Simpática carcoma del tabaco, Lasioderma serricorne (Coleoptera, Anobiidae)

lasioderma-09

Fig 1. Carcoma del tabaco saliendo de un barquillo./ C. Pradera 03-2014

C. Pradera, Barcelona, 30-03-2014

Aunque se llame carcoma del tabaco (Lasioderma serricorne), este pequeño anóbido se puede desarrollar sobre gran variedad de productos alimenticios almacenados. Es cierto que constituye una plaga sobre tabaco seco, de ahí su nombre. Creo que cualquiera que sea fumador se habrá encontrado con este coleóptero al abrir una cajetilla de cigarrillos. Recuerdo hace años que mi hermano sacó un cigarrillo sobre el cual había una carcoma. Podría decirse que, al igual que otros anóbidos como la carcoma del pan (Stegobium paniceum), son abundantes y se desarrollan allí donde les dejemos. Ambos coleópteros vuelan y se desplazan en busca de comida donde desarrollarse. En verano es habitual que las empresas de control de plagas recibamos alguna llamada de un hotel porque se han encontrado sobre el suelo alguna de estas carcomas.

Los ejemplares de las fotografías estaban desarrollándose en una caja de barquillos abandonada en una estantería de una cocina. Hace un mes llamaron de un restaurante diciendo que cada mañana se encontraban pequeños bichitos sobre una encimera. Fui y busqué los bichitos. Cuando encontré un ejemplar de carcoma del tabaco deduje que tendrían algún producto procesado en el cual se estuvieran poniendo las botas. He de comentar que, de todos los insectos considerados plaga de los productos almacenados, Lasioderma serricorne es el más simpático. Me gusta observarlo y ver cómo levanta su cabecita. Al hacer esto, el pronoto se separa bien del abdomen y adquiere una aspecto gracioso. En la fotografía número 1, se puede ver uno que está saliendo de un agujero. Parece como si estuviera diciendo: «Ya estoy aquí. Escuchadme. He vuelto a nacer. Ya no soy una larva.»

Claro que toda la simpatía que me despierta esta carcoma no se la profesan quienes padecen su asedio. La carcoma del tabaco se introduce en los alimentos procesados. Y poco a poco, va minándolos. La hembra deposita hasta 100 huevos sobre los alimentos. La larva va perforando y engordando. El adulto no come, pero vive lo suficiente como para desplazarse a otros lugares. Dependiendo de la temperatura, completa su ciclo de vida entre 30 y 90 días. Si le dejamos tiempo, este animalito de entre 2 y 3 milímetros acabará con nuestras existencias. La mejor manera de identificarlo es observar sus antenas que, como su nombre científico indica, tienen forma de sierra. Esto se puede ver en la fotografía número 2. Para acabar, comentar que en la fotografía número 6 se puede ver un adulto que ha salido de su estado de crisálida. En la cola se pueden ver restos del pellejo de la cabeza que tenía cuando era larva.

lasioderma-01

Fig 2. Carcoma del pan enfadada porque no se puede dar la vuelta./ C. Pradera 03-2014

lasioderma-04

Fig 3. Larvas de carcoma del tabaco./ C. Pradera 03-2014

lasioderma-06

Fig 4. Larvas de carcoma del tabaco./ C. Pradera 03-2014

lasioderma-07

Fig 5. Larva de carcoma del tabaco vista de frente./ C. Pradera 03-2014

lasioderma-10

Fig 6. Adulto de la carcoma del tabaco que acaba de salir de su estado como crisálida./ C. Pradera 03-2014

19 comentarios en “Simpática carcoma del tabaco, Lasioderma serricorne (Coleoptera, Anobiidae)

  1. Raquel dijo:

    Hola, tengo esos bichos en mi casa, los encontré en el cola-cao, el bote estaba lleno, lo tiré y limpie la despensa, pero sigo teniendo esos bichos y no se que hacer ya, están por toda la casa… Como los puedo eliminar, estoy desesperada ayudarme

    • desinsectador dijo:

      Quizás estén en algún otro producto alimentario almacenado. O quizás entren de la calle. Si es así, pon malla mosquitera en las ventanas y mantén los alimentos en potes herméticos.

  2. Maria Rosa Juan Lopez dijo:

    Ya encontré el foco me quedan bichitos después de poner insecticidas y fregar todos lo cajones de una cómoda que puedo hacer mas son fumigar
    La cómoda es de madera prensada

  3. Guillermo dijo:

    Hola, y como se puede exterminar la plaga? Yo tengo una casa nueva y de un dia para otro se me ha llenado. La casa es de paja, podria alimentarse de paja? Estoy en el campo y entiendo que pudiera volar hasta aqui pero es q tengo muchas. Estan en las ventanas y he puesto carcomin, todas las mañanas barro muchos cadaveres. Si me pudieses ayudar te lo agradezco.

