C. Pradera, Barcelona, 11-03-2014
Por fin he podido ver un portacebos de fibrocemento del Instituto IBYS, gracias a mi compañero de trabajo Xavier Rocher. Tiempo atrás me comentó que recordaba un cliente donde quedaba uno. Me hacía mucha ilusión verlo porque no me hacía una idea de cómo era. Solo había visto antes un portacebos de fibrocemento, pero se trata de un modelo muy diferente [1].
Xavier Rocher y Enric Masó me habían hablado de este portacebos porque habían sido muy usados por Servicios de Desratización SA (SERDESA), empresa en la que ambos trabajaron. Esta importante empresa del sector de la época los instalaba en las estaciones del metro de Barcelona, a pie de vía. Ambos me comentaron que este modelo era usado por el Instituto IBYS y que SERDESA los usó en Cataluña a modo de concesionaria.
No sabría fechar este portacebos de fibrocemeto. Puede que sea de finales de la década de 1960. Su uso tuvo un largo recorrido porque SERDESA también los colocaba en la década de 1980. Es de gran tamaño. Mide 52 centímetros de largo por 18 de alto. Está formado por un tubo de 14 centímetros de diámetro al cual se unen dos piezas iguales en los extremos que limitan la entrada a animales que no sean ratas o ratones. Este tipo de portacebos eran una buena herramienta. Quizás lo más aproximado a un portacebos de seguridad en un momento donde el raticida era aplicado a granel o dentro de sobres de papel. Todavía no se había impuesto el uso de bolsitas de plástico.
Addenda. Un día después de publicar esta entrada, Jesús Boller Rodríguez de Gestior Químics de Castellar del Vallès me ha enviado una foto de un portacebos de fibrocemento del Instituto IBYS donde se leen las palabras «RATICIDA IBYS 152» (figura 5). Comenta que lo ha encontrado en el recinto de la Escuela Industrial de Barcelona.
Hay que tener en cuenta que el Raticida IBYS 152 fue lanzado en 1952. Y que hacia 1966 fue lanzado el Raticida IBYS 152 S, un fórmula mejorada que incorporaba sulfisoxazol [2]. Esta sustancia suprime la flora bacteriana y se evita que produzcan vitamina K, el antídoto de los raticida a base de warfarina u otras sustancias anticoagulantes.
Notas:
[1] C. Pradera. 25-07-2013. Algunos cebaderos antiguos. El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 08-04-2013. Raticida IBYS 152. El desinsectador y desratizador.
buenas tardes mira precisamente hoy haciendo una revisión en unas escolas de Barcelona en uno de los colegios también encontrado uno ahí va la foto
Hola, Josu, puedes mandarme la foto a esta cuenta de correo: desinsectador@yahoo.es O también colgarla tú en algún servidor y añadir el enlace en algún mensaje. Te acabo de escribir a tu cuenta de correo. Saludos.