C. Pradera, Barcelona, 16-11-2013
El piojo de los libros es un insecto muy común en las casas. Quizás pueda sorprender esta afirmación. Alguien dirá que no ha visto uno en su casa. Pero esto es porque el piojo de los libros es discreto y se esconde. A ello le ayuda su milimétrico tamaño. Su nombre se debe a que se lo puede encontrar en los libros. Si se coge un libro que haya estado largo tiempo en una estantería, es probable que allí haya alguno. A mí me gustan los libros y, en concreto, los viejos. Así que los piojos de los libros han sido compañeros míos de lectura. Conservo el ejemplar del Quijote que mi padre leyera en su juventud. Es el mismo con en el que yo tuve el placer de pasar largas horas estirado en mi cama partiéndome de risa con las aventuras del ingenioso hidalgo. En sus viejas páginas hay algún piojillo. Y por el afecto que tengo al libro, allí quedará. Quizás sea descendiente del primer piojillo que escogió la obra cervantina para convertirla en su morada.
El nombre de piojo de los libros sirve para abarcar diversas especies de insectos del orden de los psocópteros (Psocoptera). Se trata de especies asociadas al hombre de los géneros Lepinotus, Liposcelis y Trogium. En las dos fotografías de esta entrada, se pueden ver ejemplares del género Lisposcelis. El más grande de estos mide 1 milímetro. Los encontré en un frasco donde guardaba una muestra con escarabajos de la alfombra (Anthrenus verbasci). Al abrir el frasco hace unos días vi que había cientos de piojillos pululando en su interior. En algún momento se debieron de meter algunos piojilos y allí se han reproducido a gusto. Es posible que se trate de alguna de estas dos especies: Liposcelis decolor o Liposcelis bostrychofila. Ambas están considerada plagas de los productos alimentarios almacenados. No es que estos insectos de reducido tamaño vayan a acabar con un saco de arroz. Pero al contaminar una mercancía, esta se suele desechar. Es importante hacer constar que la presencia de estos insectos sobre alimentos nos indica malas condiciones de almacenamiento. En general, los psocópteros requieren una humedad por encima del 60%. Además, no solo se alimentan de la mercancía, sino de los hongos que se han generado sobre esta. Se reproducen a gusto en un rango de temperaturas entre 20 y 35 grados.
A diferencia de otros psocópteros, las especies que viven en nuestras casas han perdido la capacidad para el vuelo. El adulto de los géneros Lepinotus y Trogium conserva dos minúsculas alas sobre el pronoto. En cambio, el del género Liposcelis ha perdido totalmente las alas. Los psocópteros son insectos que no padecen metamorfosis. Si se observan las fotografías de esta entrada, se podrá ver algunas ninfas. Su forma es muy parecida a la de los adultos. Como curiosidad, comentar que la hembra de Liposcelis pasa por cuatro estadios ninfales, mientras que el macho por tres. Las especies de estos géneros están distribuidos por todo el mundo, ya que los hemos llevado por donde quiera que hayamos ido. Ser una especie ligada al hombre tiene esta ventaja. Si el éxito evolutivo se midiera tan solo en parámetros de distribución, estas especies están entre las más espabiladas. La reproducción de los piojos de los libros es sexual, aunque parece que Liposchelis bostrychofila, se reproduce por partenogénesis. Esto lo hace todavía más prolífico.
COMO PODRÍA ACABAR CON ELLOS ME SALEN DE LAS MESILLAS DE LA AHBITACION Y MUEBLES DE LA COCINA. HA VENIDO UNA EMPRESA HA FUMIGAR PERO TODAVIA HE VISTO ALGUNO VIVO
No creo que se pueda conseguir un exterminio total. Siempre hay en alguna parte de la casa donde se acumula humedad.
hola buen dia, he revisado el tarro de madera donde guardo la sal y he encontrado unos de estos piojillos de la sal o insectos que no alcanzan el milimetro son mas delgados que un cabellos y de largo como un milimetro y viven en la sal. ya he vaciado la sal y la he botado y todavia me aparecen en el tarro de madera que tengo en la cocina. me pueden colaborar gracias
el zoom de mi celular no lo puede enfocar son demasiado pequeños y la pregunta son peligrosos?
No.
Hola buenas tardes estoy infectada con eso piojillos ya leí todos sus comentarios y estoy haciendo loas recomendable que es la ventilación de la casa. Mi pregunta es el.piojo tiene un aroma en especial?
