Insecticida agrícola Gesarol de Geigy

Fig 1. Anverso del paquete de Gesarol Activado Concentrado de Geigy./ C. Pradera 09-2014

C. Pradera, Barcelona, 21-09-2014

Recientemente adquirí un paquete de Gesarol Activado Concentrado. de la casa Geigy de Basilea. Según se lee en un lateral (figura 3),  el contenido es de 240 gramos repartidos en ocho bolsitas. Con cada una se elaboran 12 litros de caldo que era lo que cabía en una sulfatadora estándar de la época. Gesarol Activado Concentrado contenía las dos materias activas más usadas en España en la década de 1950, DDT al 18% y lindano al 2%, ambas de la familia de los insecticidas organoclorados. Se trata, pues, de un producto insecticida de amplio espectro que podía ser empleado contra cualquier plaga. En especial, contra el escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) [1], puesto que era una de las principales plagas a combatir de la época. Este insecto, también conocido como dorífora, tiene reservado un lugar de honor en el desarrollo del combate químico contra las plagas.

Empezó siendo una plaga en EUA donde saltó de su plácida vida en las solanáceas de las Montañas Rocosas del Colorado hasta los cultivos de la patata. Se convirtió en una verdadera plaga que arrasó con las cosechas. Y para combatirla se probaron muchos compuestos químicos. Se podría decir que fue una de las plagas que más ha contribuido al desarrollo de la moderna lucha química. En Europa, la dorífora hizo su aparición severa durante de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Parece ser que las bases del ejército norteamericano se convirtieron en núcleos propagadores. Se dedicaron muchos esfuerzos a su erradicación. Parece como si los insecticidas organoclorados hubieran aparecido para la ocasión. En la imagen número 5 se puede ver el anverso de un tríptico publicitario sobre Gesarol. Aparece la dorífora y esto da cuenta de la importancia de esta plaga. La patata es un vegetal fundamental en la dieta. No podría imaginarme mi vida sin una tortilla de patatas.

Fig 2. Reverso de Gesarol Activado Concentrado de Geigy./ C. Pradera 09-2014

La marca Gesarol tiene un puesto de honor en la historia del combate químico contra las plagas. Fue el primer insecticida formulado con DDT por la compañía suiza J.R. Geigy SA [2], la descubridora de este milagroso compuesto. Y uno de lo primeros éxitos obtenidos fue contra la dorífora. Gesarol debió llegar a España a principios de 1945. Geigy estaba ya instalada en Barcelona desde hacía años a través de su filial Irga SA. Los productos para el campo de Geigy durante algunos años fueron distribuidos por Abonos Medem (figura 1), una gran firma de productos plaguicidas de la época [3].

Gesarol Activado Concentrado tenía el número 686 del registro de plaguicidas la Dirección General de Agricultura. Bajo la marca Gesarol hubo muchos otros productos con distinta formulación y concentración de DDT [4]. También con este organoclorado la compañía de Basilea tenía otras marcas como Geigy 33 (figuras 6 y 7). Y para acabar, comentar que en el anverso de la caja (figura 1) podemos leer dos de las tres tópicas frases con que se rotulaban los insecticidas en la época. Estas eran no huele, no mancha y no es tóxico. Por supuesto, la primera no aparece, ya que se trata de un producto para el campo y no para uso doméstico. Quizás no oliera mucho la combinación de DDT y lindano, pero tóxico sí era y mucho.

Notas:

[1] C. Pradera. 11-08-2019. Sobre el escarabajo de la patata, Leptinotarsa decemlineata (Coleoptera, Chrysomelidae). El desinsectador y desratizador.

[2] C. Pradera. 21-06-2014. Neocid antiparasitario humano. El desinsectador y desratizador.

[3] C. Pradera. 24-03-2014. Línea de insecticidas para el hogar de Abonos Medem. El desinsectador y desratizador.

[4] Gesarol 2% (nº de registro 487), Gesarol 5% Suspensión (nº de registro P.E. 20), Gesarol 2% Polvo (nº de registro P.E. 21), Gesarol 6% (nº de registro 377), Gesarol 20% (nº de registro 228), Gesarol 50% (nº de registro 224), Gesarol T Polvo (nº de registro 1865), Gesarol T Suspensión (nº de registro 1884) y Gesarol Activado Concentrado (nº de registro 686). Fuente: Ministerio de Agricultura. 1965. Plagas del Campo. Registro Oicial de Productos y Material Fitosanitario. Dirección General de Agricultura, Ministeria de Agricultura, Madrid. 145 pp.

Fig 3. Lateral de Gesarol Activado Concentrado de Geigy./ C. Pradera 09-2014

Fig 4. Vista lateral de Gesarol Activado Concentrado de Geigy./ C. Pradera 09-2014

Fig 5. Tríptico sobre Gesarol de la década de 1940.

Fig 6. Insecticida Geigy 33./ Todocoleccion.net

Fig 7. Insecticida Geigy 33./ Todocoleccion.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.