Noticias sobre Avert Gel

Foto 1. Tubos de Avert Gel de Basf./ Desinsectador 12-2013

Fig 1. Tubos de Avert Gel de Basf./ Desinsectador 12-2013

He comentado en algún posteo anterior que el gel Avert de la casa BASF es un producto bastante flojo. Tiene serios inconvenientes. El primero es la densidad del gel. Es demasiado líquido y no se adhiere a superficies. Resbala aplicado sobre superficies poco porosas. Es engorroso aplicarlo y ensucia. Al cabo de un rato, se pueden ver las lágrimas dejadas por las gotas al deslizarse. Si, en cambio, la superficie es porosa, esta lo absorbe rápidamente. Además, está elaborado con atrayentes alimenticios poco apetecibles para las cucarachas. Por lo menos, esta es mi experiencia.

Es lástima, porque creo que tiene una buena materia activa, la abamectina. No excita a la cucaracha antes de matarla, sino que la deja quietecita. Parece que este cebo cucarachicida no ha tenido una buena acogida entre las empresas de control de plagas y ha recibido numerosas críticas negativas. Es por estas razón que la casa BASF parece que lo va a dejar de comercializar. Esto es lo que me ha llegado. En sustitución de este gel, parece que BASF comercializará uno con otra materia activa llamada clorfenapir. Esta compañía ya tiene dos insecticidas con clorfenapir. Uno es Mythic SC (11-30-06183/HA), y el otro es Mythic Spray Insectos (12-30-06494/HA).

Entiendo que BASF se deshaga de un producto que no se vende bien. Ahora bien, Avert Gel renovó ambos registros de este producto este año 2013. Por otra parte, es curioso porque BASF tiene registrados dos geles con el mismo nombre. Uno es Avert Gel 330A con registro 13-30-04614/HA. El otro es Avert Gel 331A con registro 13-30-04613/HA. Ambos productos están inscritos con abamectina al 0’05%. La diferencia es que el primero está inscrito para comercializarse en envases tan solo de 30 gramos y, el segundo, en envases de 120 gramos. Esto contrasta con registros de otros marcas de gel que están inscritos con una gran variedad de envases. Por ejemplo, Magnum Gel Cucarachas IGR de la casa Mylva tiene en su registro esto:

«Envases con 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 50, 60, 75, 80, 100, 125, 150, 175, 200, 250 300, 350, 400, 450 y 500 gr. de producto.»

También me ha llegado, que ASF atribuye la razón del fiasco de Avert Gel a que no está bien fabricado. Se dice que esto no pasa con Goliath Gel que está bien elaborado. Si miramos las etiquetas de ambos productos, veremos que Goliath Gel está fabricado en Suiza (figura 2), y Avert Gel en Reino Unido (figura 3). Esta diferencia se debe a que Avert es un producto desarrollado por Sorex Ltd, compañía adquirida por BASF en 2008. Ahora bien, no comprendo que una multinacional como BASF permita que se fabrique un producto con esta diferencia de calidad respecto al Goliath.

Y ya acabando. Creo que el asunto de Avert Gel se arreglaría con una buena pasta alimenticia. Nada más. Me gustaría saber qué pasaría si cogemos la pasta del Goliath Gel y le ponemos abamectina. Cierto que no se produciría el efecto cascada del fipronil, pero sería más efectivo.

Foto 2. Detalle de un tuvo de gel Goliath./ Desinsectador 12-2013

Fig 2. Detalle de un tuvo de gel Goliath./ Desinsectador 12-2013

Foto 3. Detalle de un tubo de gel Avert./ Desinsectador 12-2013

Fig 3. Detalle de un tubo de gel Avert./ Desinsectador 12-2013

2 comentarios en “Noticias sobre Avert Gel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.