Álbum del Servicio de Desratización del Instituto Ibys

Fig 1. Portada del álbum./ C. Pradera 03-2014

C. Pradera, Barcelona, 09-03-2014

He tenido la suerte de adquirir un documento sobre control de plagas que considero muy importante. Se trata de un álbum con fotografías de diversas desratizaciones realizadas por el Instituto Ibys entre 1957 y 1962. En cada página constan 2 fotografías de las más importantes desratizaciones llevadas a cabo por esta empresa. Este álbum está hecho a mano. En el reverso de la tapa, hay una pequeña tarjeta del autor del álbum. Se puede leer «ESFO, Especialidades Fotográficas, Paseo de las Delicias, 137, 2º, Madrid.» No sé cuántos álbumes mandó realizar el Instituto Ibys ni con qué fin en concreto. Está claro que, además de ser un documento institucional para uso propio debía tener un fin de promoción para regalar a clientes importantes. Sé que corre algún ejemplar más, ya que fotografías del álbum estaban antes disponibles en la antigua página de Ibysan Productos Sanitarios Auxiliares SL, heredera de los productos fabricados por el Instituto IBYS. Tampoco sé si había otros álbumes que recogieran años posteriores. Yo lo he adquirido a un vendedor de Huelva a través de una página de artículos de segunda mano.

El Instituto de Biología y Sueroterapia (IBYS) fue, a mi parecer, el agente más importante en la desratización de España en la década de 1950 y 1960. La entrada en los servicios de desratización de esta institución tan importante fundada en 1919 por, entre otros, el Doctor Gregorio Marañón, fue debida a que en 1953 comercializaron el Raticida IBYS 152 [1]. Fue uno de los primeros raticidas fabricados con la novedosa sustancia activa anticoagulante llamada warfarina [2]. Parece ser que IBYS desarrolló un procedimiento propio de síntesis de este compuesto. Los productos raticidas formulados con anticoagulantes constituyeron un punto y a parte en la metodología de la desratización. El éxito de este producto llevó al Instituto IBYS a crear una división para la realización de desratizaciones a gran escala por toda España. No sé hasta qué año IBYS mantuvo esta división. Pero debió de ser hasta que esta gran institución quedó bajo el control de Antibióticos a principios de la década de 1980. Por suerte, en las hemerotecas hay mucha información sobre las desratizaciones realizadas por IBYS.

Fig 2. Lérida 1959./ C. Pradera 03-2014

Para acabar describiré el contenido de este álbum que mide 21 por 24 cm. La fotografías son de 9 por 13 cm. Consta de 39 páginas. Hay un total de 78 fotografías muy bien tomadas. Se nota la mano profesional que, además, busca retratar el lugar para que sea reconocible. Una buena documentación. Este es el contenido:

1.- Cuenca. Choque, del 14 al 27 de Enero, 1957. Operación permanente.
2.- Lérida. Choque, del 2 al 21 de Marzo, 1959.
3.- Logroño. Choque, del 4 al 18 de abril, 1959. Operación permanente.
4.- Soria. Choque, del 19 al 28 de abril, 1959.
5.- Salamanca. Choque, del 13 al 24 de mayo, 1959.
6.- Gerona. Choque, del 1 al 14 de junio, 1959.
7.- Vitoria. Choque, del 13 de junio al 7 de julio, 1959.
8.- Santa Cruz de la Palma. Choque, del 3 al 13 de noviembre, 1959.
9.- Miranda de Ebro (Burgos). Choque, del 8 al 20 de diciembre, 1959.
10.- Valladolid. Choque, del 18 de mayo al 10 de junio, 1960. Operación permanente.
11.- Gijón. Choque, del 22 de junio al 9 de julio, 1960.
12.- Murcia. Choque, del 1 al 22 de julio, 1960. Operación permanente.
13.- Santander. Choque, del 12 al 29 de julio de 1960. Operación permanente.
14.- Segovia. Choque, del 20 de octubre al 21 de noviembre, 1960.
15.- La Línea de la Concepción (Cádiz). Choque, del 13 al 26 de enero, 1961.
16.- Jerez de la Frontera (Cádiz). Choque, del 24 de enero al 11 de febrero, 1961.
17.- Torrelavega (Santander). Choque, del 4 al 12 de abril, 1961.
18.- Tarifa (Cádiz). Choque, del 4 al 13 de abril, 1961.
19.- Cádiz. Choque, del 14 de abril al 2 de mayo, 1961.
20.- Cartagena. Choque, del 19 de junio al 10 de julio, 1961.
21.- San Sebastián. Choque, del 26 de junio al 20 de julio, 1961. Operación permanente.
22.- El Ferrol del Caudillo. Choque, del 20 de julio al 14 de agosto, 1961.
23.- Pamplona. Choque, del 28 de septiembre al 13 de octubre, 1961.
24.- Huelva. Choque, del 17 al 31 de octubre, 1961. Operación permanente.
25.- Santa Cruz de Tenerife. Choque, del 28 de noviembre al 22 de diciembre, 1961.
26.- San Cristóbal de la Laguna. Choque, del 6 al 21 de diciembre, 1961.
27.- Burgos. Choque, del 3 al 25 de mayo, 1962.
28.- Complejo siderúrgico de Avilés. Operación permanente.
29.- Factoría Naval de Matagorda (Cádiz). Operación permanente.
30.- Desratización fábrica de harinas La Previsora, Madrid. Raticida Soluble.
31.- Matadero Municipal de Madrid. Operación permanente.
32.- Cáceres. Campaña contra la triquinosis. Desratización del Jaraicejo. Choque, del 23 de marzo al 1 de abril, 1960.
33.- Valencia. Campaña contra la leptospiriosis. Arrozales de Catarroja. Operación permanente.
34.- Torre de Madrid. Operación permanente.
35.- Metropolitano de Madrid. Desratización en bloque de la red. Operación permanente.
36.- Base aérea Tablada. Choque, del 8 al 19 de febrero, 1962.
37.- Inundaciones de Barcelona. Tarrasa y Rubí. Choque, del 8 al 20 de octubre, 1962.
38.- Córdoba. Choque, del 23 de octubre al 15 de noviembre, 1962.
39.- Pontevedra. Choque, del 30 de octubre al 15 de noviembre, 1962. Operación permanente.

Notas:

[1] Carlos Pradera. 08-04-2013. Raticida IBYS 152. El desinsectador y desratizador.

[2] Carlos Pradera. 05-02-2031. Un poco de historia sobre los raticidas anticoagulantes. El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Logroño 1959./ C. Pradera 03-2014

Fig 4. Vitoria 1959./ C. Pradera 03-2014

Fig 5. Valladolid 1960./ C. Pradera 03-2014

ibys-106

Fig 6. Murcia 1960./ C. Pradera 03-2014

Fig 7. Segovia 1960./ C. Pradera 03-2014

Fig 8. Fábrica de harinas la Previsora./ C. Pradera 03-2014

Fig 9. Cádiz 1961./ C. Pradera 03-2014

Fig 10. Valencia./ C. Pradera 03-2014

Fig 11. Metropolitano de Madrid./ C. Pradera 03-2014

Fig 12. Inundaciones de Barcelona./ C. Pradera 03-2014

Un comentario en “Álbum del Servicio de Desratización del Instituto Ibys

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.