    • Cristina dijo:

      Hola Guillermo,conseguiste acabar con la plaga?me interesa saberlo, porque estoy en el mismo caso. Gracias y espero que veas este mensaje.

    • desinsectador dijo:

      Entiendo que si aún aparecen es porque no se ha detectado el foco. Si el diagnóstico es este, no se debería tratar mediante insecticidas, sino encontrar el foco y retirarlo.

      Puede que se trate de otra especie. Saludos.

  4. Vanesa dijo:

    Como puedo eliminar estas bichos see esta llenando la casa c estos bichos me coy a dormir y la peor parte de la casa es la habitación q es techo y piso de madera . Puede ser que es por eso q estén estos bichos , es por la madera?
    Por favor ayuda como los extermino .

    • desinsectador dijo:

      Si es este insecto el que está en tu vivienda, están relacionados con algún alimento almacenado. Busca en la cocina o despensa. Si no encuentras, quizás es otro relacionado con la madera. Aunque en Europa ahora no salen los adultos.

  5. Amaia dijo:

    Buenos días,
    Vivo en Barcelona, y en mi casa también tengo gorgojos del tabaco en temporadas de verano(ya han vuelto a aparecer). Creo que son estos porque vuelan, el origen está en la cocina pero no tengo alimentos contaminados.. guardo todo en la nevera para evitar esto (especias, café, cacao, legumbres, harinas…).
    Leí que el laurel ayudaba a que no aparecieran, pero tampoco ha sido así.
    Y si no son estos y su origen es la madera.. no veo ni serrín, ni agujeros…
    Alguna idea para acabar con ellos?

  6. june dijo:

    hola!! desde hace una semana llevo viendo bichitos de este estilo en mi casa, sobre todo en la cocina.. he limpiado todo, cortinas, ventanas ,armarios…. no sé.. pero no he encontrado ningún punto en ningun alimento ni nada.
    en casa tampoco fumamos ni tenemos tabaco…
    es cierto que mi vecino de abajo, fuma a cada instante en el balcón y la limpieza no es su mayor fuerte, pero no sé si tendrá algo que ver…
    me estoy volviendo loca investigando… la verdad que los bichos son super pequeños… y están medio atontadillos… mueren muy facil (tambien es verdad que he echado insecticida por casa)
    de donde pueden venirme?
    tengo una niña de 4 años y estoy agobiada….

    gracias

  7. Elena dijo:

    Buenas tardes
    Yo creo que también tengo los gorgojos del tabaco (le hice una foto y la busqué con el google de imágenes) tengo cocina salón, en un principio limpie todo el armario de la comida, y no encontré ni uno. Yo los encuentro todos los días en el suelo de la puerta de salir a la terraza (tengo otra puerta para salir a la misma terraza y hay no hay ninguno) la he rociado con mata moscas durante una semana, casi termino conmigo misma). He echado sal en el rodapié de debajo de la puerta, también la he sellado con silicona al no hacer efecto la sal. Hoy he abierto la caja de la persiana, pues he pensado que podría tener el foco en la caja y que por algún sitio se cayesen al suelo y he visto 2…. Que no se si han volado hasta allí (parecen muerto) o los he podido arrastrar yo con el chuchillo (lo he usado para abrir la caja)
    En fin, que me estoy volviendo loca, solo hay en el suelo de al lado de la puerta del balcon, no veo ninguno por ningún otro sitio, pero el piso es nuevo y no tiene madera, la persiana de PVC, en fin que sigo barriendo casi todos los días 10-14 bichos y sigo sin encontrar el foco, si me puede ayudar se lo agradecería

    • Javier Ynadamas dijo:

      Estoy en la misma situación. No sé de dónde narices salen. Mi teoría era que entran en casa por los marcos de las ventanas ( ya que muchas veces me les encuentro entre el marco de la ventana y el cristal) y también pensé que pueden estar dentro del cajón de la persiana. Pero me estoy volviendo loco. No encuentro explicación. Están en la habitación dodne no hay comida ni nada.

  8. marta dijo:

    en mi casa también están por la cocina, teniendo todo hermético siguen apareciendo entre dos y tres al día por la noche… es frustante porque llevo así desde julio y cada día reviso y limpio todo… estos bichos a qué temperatura mueren? no sé que hacer ya

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.