C. Pradera, Barcelona, 16-09-2017
Encontré varios ejemplares de la mosca Dexia rustica sobre hojas de caña común (Arundo donax) cerca de donde resido. Se trata de un díptero de unos 12 mm de longitud que pertenece a la familia de los taquínidos (Tachinidae). Por lo general, las especies de esta familia suelen ser de gran tamaño y tienen un aspecto grueso. Además, tienen un modo de reproducirse un tanto complicada al depender de otros insectos a los que parasitan (parasitoide). La larva de Dexia rustica se desarrolla en larvas de coleópteros de la familia de los escarabeidos (Scarabaeidae) conocidos como escarabajos de junio, Amphimallon (Melolonthinae) [1].
Teniendo en cuenta que estos escarabajos tienen un ciclo anual y suelen aparecer los adultos en junio, es viable pensar que las larvas se encuentran ahora en un buen momento para ser parasitadas. Según entiendo de la información que he encontrado, la hembra de este taquínido no deposita el huevo sobre la larva del hospedador, sino que deposita el huevo en el suelo donde esta se encuentra. Y es la larva naciente de taquínido que, por sus propios medios, localiza a su hospedador y lo penetra cuando se encuentra en su segundo o tercer estadio de desarrollo. Aunque parece que también parece que parasita larvas maduras. Deduzco de todo ello que Dexia rustica podría completar su ciclo más de una vez al año.
Notas:
[1] C. Pradera. 12-06-2017. Cópula vespertina de escarabajos de junio, Amphimallon (Coleoptera, Melolonthinae). El desinsectador y desratizador.