la colocación de un aparato deshumificador y un termohigrómetro para la correcta conservación de las muestras y evitar la aparición de nuevo de ácaros del moho. También recomendé realizar en las puertas de los armarios unas perforaciones.

Fig 2. Infestación de ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

He de apuntar que al ver los ácaros, lo primero que pensé es que se trataba de una infestación del ácaro de la harina (Acarus siro), también conocido como ácaro del queso. Sin embargo, al observar la muestra al microscopio, vi que era ácaro Tyrophagus. Ambas especies son comunes sobre alimentos almacenados, aunque T. putrescentiae parece ser más abundante. Las especies que se desarrollan a gusto sobre los alimentos almacenados son todoterreno. Se han encontrado sobre toda clase de alimentos. En el caso de T. putrescentiae se ha cualificado de omnívora. Y es que además de alimentarse del propio alimento degradado (saprófaga), se nutre de los hongos que se desarrollan gracias a la alta humedad y temperatura (micófaga). De hecho, puede transportar esporas de hongos de los que se alimenta sobre el cuerpo. Las especies de ácaros de productos almacenados, aunque pocas en número, han conquistado todo el mundo. En origen debían ocupar unos nichos muy concretos, pero la capacidad de desarrollarse en este sustrato ha hecho que la humanidad los haya llevado de aquí para allá.

Fig 3. Infestación de ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

En esta entrada se pueden ver dos series de imágenes. La primera serie fue tomada en la mostroteca (figuras 1 a 6). Creo que esto puede dar una buena idea de lo que significa una infestación. Cuando tomé las imágenes habían sido retiradas las muestras, lo cual significa que el grueso de los ácaros ya no estaban en los armarios. En la segunda serie se pueden ver imágenes que he tomado a través del microscopio con el fin de mostrar el aspecto (figuras 7 a 12). En alguna imagen se pueden ver huevos. En la muestra recogida había un buen número, lo cual muestra el peligro de estos ácaros. Las hembras son máquinas de poner huevos que van dejando sobre los alimentos.

Los adultos de Tyrophagus miden menos de medio milímetro y están provistos de largas setas sensoriales. Los estadios son 5: huevo, larva, protoninfa, tritoninfa y adulto. Para T. putrescentiae, la longitud del cuerpo (idiosoma) alcanza en los machos entre 280-350 micras y en las hembras entre 320-415 micras. La horquilla de temperatura para esta especie está entre 7-10° C y 35-37° C. Los 20º C sería una temperatura óptima. Ahora bien, una elevada humedad relativa acorta mucho su ciclo de vida (80-90%). La hembra puede poner varios cientos de huevos en el perídodo de un mes. En resumen, en poco tiempo esta especie se puede convertir en un importante problema.

Fuentes:

– Dell’Orto Trivelli, Horacio & Ciro J. Arias Velázquez. 1985. Insectos que dañan granos productos almacenados. Oficina regional de la FAO para América latina y el Caribe, Santiago, Chile. 146 pp.

– Munro, James Watson. 1966. Pests of Stored Products. Hutchinson, London. 234 pp.

– Pérez-Santos, Carlos & Ana García Moreno. 1991. Los ácaros en alergia. Dome/Hollister-Stier, Madrid.

– Sánchez Ramos, Ismael Ignacio. 2004. Biologia y control de Tyraphagus putrescentiae (Schrank, 1781). Universidad Complutense de Madrid. 175 pp.

Fig 4. Infestación de ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 5. Infestación de ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 6. Infestación de ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 7. Ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 8. Ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 9. Huevo y ácaros Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 10. Huevo junto a ácaro Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 11. Huevo junto a ácaro Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

Fig 12. Ácaro Tyrophagus./ C. Pradera 06-2020

32 comentarios en “Infestación de ácaros de alimentos almacenados Tyrophagus (Acari, Acaridae)

  1. Ana dijo:

    Hola podría ayudarme a saber que tipo de anti acaros puedo usar para esta especie? Soy de México, me mude de ciudad y es muy muy humeda. Mi mueble donde almaceno alimentos se infesto de este tipo de ácaro…. Son iguales a los de las imágenes. Pero no tengo idea de como eliminarlos. Le agradezco de antemano.

  2. Lizeth dijo:

    Hola, es la primera vez en 1 año que encuentro esta explicación e i formación tan buena.
    El año pasado me salieron y pensé haber ganado la batalla después de limpiar y arreglar humedades,pinte la casa entera tire muebles porque me alquilaron la casa con muebles que por detrás tenían manchas verdes y lavé toda la ropa a 60°,llevaba solo 1 mes de vivir entonces!!!
    Cuando casi termine de hacer todo eso fue en marzo y nos confinaron,no volvieron a aparecer nunca más.
    Pero hace una semana los he vuelto a ver en la habitación.
    No entiendo porque !!! Humedad ya no hay,no tengo nada pegado a la pared,porque al dar toda la pared a la fachada se condensa el ambiente y sale moho eso fue lo que me explicaron cuando vinieron a ver que podían hacer.
    Nunca me dieron respuesta, me dijeron que no se podía matar con nada !!!!
    Estoy desesperada, he limpiado de nuevo con agua muy caliente y lejía he aspirado todo.
    He comprado un deshumificador, pero no se de dodne salen y enserio no hay un veneno para estos ?
    Agradezco tu respuesta de antemano.
    Gracias !