Estaba leyendo y de repente vi en la pagina un bicho muy muy pequeño que correteaba muy rapido por la pagina y al final lo perdi de vista. Me ha pasado hasta tres veces en ese libro, nunca los habia visto. Son esos piojos de los libros? Si no son que pueden ser. Porfa responde
Es bastante probable de que se trate de un piojo de los libros. El papel absorbe humedad y es normal que sea un buen lugar para ver uno. Es recomendable que los libros no estén encajonados en las estanterías para que así corra el aire.
ok gracias por responder
Hola sty bastante asustada, me salieron debajo del colchon , oesa en una cama tipo oriental, tenia tatami, y el colchon encima, la compre en futon online, el colchon es de latex y alguna mezcla mas, luego vi que estaban en algun libro, por el suelo, y algun mueble de madera, fumigaron 3 veces, pero veo que no terminan con ellos, la casa es un semisotano, alguien me puede ayudar? por favor.Gracias
Hola, Isabel. El piojo de los libros requiere una buena humedad para desarrollarse. Te recomiendo que hagas arreglos en casa con vistas a bajar esa humedad relativa. Una solución provisional es usar un deshumificador e ir controlando con un higrómetro la humedad relativa. Saludos.
Hola una pregunte hacen daño a los libros, en el sentido que se coman todo y así??
He encontrado algunos en mis bellos libros no se que hacer :(.
Los piojos de los libros se alimentan de moho. Si hay piojos, significa que las condiciones ambientales no son correctas. Mantén tus libros lejos de fuentes de humedad y bien aireados. No los tengas todos formando grandes acumulaciones. Deja una separación entre los libros y la pared. Ten en cuenta que el papel absorbe humedad. Unas buenas condiciones ambientales para el papel es una temperatura de 20ºC y una humedad relativa de entre el 45 y el 55%.
Como podría combatir estos piojillos, aparecieron bastante en mi closet en los zapatos y no se como matarlos ya mi hijito le sus dando fiebre no se si es por eso, el departamento en buen húmedo se forma bastante hongo. Gracias.
Es muy difícil eliminarlos si no controlas la humedad relativa. No cero que tu hijito tenga fiebre a causa de los piojillos. Pero sí es un problema para su salud el exceso de humedad. Con la humedad hay hongos y bacterias. Especialmente problemáticos son los hongos que generan esporas y esto puede ser un problema para la salud.
Hola! Quisiera saber si los pijos del libro pueden pasar d un piso a otro a través del rellano. Es posible q sobrevivan a la temperatura q hay en un rellano y q lleguen al piso d un vecino??
Los piojos de los libros necesitan lugares con una humedad alta. Si el piso tiene unas malas condiciones ambientales es posible que sea propagadora de estos insectos. Podrían llegar por cualquier hueco, incluso pasando por el rellano.
Hola! Se me ha borrado la pregunta….Perdona que insista. Es posible q estos insectos sobrevivan a las inclemencias del tiempo de una terraza? Se puede acabar con ellos o evitar q aparezcan manteniendo la humedad de la vivienda entre el 50-55%? Es contraproducente usar la calefacción? Podemos portalos las personas en nuestra piel o ropas?? Muchas gracias!
Una vez se envía el mensaje, este queda pendiente de moderación. Hasta que no lo yo no lo valido, no se publica.
Si consigues que tu vivienda esté en los parámetros indicados, vas a eliminar muchos piojos de los libros. La calefacción es un método válido de eliminar humedad de una vivienda, puesto que el aire caliente absorbe humedad y seca el ambiente. Se puede portar algún piojo, pero de manera accidental. Nosotros no tenemos ni las condiciones ni los alimentos como para que proliferen.
Hola desinsectador,
Hace un par de semanas abrí un paquete de harina y vi un bichito minusculo, como una arañita de 0.5 mm de color marron claro. Solo vi una, por lo que no le di importancia.
Ahora tenemos una plaga enorme en casa. Por toda la cocina, y otros lugares, lo peor es que apenas tocas algo se suben por las manos y los tenemos hasta en el pelo. son rapidisimos. es un desastre. Ahora mismo voy a tirar toda la comida abierta y limpiar con vapor. He lavado toda la ropa de cama etc a 60 grados. Será suficiente medida? Podrias darme algun consejo? Gracias de antemano.
Hola. Vamos a ver. Si tienes este problema, entiendo que tienes un problema de humedades en casa. ¿Es cierto? Intenta poner remedio y disminuye la humedad relativa por medio de mayor ventilación, eliminación de zonas donde esta se condense, colocación de un deshumificador, etc.
Hola… gracias por tu respuesta…
Podrian ser acaros de ave, puesto que hemos tenido un nido de pajaritos al lado de la ventana de la cocina….! Que recomiendas para eliminar la colonia?
