C. Pradera, Barcelona, 08-12-2017
He aquí un olmo a principios de diciembre. Está a 10 minutos de mi casa. Ha perdido sus hojas. Su copa ya no alberga vida. Sin embargo, en su tronco se cobija una variedad de animales para pasar el invierno. Se pueden encontrar insectos, moluscos y arañas. Tan solo hay que retirar un poco de corteza para encontrarlos. Lo primero que uno encuentra son ejemplares adultos de galeruca del olmo (Xanthogaleruca luteola), especie que realiza todo su ciclo de vida alrededor de este árbol y que se ha convertido en un importante problema [1]. También encuentro ejemplares de chinche egipcia (Scantius aegyptius), especialmente abundante en la zona. Y por supuesto, una colonia de hormigas. En este caso son hormigas del alcornoque (Crematogaster scutellaris). Respecto a los moluscos, bajo la corteza se cobijan muchos caracolillos de varias especies. Los que más vi, tenían el caparazón provisto de multitud de pelillos. Parecen ser del género Xerotricha (Hygromiidae).
Notas:
[1] C. Pradera. 03-10-2016. Galeruca del olmo, Xanthogaleruca luteola (Coleoptera, Chrysomelidae). El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Tronco de un olmo donde ha sido retirado un trozo de corteza y se pueden ver insectos y caracolillos./ C. Pradera 12-2017

Fig 4. Zona del tronco de un olmo donde ha sido retirada la corteza. Se pueden ver numerosas galerucas del olmo (Xanthogaleruca luteola)./ C. Pradera 12-2017

Fig 7. Galerucas del olmo (Xanthogaleruca luteola) y chinches egipcias (Scantius aegyptius)./ C. Pradera 12-2017

Fig 8. Galerucas del olmo (Xanthogaleruca luteola) y chinches egipcias (Scantius aegyptius)./ C. Pradera 12-2017