    • desinsectador dijo:

      Si lo que tienes es una baja infestación de ácaros, puede ayudar que apliques tierra de diatomeas en pequeña cantidad. Aplícala con la ayuda de una brocha para que quede una fina capa en el perímetro del dormitorio. También aplícalos alrededor de marcos de puertas, en la base de muebles, etc. Este producto aplicado en pequeña cantidad es eficaz e inocuo para las personas.

      • Lizeth dijo:

        Y me podrías decir cuál es la temperatura y humedad que debería tener en casa para que mueran ?
        Baja infestación seria si lo tengo en la ropa muebles y somier?? No quiero que se reproduzcan más y se pasen al resto de la casa como hace un año !!!!
        Aparte de la tierra que podría? Algo bastante efectivo me refiero, porq la ropa no puedo volverla a lavar es mucha,tengo el deshumidificador y no baja de 55 pero la temperatura es de 16 17 18° estaría bien así? Para que se resequen? Perdona todas las preguntas es que es la primera vez que encuentro a alguien que sabe de lo que tengo en casa.
        Dan asco verlos en tus mesillas y en el somier y en la ropa es desesperante.
        Gracias por responderme.

      • desinsectador dijo:

        En principio, si son ácaros que podríamos denominar como domésticos, manteniendo la humedad por debajo del 60% y la temperatura en 20ºC o menos debería bastar. Pero yo no sé qué especie de ácaro hay en tu vivienda. Respecto a productos insecticidas, no puedo recomendarte ninguno. Lo mejor es usar un método físico de control con tierras de diatomeas en poca cantidad por los perfiles, pies de muebles, etc. Más no puedo ayudarte. Saludos.

      • Lizeth dijo:

        Son los mismos de las fotos que publicaste,no puedo hacerle foto y que me salga así de bien.porque en mi cámara no se llegan a ver o se ven negros.
        Comprare la tierra,gracias!

  3. Milagros monzon dijo:

    Hola. En casa tengo un problema serio de estos pequeños animales, en todas partes de la casa, más comunes en la cocina, estoy desesperada porque tengo 2 niños pequeños y temo mucho por ellos, no logro conservar La Paz desde que los descubrí en mi cocina desde entonces todo ha sido un desafío porque están en gran cantidad

    • desinsectador dijo:

      Se hizo un tratamiento con deltametrina y tierra de diatomeas. Y luego se procedió a controlar la temperatura y humedad relativa. Esto segundo fue lo determinante para que no apareciera otra vez la infestación.

    • Paula dijo:

      Hola! Hace una semana me han salido ácaros muy parecidos a esos…cuando están en una superficie blanca se ven como marrones como si fuese arena… lo primero que hice fue llamar a un fumigador pero me dijo que no podía hacer nada, que limpiara a base de lejía y alcohol hasta aburrirme y eso he hecho, ahora hay menos pero siguen habiendo, probé hasta con la vaporeta… estoy desesperada no se que hacer, toda ayuda me es buena Gracias!

      • desinsectador dijo:

        Hay un tema ambiental y es que si aparecen significa que la temperatura y humedad relativa de la vivienda son altas. Lo correcto sería una temperatura por debajo de los 20ºC, pero lo que es importante es mantener la humedad relativa por debajo del 60%. Esto se consigue buscando que la vivienda esté bien aireada o, en su defecto, con un deshumificador.

        Por otra parte lo suyo es buscar el origen y tratar solo esa zona. Esto lo consigues con observación. Puedes tratar con un insecticida convencional, pero no funcionará. O bien con elementos desecantes como sílice o tierra de diatomeas en la zona. Esto es muy efectivo contra ácaros. Solo aplicado en la zona. Si realmente se trata de los ácaros de las imágenes, entonces son ácaros alimentarios. Su origen está en algún alimento humedecido. No hace falta que esté mojado, simplemente que haya tomado algo de humedad.

  4. apokalyptisch dijo:

    Hola buenas.
    Tengo un problema con unos bichos parecidos. Se ven muy parecidos a los de las fotos pero no están cerca de comida. Me han salido en el Salón y en las escaleras. He hechado un acaridica comercial y también he lavado todo con alcohol y aceites esenciales de árbol de te, lavando y menta. Tengo un deshumidificador que lleva funcionando desde entonces y la temperatura no sube de 18°. Cuando les he sacado una foto con el macro se ven unos bichos como con pelitos y blancos. A simole vista hay que fijarse para verlos, son como motitas de polvo redondas, y se mueven bastante rápido. Que puede ser? Que puedo hacer? Gracias y feliz Navidad!!

