C. Pradera, Barcelona, 20-05-2015
Hace unos días un amigo me regaló un viejo producto insecticida de la marca Fogo [1]. No lo había visto antes. Como se puede ver en las imágenes, se trata de una caja fuelle de Fogo Cucaracha. Al verlo, vi que su forma era parecida al Cucal Polvo [2], el cual fue lanzado al mercado en 1951. Deduzco que CEIFA SA, empresa que era competencia directa de Cruz Verde SA, ideó un producto similar en formulado y envase. De hecho, tanto Fogo Cucaracha como Cucal Polvo no eran el típico polvo para espolvoreo, sino que su excipiente estaba formado por materias alimenticias para que actuara como cebo.
Respecto a las materias activas, en la imagen número 3 se lee que contiene un 20% de DDT, un 3% de clordando y el resto es cebo y excipiente. Es decir, contiene dos compuestos organoclorados. Desde 1945 hasta mediados de la década de 1960 era habitual que los insecticidas domésticos contuvieran DDT. Y a partir de 1950 se enriqueció la fórmula de los insecticidas. Lo habitual era que contuvieran lindano (isómero gamma del HCH), un organoclorado muy tóxico y persistente. El hecho de incluir clordano en la fórmula es una novedad para la época. El contenido del envase era de unos 100 gramos. Y su precio de 11 pesetas con 80 céntimos.
Notas:
[1] C. Pradera. 29-03-2013. Insecticida Fogo. El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 21-02-2014. Cucal Polvo, fiel a un envase. El desinsectador y desratizador.
Buenos días,
ante todo felicitarle por el blog. Es una didáctica y amena iniciativa para ir conocimiento el complejo mundo del control de plagas. Usted habla mucho en sus post de distintos compuestos insecticidas(carbamanatos, organo clorados, pitretroides…
Podría explicar en alguna de sus aportaciones cómo es la acción de estas distintas familias de insecticidas y si sabe si en futuro cercano se va a prohibir la utilización de alguno de estos productos.
muchas gracias y enhorabuena por el post.
Hola. Tomo nota de lo que comenta. Tengo pendiente escribir un artículo al respecto. Gracias por sus palabras.