C. Pradera, Barcelona, 27-03-2021
Los isópodos terrestres (Oniscidea), conocidos como cochinillas de la humedad, son crustáceos que se han adaptado a la vida terrestre [1]. Para ello poseen una gran coraza que los protege. Algunos presentan la capacidad de volvación y es por ello que también se conocen como bichos bola. Son artrópodos comunes y adaptables que han colonizado el medio urbano. Los encontramos en jardines, sótanos, cámaras sanitarias, cuartos de contadores, etc. Y dentro de viviendas, se pueden encontrar en baños y cocinas. Pero incluso algunas especies se han adaptado a ambientes más secos. En alguna ocasión he encontrado cochinillas de la humedad detrás de zócalos en habitaciones que estaban varias plantas por encima del nivel del suelo.
En este blog he dado cuenta de cochinillas de la humedad que se pueden encontrar en la conurbación de Barcelona. Según mi experiencia, las comunes en esta zona son Armadillo officinalis, Armadillidium granulatum, Armadillidium vulgare, Porcellio laevis o Porcellionides pruinosus [2]. Sin embargo, la posibilidad que tengo de trabajar en otras poblaciones lleva a que descubra otras especies que desconocía. En esta entrada muestro individuos de Porcellio monticola que encontré en Campdevànol. Esta población del Ripollès se encuentra a 730 metros de altitud junto al río Freser.
Encontré P. monticola en un par de trampas de monitoreo para insectos rastreros que había en un edificio rodeado de jardín. Las trampas se encontraban en un vestuario de la planta baja. En la imagen número 1 y 2 se puede ver el individuo que picó mi curiosidad. Al verlo, vi que no se trataba de una especie que hubiera visto antes. Así que salí al exterior en busca de otros individuos que encontré detrás de un tronco en una esquina del jardín (figura 3).
En las imágenes 4 y 5, se pueden ver individuos a través de la lupa binocular. Me parecen muy bonitos. Me gusta el detalle de que la cabeza sea negra. Los adultos que recolecté medían 16-17 mm de longitud aproximadamente. El género Porcellio tiene un número grande de especies. Para la fauna ibérica constan 42 [3].
Notas:
[1] Lluc Garcia. 2015. Orden Isopoda: Suborden Oniscidea. Revista IDE@ – SEA, No 78, pp 1–12.
[2] C. Pradera. 08-12-2019. Cochinilla de la humedad Armadillidium (Isopoda, Oniscidea, Armadillidiidae). El desinsesctador y desratizador.
[3] Iberfauna. 2008.Genus Porcellio. Latreille, 1804. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=11322 (consulta: 27-03-2021).