    • desinsectador dijo:

      Si la humedad relativa está a menos del 60%, se debería acabar con el paso de las semanas su presencia. Los ácaros domésticos necesitan bastante humedad. Ahora bien, busca el origen desde donde están completando su ciclo y luego se esparcen.

      • apokalyptisch dijo:

        Gracias por la respuesta! Pues la verdad que nos cuesta bajar de 60%. Llevamos varias semanas con lluvia, el pueblo está construido sobre varios arrollos subterráneos, con lo cual la casa, que es de antigua construcción, también, y a consecuencia de ello tenemos humedad por capilaridad. Hemos tenido el deshumidificador día y noche, día tras día, y no baja del 60%.
        Si que me he dado cuenta que superficialmente prácticamente ya no se ven, pero al abrir una caja, un cajón… Ahí hay.
        Que comedero de cabeza!

  5. Laura dijo:

    Hola. Por mi casa han aparecido insectos muy parecidos a los de las fotos. Los he visto en muebles, libros y entre la ropa. Estoy limpiando con lejía y lavando la ropa con desinfectante textil. De momento no los he visto en la cocina. He comprado un deshumificador y voy a comprar tierra de diatomeas, cómo puedo aplicarla en los estantes del vestidor? Hay que diluirla con agua? Y para eliminarlos de los libros? Muchas gracias.

  6. Laura dijo:

    Cuánto tarda en hacer efecto la tierra? Me puse a observar a un bichito de esos en contacto con ella y no muere al instante. La verdad me estoy volviendo algo loca, ahora los estoy viendo en el baño entre todas las cosas guardadas… Muchas gracias.

      • Mire dijo:

        Buenos dias, estos bichos aparecieron en mi alacena, he aplicado insectisidas en la zona, desocupe todo y revisando diariamente veo uno que otro todavía, podría pasarse a otras áreas y multiplicarse?

  7. Flor dijo:

    Hola dejamos un pan en la alacena en diciembre nos fuimos de viaje a Canadá Tres semana y el pan se lleno de moho y expidió esos animales por montones ya me fueron a fumigar la cocina pero siguen saliendo como los puedo eliminar ? Soy de mexico

  8. Mariela dijo:

    Yo tengo problemas el dia de ahora veo de sos insectos las afuera de mi refrigeradora y me preocua porque veo que salen de las orillas y estoy preocupada por la comida si provoca problemas en la salud, como poder eliminarlos ya limpie varias veces y a lar tengo un mueble de madera como poder eliminarlos o como comenzar a limpiar. Gracias

  9. Ana dijo:

    Se que hace un tiempo ya de este post, pero necesito ayuda. Hace tres semanas descubrí estos «bichos blancos» en mi cocina. Desde ese día vacié de alimentos todos los muebles, limpio a diario y rocío con spray insecticida todas las noches, además de poner un «aparato» antihumedad. Por las mañanas, cuando me levanto, siempre vuelvo a ver alguno en movimiento, al rededor del frigorífico, en los muebles, en cualquier parte, y vuelta a limpiar y a rociar spray. Hasta anoche, que los vi también dentro del frigorífico. No sé qué más hacer, me está condicionando mucho el día a día. No hago comida en casa y no ando tranquila por si los transmito de la cocina a otras áreas de la casa. No tengo una plaga masiva, pero necesito acabar con ellos para poder vivir tranquila, ya que creo que cuando vuelva a meter comida, volverá a llenarse. ¿Alguna solución efectiva y total? ¿Me aconsejarías comprar un spray insecticida de descarga total, o no serviría de nada? Gracias de antemano.

  10. Jaqueline dijo:

    Hola quería preguntar cómo matar este animalito pos ase como 2 a 3 semana atrás los ví fumigaron se llevó muestras y era ese mismo pero aún no se acaban están en mi cosina y recamara no son muchos pero la verdad si da cosa ya limpie paredes y eche un antihumedad para las paredes ya que la casa es húmeda me podías dar tips de como matarlos

    • Cristina Carmona Barranco dijo:

      Hola,. Mí me han salido.
      Acariciada Comercial textil por todos lados, una día sí y otro no durante dos semanas. Mucha aspiradora y la ropa en remojo con vinagre 72h y después lavadora y plancha!
      Solo así he conseguido desterrar

  11. Dayana Florez dijo:

    En mi armario me aparecieron esos bichos y no se como quitarlos, también están en la ropa, esos bichos nos pueden picar o causar algún daño?
    Como puedo matarlos

  12. Jessica dijo:

    Hola, yo tengo un problema con estos animales aparecieron en la vitrina donde guardo Snacks para mascotas pues tengo una tienda de mascotas, ahora están en toda la vitrina he hecho de todo, he fumigado, limpié súper bn varias veces la vitrina, eche vinagre, hasta hipoclorito y siguen saliendo que puedo hacer para eliminar estos bichos , me dicen que es por la humedad pero la vitrina no estaba húmeda, que hago auxilio 😭😭

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.