Un saludo
Hola Desinsectador, mi problemilla con estos piojillos ‘cabrones’ es que no se van de mi habitación… No creo que sea por un problema de húmeda porque mi habitación suele estar bien aireada siempre… El problema es que me los noto corretear por encima de la piel y creo que por mi barba y pelo, hay noches que me las paso en vela porque no puedo dormir a causa de estos piojillos y ja nosé que hacer para que se vallan… Estoy hasta los mismísimos de verlos en todas partes, pero sobretodo por encima mio…
¿Estás seguro de que son piojos de los libros? No conozco ningún caso como el que describes. Esto tiene pinta de que pudieran ser ácaros.
Hola Desinsectador, he encontrado varios piojos de los libros en algunos de mis libros, en parte de rodapiés (los que están en las esquinas más oscuras) y en en borde inferior de las ventanas, se que no son malos para nosotros, pero estoy preocupado por mis libros porque no se a ciencia cierta si se los comen, espero que no, limpio casi todos los días y la ventana de la habitación la tengo abierta todo el día. Gracias de antemana por tu respuesta. Un saludo!
La presencia de piojos de los libros está directamente relacionado con la humedad. En las zonas donde haya más humedad, habrá mayor número. Has de tener en cuenta que los libros están hechos de un material muy permeable a la humedad ambiental. Como bien sabrás, se hinchan y deshinchan ya que absorben y ceden humedad en relación a la humedad relativa del lugar donde se encuentren. El papel es higroscópico. Por otra parte, los piojos de los libros no se alimentan de la celulosa, sino de hongos y mohos que se pueden desarrollar gracias a la celulosa.
En consecuencia, el único método efectivo válido de control es eliminando la máxima humedad posible para que no se desarrollen hongos y, por tanto, piojos de los libros. ¿Cómo? Para empezar, detectar en qué zonas se concentra la humedad y buscar causas, si es por infiltración, condensación, etc. En cuanto a los libros, lo mejor es poner pocos por estantería y siempre separados de la pared para que no se transmita humedad y corra el aire. Los libros deben respirar bien para que la humedad que puedan absorber la puedan ceder al ambiente. Eso sí, siempre hay que controlar que el ambiente esté lo más seco posible. La conservación del papel ideal sería temperatura a 20ºC y humedad relativa en torno a 50%.
Muchísimas gracias por tu respuesta! Un saludo.
Hola
en MI CASA HAY PIOJOSS DE LA PATRED, EN DOS AÑOS HAN FUMIGADO 23 VECES, HE BOTADO TRES CAMAS Y DOS VECES LOS MUEBLES DE LA SALA, PERO NO DESAPARECEN, NO HE ENCONTRADO SOBRE ELLOS EN INTERNET Y ME TIENEN DESESPERADA PORQUE ME PICAN TODAS LAS NOCHES, CAMBIO LA ROPA DE CAMA CADA DOS DÍAS, PASO LA ASPIRADORA POR LA CAMA ENTERA Y NO PASA ANDA. mE PUEDES DAR UN NUEVO CONSEJO? tAMBIÉN HAN PUESTO 60 GRADOS A LAS CAMAS Y A LOS SOFAS, PERO SIGUEN
Los piojos de los libros no pican. Si no te lo ha solucionado una empresa especializada, yo sin ver ni saber qué tienes, menos. Lo siento.
O seu caso provavelmente seja persevejo, aqui em Portugal tem muito e é difícil de matar viu, tem que chamar alguém especializado.
Hola la vdd no se si sean piojos de los libros , recuerdo el primero que vi fue en un cuaderno que me trejeron de estados unidos y de ahí en adelante los empeze a encontrar en la cama después en mi pierna y ahora hay muchísimos en mi cama son súper diminutos ni se alcanzan a distinguir su fisionomía sin cm amarillitos y unos mas pequeños como blancos, la vdd no siento que me piquen pero es molestos verlos ahí, aparte en micuarto hace mucho calor hay moho y humedad y estamos en tiempo de calor extremo crea que sean piojos tengo miedo que sean ácaros o chinches
Quizás se trate de ácaros y no de pijos de los libros. Sea lo que sea, si no eliminas la humedad y temperatura, será difícil que controles el problema.
Hola,
Necesito ayuda del mes de Febrero para aca he empezado a ver piojos de los libros en mi baño y habitaciones donde tengo velux, la cuestion es de que son muchos y no se van ni con insecticida, aparcen y se apoderan de la bañera, lavabo, papel higienico, he incluso la cuna de mi bebe, he consultado con un especialista de plagas y me recomienda lo de quitar la humedad, pero ¿hay humedad con tanto calor?, encima ahora en verano hay mas y como lo hago pense en conprar un deshumificador trotec ttk 68, si sabe la formacde acavar con ellos pirfavor digame que ya no se que hacer, ni de donde salen.Tengo foto que hice con el microscopio.
