Raticida IBYS 152, folleto publicitario de 1960

Fig 1. Folleto de 1960 y documentación de 1961./ C. Pradera 12-2021

C. Pradera, Barcelona, 05-12-2021

He encontrado un interesante folleto publicitario del Instituto de Bacteriología y Sueroterapia SA, compañía farmacéutica más conocida como Instituto IBYS, dedicado al Raticida IBYS 152 [1]. Como he explicado en otras entradas, este producto rodenticida fue comercializado en 1952 [2]. Fue una importante novedad de la época porque estaba formulado con warfarina. La aparición de los compuestos anticoagulantes cambiaron la manera de realizar la desratización y permitieron un mayor control de las poblaciones de ratas y ratones. Fue un antes y un después.

El Raticida IBYS 152 gozó de éxito. Tuvo una excelente campaña de marketing mantenida durante años. En los periódicos de la época se insertaron numerosos anuncios durante las décadas de 1950 y 1960. El folleto publicitario muestra la gran cantidad de dinero que generó este producto. Tiene una extensión de 40 páginas. La fecha del Depósito Legal es de 1960. Hubo otra mucha documentación publicitaria.

Pero en realidad, el folleto no promociona tanto el producto como el Servicio de Desratización del Instituto IBYS [3]. Nada más lanzar al mercado el rodenticida, se vio la necesidad de crear una departamento de aplicación a cuya dirección se puso al veterinario Francisco Herrero Martín [4]. En poco tiempo, el Servicio de Desratización acometió grandes desratizaciones en España. Se creó el concepto de campaña de desratización con sus aplicaciones de choque y de mantenimiento a lo largo del año. Durante casi tres decenios, el Servicio de Desratización fue el más destacado y el que mayores desratizaciones llevó a cabo en todo tipo de industrias, edificios y municipios de toda España.

Fig 2. Carta comercial de presentación del Instituto IBYS./ C. Pradera 12-2021

Junto al folleto encontré que había otra interesante documentación (figura 1). Había una carta de presentación, un folleto del Raticida IBYS 152 Soluble y una nota con los precios de venta al público del Raticida IBYS 152. Todos estos documentos fueron remitidos a un cliente. Es interesante la carta de presentación puesto que es de tipo genérico, sin personalizar, pero tiene como destinatario una fábrica con problemas de roedores (figura 2). En el segundo párrafo se dice que el folleto ofrece «una relación, no total, pero sí muy significativa, de las desratizaciones que durante siete años hemos hecho en España con nuestro RATICIDA IBYS 152, que ha resuelto definitivamente el problema de la desratización, por su eficacia, economía, inocuidad y fácil manejo». El folleto es de 1960 y el Servicio de Desratización apareció nada más comercializar el rodenticida.

También cabe destacar lo que se dice en el último párrafo. Se advierte al cliente: «Esperamos que contribuirá de buen grado a la gran campaña de desratización que en todo el ámbito nacional está llevando a cabo el Instituto IBYS […]». Estamos en la España de los Planes de Desarrollo Económico y Social, conocidos como el Desarrollismo. Se iniciaron con el Plan de Estabilización de 1959 auspiciado por Laureano López Rodó. Había una voluntad de sacar al país del atraso en todos los ámbitos.

Otro documento que destaco es el folleto sobre el Raticida IBYS 152 Soluble (figuras 4 a 8). Este producto fue otra notable innovación, ya que permitía dar solución a las desratizaciones donde la competencia alimentaria era importante como graneros, fábricas de harinas, procesadoras, etc. Dediqué una entrada a este producto que tuve oportunidad de utilizar cuando empecé en control de plagas [5]. Lo que no sé es en que año fue comercializado. Es probable que hacia 1960 si tenemos en cuenta que en el folleto se menciona que es «una nueva presentación del RATICIDA IBYS 152».

Fig 3. Nota con precios de venta al público del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Interesante es la nota de precios de venta al público (figura 3). Se encuentra fechada en abril de 1961. Por tanto, es probable que en 1961 o, como muy tarde, 1962, fuera enviado el folleto junto a la otra documentación. En la nota se puede ver el precio para los envases disponibles entonces: 100, 150, 250, 500, 1.000 y 5.000 gramos. Hay que apuntar que el Raticida IBYS 152 era un cebo que se suministraba formulado en polvo. Consistía en harinas molidas mezcladas con el anticoagulante. Debía ser un cebo muy apetecible para las ratas, ya que en ello radicaba su éxito.

El folleto de 1960 está dividido en dos partes. En las imágenes 9 a 16 se puede ver parte de su contenido. La primera parte ocupa hasta la página 12. Se describe y justifica el Raticida IBYS 152. Se explican los daños causados por las ratas, las características del raticida y cómo de debe utilizar. En la segunda parte se presenta el Servicio de Desratización. En las páginas 13 y 14 (figuras 11 y 12) aparece la relación de representantes en cada una de las provincias de España. Se da el nombre, dirección y teléfono de contacto. Luego se dedican varias páginas a explicar las desratizaciones realizadas en 23 ciudades, 10 de las cuales son capitales de provincia (figura 13). Se muestran algunos certificados de importantes ciudades firmados por los respectivos alcaldes donde dan cuenta del éxito de las campañas realizadas (figura 14). Y desde la página 24 a la 38 se muestra una «relación de algunas desratizaciones efectuadas con Raticida IBYS 152 en centros, industrias y almacenes de toda índole» (figuras 14 a 16). La lista es larga y da cuenta de todo tipo de locales. Esta parte va acompañada de magníficas fotografías con operarios realizando las labores de desratización.

Finaliza el folleto así: «Para salvaguardar nuestra salud y nuestra hacienda hay que desratizar. pero para que las ratas no vuelvan a invadir nuestras viviendas o industrias hay que mantener los cebos constantemente. Este seguro de vida cuesta muy pocas pesetas al año».

Referencia bibliográfica:

– Instituto IBYS. Raticida IBYS 152. Instituto de Biología y Sueroterapia SA, Madrid. 40 pp. Depósito legal M.7197-1960. 20×15 cm.

Notas:

[1] C. Pradera. 08-04-2013. Raticida IBYS 152 del Instituto IBYS. El desinsectador y desratizador.

[2] C. Pradera. 25-03-2014. Raticida-IBYS 152, catálogo publicitario de 1953. El desinsectador y desratizador.

[3] C. Pradera. 09-03-2014. Álbum del Servicio de Desratización del Instituto Ibys. El desinsectador y desratizador.

[4] C. Pradera. 15-03-2014. Francisco Herrero Martín, Jefe Técnico del Servicio de Desratización del Instituto IBYS. El desinsectador y desratizador.

[5] C. Pradera. 25-06-2015. Vieja cajita de Raticida IBYS 152-S Soluble. El desinsectador y desratizador.

Fig 4. Folleto del Raticida IBYS 152 Soluble./ C. Pradera 12-2021

Fig 5. Folleto del Raticida IBYS 152 Soluble./ C. Pradera 12-2021

Fig 6. Folleto del Raticida IBYS 152 Soluble./ C. Pradera 12-2021

Fig 7. Folleto del Raticida IBYS 152 Soluble./ C. Pradera 12-2021

Fig 8. Folleto del Raticida IBYS 152 Soluble./ C. Pradera 12-2021

Fig 9. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 10. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 11. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 12. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 13. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 14. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 15. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Fig 16. Folleto de 1960 del Raticida IBYS 152./ C. Pradera 12-2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.