Un caso de avispas Polistes gallicus (Hymenoptera, Vespidae) en una puerta de entrada

Fig 1. Imagen del avispero situado en la puerta de entrada a una empresa en Terrssa./ C. Pradera 08-2012

C. Pradera, Barcelona, 11-08-2012

Sorprenden los lugares donde las avispas papeleras del género Polistes son capaces de situar el avispero. En esta entrada comparto imágenes de un avispero de la especie Polistes gallicus que junto a Polistes dominula son las especies comunes en la zona donde vivo [1]. Hago constar que son avispas agresivas y se encuentran entre las que más pican a personas. Pero las avispas no pican por picar, sino para defenderse. Sucede que ubican sus avisperos cerca de donde pasan las personas y suelen estar ocultos. Así que si pasamos cerca de uno sin saber que está allí, saldrán a defender la colonia.

El avispero estaba en la puerta de entrada de una fábrica de Terrassa (figura 1). Como se puede ver, estaba situado debajo de la estructura de hierro de la puerta, en un lateral donde  un cartel de plástico ofrecía mayor protección (figura 2). El avispero era bastante grande y visible. Me sorprendió que no nos llamaran antes para retirarlo. Entiendo que al estar en el lateral de la puerta los trabajadores no lo vieron hasta que las avispas picaron a una persona. Imagino que cuando entramos a nuestra empresa no vamos muy atentos y nos comportamos como autómatas. Y al salir, más contentos por lo general, el avispero quedaba resguardado de las miradas. No fue hasta que un responsable de la fábrica cerró bruscamente la puerta, que tres avispas se abalanzaron sobre su cabeza y le picaron.

Cuando llegué a la fábrica, todavía el sol no le había llegado con sus rayos al avispero. Así que todas las obreras estaban quietas esperando el calor. El tratamiento de estas avispas no requiere  mucho trabajo. Eso sí, es recomendable hacerlo antes de que salga el sol para eliminarlas todas, ya que podría pasar si queda alguna fuera que dé pie a un nuevo avispero [2].

Notas:

[1] C. Pradera. 17-08-2018. Sobre Polistes gallicus y Polistes dominula (Hymenoptera, Vespidae). El desinsectador y desratizador.

[2] C. Pradera. 29-08-2013. Un caso de avispas Polistes dominula (Hymenoptera, Vespidae) y su tratamiento. El desinsectador y desratizador.

Fig 2. Situación del avispero en la puerta de entrada./ C. Pradera 08-2012

Fig 3. Avispero de Polistes gallicus en Terrassa./ C. Pradera 08-2012

Fig 4. Avispero de Polistes gallicus en Terrassa./ C. Pradera 08-2012

Fig 5. Avispero de Polistes gallicus en Terrassa./ C. Pradera 08-2012

Fig 4. Imagen lateral del avispero de Polistes gallicus. Se puede observar el pedúnculo que amarra el avispero a la puerta de hierro. / C. Pradera 08-2012

Fig 5. Imagen del avispero de de Polistes gallicus en donde se pueden ver larvas asomando la cabeza./ C. Pradera 08-2012

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.