Gracias
Además de la humedad, un calor elevado ayuda a estos diminutos seres a que proliferen sin control. En primer lugar, controlar estos dos factores ambientales. De lo contrario, aplicar un insecticida puede ser infructuoso y hasta peligroso en un espacio con tales características.
Hola desinsectador
Son muy valiosos tus aportes. Tengo una pregunta los piojos de los libros pueden alimentarse en las paredes de algún material? Ya que los veo corriendo por las paredes especialmente por los rincones vivo en una casa nueva. Crees que es buena idea volver a pintar la casa?
Si las paredes son de pladur y hay humedad elevada, se pueden formar hongos que sirven de alimento a los piojos de los libros. Si realmente, se trata de piojos de los libros, significa que tienes problemas de humedad. Resuelve esto, porque servirá de poco pintar.
Desinsectador usted cree conveniente que me compre el deshumificador?, como acabo con el problema con aire acondicionado?. Porfavor digame.
Hacen más de dos años y medio tengo una plaga traída del monte, en un inicio creíamos eran garrapatas pues son minúsculas y redonditas y oscuras. Pican están en los colchones y en la ropa. Luego me doy cuenta en agosto de este año que tengo bichos en paredes con patas y alas que dejan esos huevitos por todas partes. Su cuerpo es blando y presumimos sean psocopteros. Lo peor es que hemos contaminado dos casas más pues inicialmente estaban en el auto pues tres personas contaminadas se montaron. Hemos fumigado y nada. Una empresa fumigo con Deltrax y humo y aún así los huevitos siguen picando y los piojitos saliendo en paredes. Yo también limpio con veneno pero ya no se que hacer. Solicito ayuda en nombre de Dios.
Hola, Yece. No comprendo bien lo que hay en tu vivienda. Si puedes tomar fotografías en las que se ven bien los insectos que comentas, te podré ayudar. Correo: desinsectador@yahoo.es
hola,
Los piojos de los libros pueden alimentarse de semillas? es que tenemos una bodega donde comenzaron a salir y creo que son piojos de los libros, en grandes cantidades que se meten en los sacos de semillas.
me preocupa que se forme una plaga y no la podamos controlar.
Se trata de una plaga secundaria de los alimentos. No se alimentan de las semillas si estas no han sido dañadas por otros insectos. Quizás tengáis ácaros. En fin, si el grano tiene mucha humedad y hay una temperatura elevada, la cosa pinta mal. Aquí encontrará información al respecto:
Haz clic para acceder a 1337161273plagas_arroz_baja.pdf
Hola por favor he puesto desumificador,pero tengo las paredes llenas,que puedo hacer para eliminar bastantes
El deshumificador es básico, pero hay que medir la humedad relativa y ver si tiene capacidad para bajarla. Te recomiendo que pidas un presupuesto a una empresa de control de plagas de tu zona. Que te hagan un diagnóstico de la situación y un plan de control para su eliminación.
Buenas noches Desinsectador, quería hacerte una pregunta sobre la tierra de diatomeas y este tipo de insectos, dicen que es buena para insectos con exoesqueleto… ¿Has trabajado con ella?
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Sí he trabajado con la tierra de diatomeas. Para pequeños insectos va muy bien. La puedes utilizar mezclando con agua (50 gramos por litro aprox) y pulverizando zócalos. O también aplicándola con la ayuda de un paletina.
Buenas tardes! Qué éxito tuvo este post!
Lo retomo para hacerte una pregunta que igual se va un poco de lo habitual… por temas de trabajo tengo una pequeña crianza de Lepismas y hoy haciendo revisión me he encontrado con estos pequeñines… sé que se alimentan de hongos pero, ¿crees que de algún modo pueden llegar a causarme problemas con los Lepismas a la larga?
Muchas gracias de antemano y un saludo!
¡Qué bonito! Una crianza de lespismas. ¿Has podido observar cómo el macho deja el paquete de esperma colgado? ¿Y qué hace la hembra, cómo lo recoge? Vaya manera de relacionarse. Esto da para un artículo.
Veamos. Entiendo que los piojillos han infestado el lugar donde crías los pececillos. Pero no sé decirte si esto puede ser malo. En una casa, ambas especies pueden compartir los mismos espacios sin problemas. Cada uno se alimenta de lo suyo y ninguno se alimenta del contrario. Sin embargo, los hongos de los que se alimentan los piojillos se pueden desarrollar en la comida de los pececillos. Y esto estropearía la comida. Los piojillos necesitan una humedad más elevada que la que necesitan los pececillos. De hecho, los pececillos tienen un cuerpo cubierto de escamas que lo protege mejor de la desecación, cosa que no tienen los piojillos. Esto significa que quizás las condiciones de crianza no son del todo las indicadas para los lepismas. Por otra parte, la tasa de reproducción de los piojillos es superior a la de los pececillos. Esto podría ser un problema si los piojillos empiezan a campar en gran número. Me imagino los piojillos subidos sobre los lepismas como si se tratara de un caballo. Sería una pérdida total de respeto que no creo que les gustara. 😀
En resumen, yo intentaría controlar la humedad y temperatura, que es lo que ha provocado la aparición de los piojillos. En fin, no sé más.
