Escarabajos Geotrupes (Geotrupidae)

Fig 1. Excremento de vaca donde se pueden ver escarabajos Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

C. Pradera, Barcelona, 03-10-2018

Me encanta observar un excremento de vaca y ver la vida que se puede desarrollar en su interior. Esto hice hace un mes, a principios de septiembre, cuando pasé el día en Boavi, hermoso paraje del Pirineo de Lleida a 1.400 m. de altitud. Y lo que observé es algo típico de finales de verano y principios de otoño. Había un montón de escarabajos del género Geotrupes intentando sacar partido a toda aquella energía que las vacas habían excretado [1]. Los Geotrupes son abundantes durante esta época, ya que es cuando se produce la reproducción. Son un blanco fácil del objetivo fotográfico. Su bonito porte se ve realzado por los colores metálicos. Durante esta época son abundantes en alta montaña en los pastos para vacas y caballos.

Según los manuales, los geotrúpidos (Geotrupidae) son una familia de escarabajos (Coleoptera) especializada en sacar partido de los excrementos y de las hojas [2]. El macho y la hembra colaboran para excavar una galería subterránea donde almacenan comida para el desarrollo de las larvas. Es un trabajo duro. Por un lado, las galerías deben ser suficiente grandes como para almacenar comida para alimentar a las larvas. Y por otro, llenarlas de excrementos u hojas. Estos escarabajos completan su ciclo en un año. Y gran parte de este tiempo es en forma larvaria.

Fig 2. Escarabajo Geotrupes en un excremento./ C. Pradera 09-2018

En la Península Ibérica contamos con cuatro especies: G. ibericus, G. mutator, G. spiniger (antes G. puncticollis) y G. stercorarius [3]. Todas ellas son coprófagas. El macho y la hembra se unen durante el mes de septiembre. Y en el mes de octubre la hembra realiza la oviposición. Construyen una galería central de la cual parten ramales destinados a las larvas. Esta galería alcanza una profundidad de unos 25 cm. Cada ramal se llena con excrementos. Y en cada uno de los ramales la hembra pone un solo huevo. Cada hembra puede llegar a poner hasta 20 huevos. Me parece una tasa de reproducción baja. Las fotografías fueron tomadas en el momento en que machos y hembras se buscaban para aparearse.

Notas:

[1] C. Pradera. 01-10-2015. Escarabajo pelotero micófilo Geotrupes (Geotrupidae). El desinsectador y desratizador.

[2] Jiri Zahradnik & Amadeo Blasco (apéndice ibero-balerar). 1990. Guía de los coleópteros de España y Europa. Ediciones Omega, Barcelona. 570 p.

[3] Fermín Martín Piera & José Ignacio López Colón. 2000. Coleoptera, Scarabaeoidea I. Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Madrid. Fauna Ibérica, Vo 14.  526 pp.

Fig 3. Escarabajo Geotrupes en un excremento./ C. Pradera 09-2018

Fig 4. Escarabajo Geotrupes en un excremento./ C. Pradera 09-2018

Fig 5. Escarabajo Geotrupes lleno de ácaros./ C. Pradera 09-2018

Fig 6. Escarabajo Geotrupes lleno de ácaros./ C. Pradera 09-2018

Fig 7. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 8. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 9. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 10. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 11. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 12. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 13. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 14. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Fig 15. Escarabajo Geotrupes./ C. Pradera 09-2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.