Diptrón Cockroach Gel con dinotefurano 2%

Fig 1. Envase de Diptrón Cockroach Gel de Quimunsa./ C. Pradera 11-2018

C. Pradera, Barcelona, 15-11-2018

Este año 2018 hemos tenido dos importantes novedades en cuanto a cebos para cucarachas. Uno ha sido Magnum Gel Optimum (ES/BB(NA)-2017-18-00469) de Mylva SA, el cual fue diseñado pensando en la aversión a la glucosa detectada en las Islas canarias [1]. Y otro ha sido la comercialización de Diptrón Cockroach Gel (ES/MR(NA)-2017-18-00416) por parte de Química de Munguía SA [2]. Se trata de un interesante producto. Hay que agradecer a esta compañía vasca que haya apostado por este producto registrando su uso en España. Son varios los aspectos a destacar.

Importante es que este cebo tiene como materia activa dinotefurano, una nueva molécula para el mercado de control de plagas urbanas. Es un neonicotinoide de tercera generación desarrollado por la japonesa Mitsui Chemicals Agro [3]. Esta importante compañía química tiene en su haber el desarrollo de otras moléculas insecticidas entre las cuales se encuentra el etofenprox. El dinotefurano fue desarrollado en la década de 1990. En 2002 fue registrado en Japón para su uso como insecticida y, en 2004, en Estados Unidos.

Fig 2. Composición de Diptrón Cockroach Gel de Quimunsa./ C. Pradera 11-2018

Ahora bien, Mitsui Chemicals Agro no solo es la responsable de la fabricación de la molécula sino también del desarrollo y fabricación de Diptrón Cockroach Gel. En Estados unidos se comercializan desde hace años geles contra cucarachas con dinotefurano como Advance y Alpine de BASF o Hot Shot de United Industries Group [4]. Sin embargo, todos ellos contienen la molécula al 0’5%. Es por ello que un cebo formulado con dinotefurano al 2% tendrá un efecto mayor. Según la información proporcionada por el distribuidor, el cebo actúa de forma más rápida que otros geles y tiene un notable efecto cascada. Otro aspecto destacable es que se trata de un producto de aplicación en pequeñas gotas de 0’1 gramos. Se requiere, por tanto, una menor cantidad de gel en comparación a otros productos.

Interesante es la gráfica de la figura número 3. Se puede ver una comparativa entre el cebo con dinotefurano al 2% y un cebo con fipronil al 0’05%. Como bien sabemos, cualquier cebo en gel que aparezca en el mercado ha de tener su comparativa con Goliath de BASF. Es inexorable que se compare con el gel más eficaz del mercado gracias a la materia activa que incorpora cuyo efecto cascada es notable. Como se observa, el gel con dinotefurano al 2% actúa de un manera más rápida a las pocas horas de su aplicación (figura 4). Quizás, la explicación de ello sea que el dinotefurano, a diferencia de otros neonicotinoides, es muy soluble en agua, lo cual facilita que sea rápidamente absorbido por el insecto. Actúa tanto por contacto como por ingestión. Y según informa el distribuidor en su documentación comercial, es «altamente sistémico y translaminar, de rápida acción (knock down) y prolongada acción residual» [5].

Fig 3. Comparativa entre dinotefurano 2% y fipronil 0’05%./ QUIMUNSA 2018 [5]

Díptron Cockroach Gel se dispensa en cartucho pequeño de 30 gramos servido en cajas de cuatro unidades. Hay que destacar el diseño de la etiqueta y de la caja de cartón que contiene los cartuchos (figura 6). Está muy acertado. Su presentación, por supuesto, recuerda a los productos de BASF. Esperemos que el producto se de gran utilidad en el difícil control de Blattella germanica. Será también interesante ver si aparecen nuevos productos formulados con dinotefurano.

Notas:

[1] C. Pradera. 09-04-2018. Aversión a la glucosa de Blattella germanica en Islas Canarias. El desinsectador y desratizador.

[2] Química de Munguía SA, Munguía, Vizcaya, España, quimunsa.com

[3] Mitsui Chemicals Inc, Tokio, Japón, mitsuichem.com

[4] Hot Shot Ultra Clear Roach Gel tiene registro desde 2007.

[5] Datos y gráficas de documento técnico «Preparados para el futuro» de QUIMUNSA. Presentación realizada en ADEPAP, en Barcelona, lunes 29 de octubre de 2018.

Fig 4. Comparativa entre dinotefurano 2% y fipronil 0’05%./ QUIMUNSA 2018 [5]

Fig 5. Composición de Diptrón Cockroach Gel de Quimunsa./ C. Pradera 11-2018

Fig 6. Hoja informativa de Ditrón Cockroach Gel./ QUIMUNSA 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.