¡Jajajajajaja! He visualizado la imagen de los piojillos encima de los lepismas, ¡muy gracioso!
La verdad es que no he podido ver en directo el momento en que el macho deja el espermatóforo ni como la hembra lo recoge, únicamente los huevos ya colocados. Espero poder verlo en algún momento… ¿tú lo has conseguido?
Los cambiaré a un lugar un pelín más frío e intentaré bajar la humedad como sea, no me acaba de gustar la idea de tener más piojillos que lepismas jejeje
Muchas gracias por tu ayuda.
¡Un saludo!
Pues no he visto todavía el espermatóforo. Todavía no me he entretenido a criar lepismas. Pero si un día lo ves, y puedes hacer unas fotos, compártelas. Saludos.
¡Hecho! 😉
Hola estoy aterrada por que mi casa esta infestada de estos bichitos, ya no se que hacer! El tema es que tengo bebés y se meten en sus juguetes tengo que revisar siempre los juguetes que usan porque se meten en las rendijas o agujeros de todos los juguetes, mesitas, sillas de plástico o tela da igual, ya he probado guardando los juguetes en cajas de plástico y nada!!! no se como hacen para meterse están por todas partes, cuando limpio con cloro desaparecen por unos cuantos días y luego de nuevo aparecen. Que puedo hacer😖
Llamar a una empresa de control de plagas y que elabore un plan de control que te convenza.
He llegado a este artículo por una pequeña investigación personal. Se agradece el acercarnos temas así de una manera detallada y concreta. En mi caso he llegado a la conclusión (de momento) de haber sufrido una pequeña plaga de estos piojos de libros. El foco fue un peluche con semillas (trigo). Peluche el cual era posible calentar y utilizar para dolores musculares. Lo tenía en la cama, y el otro día visualice en un cojín bichitos, abrí la cama y por las sábanas…. Decidí meter tijera al peluche en cuestión… Aquello era una plaga de increíbles dimensiones. Estamos a la espera de que venga un profesional a verificar si son piojos de libro… Pero tuvimos suerte de pillarlo a tiempo y tirarlo a la basura… Supongo que el calor y la humedad de estos días por el norte hizo la eclosión de la plaga.
Gracias por explicar tu caso. Muy interesante.
Hola, hemos comprado una casa que hacia 5 años estaba cerrada, ahora la estamos reformando, la cuestion, es que en una de ls habitaciones habia un armario empotrado que se habia mojado por las lluvias, ya que encima esta la terraza y al no vivir nadie se embozo. El otro dia quisimos limpiar el armario para reformarlo y darle una mano de pintura, pusimos cinta en los laterales, y ayer me fije que la cinta estaba llena de unos minusculos piojillos ( de los cuales tengo fotos) y creo que se trata de el piojo de los libros, no solo es eso estan por todas las paredes de esta habitacion…es posible que pueda vivir solo de la humedad y el moho que se hizo en el mueble empotrado? No tenemos libros ni comidas en casa, le hemos dado una mano de imprimacion al mueble y es una pintura muy fuerte, crees que moriran? no tengo problemas de humedades, pero si que es verdad que ese mueble estaba lleno de moho… Y posiblemente siga quedando algo por la parte empotrada que no se ve… Que me recomiendas? Gracias.
Sí, es posible que se alimente del moho que hubo. No es fácil acabar con estos seres.
Hola desinsectador! Muy bueno este post, me ayudo bastante con mi problema con estos piojos.
A mi me paso de encontrarme con ellos en el baño, en todos los productos (shampoo, acondicionador, cremas, pasta dental, etc), estoy probando con ventilar mas la casa (el problema principal es que el baño no tiene ventana, solo extractor), y desaparecieron bastante, pero siempre algún que otro aparece nuevamente, lo que hago es enjuagar los recipientes con agua, les paso un anti hongos y los seco bien. Mi consulta es, si en algún momento mi pareja o yo, nos llevamos estos insectos a la boca, o a la piel, hacen daño? Porque son tan imperceptibles, que se que puede pasar, por eso me lavo las manos constantemente y no dejo las toallas en el baño luego dse usarlas, por si se subieran a estas.
Desde ya muchas gracias!!
Andrea.
Buena pregunta. De transmitir algún patógeno, lo harían de manera mecánica. Esto es, que pasaran por una zona contaminada, se adhirieran los patógenos a su cuerpo y luego los dejaran ir por donde pasan. En una ciudad y, particularmente en una casa, es poco probable de que puedan llevar algún patógeno. Cada día tocamos superficies con nuestras manos y luego tocamos alimentos o superficies que pueden tocar alimentos. O nos llevamos las manos a la boca y a los ojos. Y no pasa nada.
Muchas gracias por la respuesta!
Por nuestra parte, siendo que solo somos una pareja viviendo en un departamento, pudimos como ultima instancia (luego de probar con varias opciones sin dar resultado) tomar la practica de ducharnos con la puerta abierta, y luego de unos días, problema resuelto, por fin desaparecieron! 🙂
Que antihongos les pasas?
hola queria consultar sobre el insecto que me molesta por las noches cuando me acuesto y no me deja dormir y nose q insecto es…
no es visible a simple vista sino tenes q verlo al oscuro y con una linterna o similar y se ven como pasan… puede ser q salgan del colchon? ya no se q mas hacer tierra de diatomeas funcionara?
no tengo foto del insecto paara pasarte
gracias
Deberías intentar recoger una muestra y enviarla a analizar. Me la puedes mandar y me hago responsable de su identificación. Escríbeme a desinsectador@yahoo.es y te digo dónde mandarlo. Saludos.
Hola desinsectdor, hace como mes y medio encontré estos bichitos en la pared de mi sala, pero ahora se encuentra en todas las paredes de la casa y totalmente infestadas, tengo miedo que estos animalitos causen algún tipo de enfermedad, ahora bien, mi pregunta es si estos animalitos causan algún tipo de enfermedad?, de ser así, qué tipo de enfermedades transmite?, respecto a los daños que causan, pueden dañar seriamente la madera, la ropa y hojas de papel?, quedo atento a sus comentarios… como referencia vivo en costa y hay mucha humedad y calor…
Que yo sepa no son vectores de ninguna enfermedad. Ellos no causan daños. De hecho, son una plaga secundaria. Están en nuestra casa porque las condiciones ambientales se lo permiten. Si hay muchos, es que algún problema hemos tenido de humedad que permite el crecimiento de hongos de los que se alimentan.
Hola. Yo reviso constantemente mis libros y hasta ahora no he visto algún insecto pequeño viviendo entre las hojas. Mi duda es sobre pequeños puntos negro o cafés en el borde superior de los libros, ¿son estos evidencia de piojos?, en la internet encontré que puede ser excremento de chinches, pero quizá se traté de excremento de otro insecto?, de cualquier forma es muy preocupante, le agradecería cualquier opinión.
Posiblemente sean excrementos de moscas que andan por casa (mosca doméstica, mosca del vinagre, etc). Si fueran chinche de cama, estos libros tendrían que estar junto a la cama de la cama. Las chinches de cama se instalan en la estructura de la cama o cerca de esta y viven de alimentarse de nuestra sangre.
Hola! Qué tal? Tengo de estos piojos de los libros en toda mi biblioteca, la cual quisiera pasar a otra habitación, ya que en donde están actualmente hay empapelado y humedad alta. Pero no quiero llevarme toda la plaga a la otra habitación, por lo cual estaba pensando en poner los libros por tandas en el freezer, obviamente adentro de recipientes herméticos. Te parece que eso será suficiente para acabar con la plaga? Cuánto tiempo debería mantener los libros en el freezer para estar completamente seguro de que no quede ninguno vivo?
Gracias por su respuesta.
Saludos.
Puedes tomar como referencia las temperaturas y tiempos utilizados para chinches de cama (Cimex spp): Temperaturas por debajo de -15ºC después de 3’5 días para controlar todas las etapas de la vida de las chinches, y con temperaturas inferiores a -20ºC sólo son necesarias 48h.
Hola, he leído que se puede usar una lámpara de UV para acabar con esos bichitos. No sé hasta qué punto es cierto.
Un saludo,
Sinceramente, yo tampoco. En caso de ser efectivo el uso de la lámpara, estamos en lo de siempre, ir detrás de ellos y buscar los lugares donde se reproducen. Y quizás más trabajo que utilizar un producto insecticida, ya que la luz uva no tiene residualidad.
Hola, qué tal? Sabría decirme si existe algún insecticida eficaz para eliminar esta plaga, más allá de controlar la humedad? Tenía pensado usar un aerosol de descarga total a base de piretroides (Deltametrina, tetrametrina y butoxido de piperonilo). Servirá o es en vano? Gracias por su ayuda. Saludos.
Precisamente, este formulado insecticida no es el más adecuado contra estos insectos. Lo mejor es localizar dónde hay más densidad y están criando y aplicar un insecticida para rastreros haciendo barreras. Busca detrás de zócalos, muebles, etc.
Hola!
Yo los he encontrado en casa, acabo de hacer reforma integral y estan por todos lados. Llevo una semana instalado y cada vez veo mas. He hablado con un fumigador que me ha propuesto echar dos bombas de humo de fumigol. Crees que serviria o es una perdida de tiempo? Casi todos los fumigadores con los que contacto no han oido hablar de estos bichos…
Puedes hacer los tratamientos que gustes, pero además deberías buscar en qué zonas aparecen más. Y si está en relación a algún material que te hayan colocado que absorba humedad. A veces dan problemas los zócalos de DM en zonas cercanas a baños y cocinas. Si encuentras la zona, dirige tu tratamiento a esa zona y cambia el material afectado.
Efectivamente el tratamiento los ha matado.. pero de risa.. ahi siguen campando.
Voy a alquilar una bomba de calor para las paredes principales y he comprado tierra de diatomeas. He hecho un pequeno experimento. He hecho que uno pase sobre un monton de tierra de diatomeas para ver que tarda en morir, y llevamos ya casi una hora. Que tan efectiva es y cuando les mata?
Gracias de nuevo
Hola. Veamos. Las diatomeas no son un insecticida. No actúan interfiriendo ningún proceso interno (químico) de los insectos. Actúan a partir de algunos días de haberse impregnado el insecto. Digamos que absorben las ceras que protegen los insectos y estos pierden agua que no pueden recuperar y mueren. Es un proceso lento, pero efectivo. Por otra parte, hay que aplicar muy poca cantidad. Con la ayuda de una paletina (brocha plana), se aplica una fina capa por todos los perímetros.
Hola buenas , quería preguntarle por el psocido que me salió en una de las habitaciones , llevo 8 años en un piso nuevo (ático) es cierto que tuvimos algo de humedad en esa habitación pero fue a causa de una imperfección del edificio que ya está solucionado, simplemente me saltara un poco la pintura de La pared. Creemos que el bichito ( piojillo del libro ) nos vino en un cojín de hierbas para dolores musculares, desos que se meten en el microondas y de más … nunca lo use … lo compramos hace un año… y ahora tengo la habitación con una plaga , me preocupa porque veo que intentan expandirse por el pasillo y a la habitación colindante , he hablado con profesionales de plagas y me recomiendan hacer la nube insecticida …. pero tengo dudas , porque he leído gente que lo ha hecho varias veces y no consiguió acabar con ellos , también tengo dudas respecto a que eso es tóxico y aunque hay que estar unas horas fuera de casa , el insecticida sigue haciendo efecto porque queda en las superficies , cuanto tiempo tarda el insecticida en desintegrarse por completo de las superficies? Tengo que tapar las cosas como por ejemplo ropa , vagilla .. y de más ? Tengo mascota y mi idea es poner la nube y estar fuera de casa unos 20 días… y al volver no tener ningún peligro tóxico para mí ni para mí mascota … he lavado mi ropa que tenía en esa habitación Si había alguno por las prendas , moriría al lavarse la misma ? Tengo un desumigicador puesto todo el día … y a la noche los veo por el techo .. tengo miedo de que estén escondidos por el conducto del hilo musical o por los enchufes … perdona por todo este escrito pero estoy asustada y tengo miedo de no eliminarlos del todo aún poniendo la nube . Por cierto .. que es la tierra de diatomeas? Gracias de antemano
Un saludo
Hola. No creo que este tratamiento sea muy efectivo. Es más eficaz si descubres las zonas donde más hay y tratas allí mediante una pulverización perimetral. Detrás de los zócalos son un lugar donde suelen criar. Desde luego, hay algún material en tu habitación que a ellos les da vida. Busca elementos que contengan celulosa como zócalos y tapetas de DM, pladur humedecido, etc.
Hola Isabel,pudiste solucionarlo? si es así,cómo?tengo en casa el mismo problema
Hola buenas noches, en mi casa también hay piojos de los libros, vino una empresa a fumigar pero siguen habiendo, yo llevo meses también hechando insecticidas y aunque veo menos, siguen habiendo.
Mi pregunta es sobre las tierras de diatomeas, tengo una niña pequeña y no quiero seguir usando insecticida en casa. Tengo entendido que son inocuas, aunque no se si puedan ser peligrosas para mi niña una vez aplicadas, por la inhalación, me refiero. Me gustaría que me aconsejara la mejor forma de aplicarlas, ya que aunque tengo entendido que son más efectivas en seco, según en qué zona lo veo más complicado. Las zonas donde los localizo son a parte de en rodapies, en marcos de puertas y armarios, dentro de armarios y en paredes, seria mejor la aplicación diluidas en agua, o seria malo para la madera o provocar humedad?
Muchísimas gracias de antemano por las respuestas
Por favor desinsectador, podría ayudarme con mis dudas,? Tengo fobia a los insectos y ya no se que hacer.
Otra duda que me ha surgido, funcionaria algún tipo de trampa contra los piojos de los libros?
En uno de sus post sobre los geles para cucarachas he leído que uno de ellos le había funcionado bien contra lepismas.,podria funcionar contra los piojos de los libros?
Perdón por tanta pregunta pero de verdad que necesito encontrar una solución, muchas gracias
No creo que funcionara una trampa. Serviría para su detección, pero no para su eliminación. Creo que a lo largo del hilo de comentarios de este artículo hay respuestas. Siento que tengas fobia a estos insignificantes bichos. Nada te pueden hacer. Ellos solo son indicativos de que hay factores que propician su crecimiento, como humedades, que con una buena ventilación deberían eliminarse.
Gracias por responder, sigo el blog desde hace tiempo y se que hay algunas respuestas sobre la tierra de diatomeas, aún así me quedaban ciertas dudas como ya expuse. Tengo las ventanas continuamente abiertas y compré un desumidificador, pero siguen habiendo. Si alguien las a utilizado para esto y le ha funcionado estaría bien que lo compartiera,este método o cualquier otro que le haya funcionado. Gracias
Hola, quería preguntarle si sabe si el ciflutrin funciona para matar estos bichos, tengo una plaga en casa y no se como eliminarlos, espero su respuesta, gracias.
Hola! una consulta estoy teniendo esta experiencia por segunda vez. Antes la tuve en otro dpto en el que vivi. Ahora estoy viviendo en un apto nuevo, cuando llegamos a vivir aqui habia un olor a humedad que provenia de la parte de abajo del lavabo de cocina. se corrigio y poco a poco ha ido desapareciendo el olor.
Poseo un deshumidificador. No lo habia estado poniendo todos los dias. Ahora he visto estos bichitos en una alacena de la cocina y debajo del lavabo de cocina. He limpiado esparciendo bicarbonato de sodio que viene con acido borico y luego vinagre blanco. y lo dejo atuar a parte deshumidificador prendido y aire acondicionado para mantener la humedad baja.he visto uno que otro en los rodapies del pasillo y subiendo por la pared que colinda con la cocina.
Mi pregunta es necesito airear abriendo ventanas? o esta bien ventilar con aire acondicionado? ya que vivo en una ciudad donde el clima es calido y humedo.
otra pregunta la tierra de diatomeas entiendo que es natural y no toxica tengo un bebe de 2 anios y me preocupa que entre en contacto con ello en caso de utilizarla.
y que temperatura y porcentaje de humedad seria recomendable para erradicar estos bichitos.
Gracias! y muy ansiosa espero su respuesta,
Hola,sé que se pueden usar las diatomeas diluidas o en seco(que es como lo vengo haciendo yo,en seco),pero me preguntaba si se podría preparar una mezcla con poca agua para que quedara espeso y poder hacer con una brochita todos los contornos de la casa y marcos de puertas y armarios;sería igual de efectivo una vez se secara?esque llevo ya varios meses usándolo y me da miedo que la aplicación en polvo pueda ser perjudicial por si lo estamos inhalando y además tengo una niña pequeñita y sobre todo de ahí mi preocupación,pues aunque busqué información en internet y se supone que la sílice amorfa no es tan peligrosa,no me queda de todo claro.
Por favor ,podría ayudarme?
En principio, como bien dices, la sílice amorfa no es peligrosa. Ahora bien, no deja de ser polvo y hay que ir con cuidado. Yo no lo he aplicado como tú comentas. Puedes probar. Pero ten en cuenta que hay que aplicar muy poco producto. Y que debes dejar una fina pátina.
Muchas gracias por su respuesta.
Buscando por internet vi que hay un spray de diatomeas que se llama vazor;en uno de sus blogs he visto que hablaba un poco de el.Usted lo ha usado?Sabe si es igual de efectivo y si el sílice que usan en amorfo?
Cómo bien usted dice ,creo que me podría venir bien para aplicar en verticales de marcos de puertas y armarios.No sé si lo venderán en algún tipo de tienda o solo online,pero si me dice que es igual de efectivo que el polvo intentaré encontrarlo.
Muchas gracias de nuevo, un saludo.
Hola,el año pasado tuve plaga de piojos de los libros ,parece que con la tierras de diatomeas mejoro mucho la situación ,abro las ventanas mucho tiempo al día pero aún así sigo viendo algunos;por favor que consejos me podría dar para deshacerme de ellos por completo o al menos para prevenir que se vuelva a hacer plaga?Hace ya varios meses que tengo puestas las tierras de diatomeas en casa ,reponiendo cada semana o cada 15 días ,pero claro ,no sé si puedo estar siempre con eso puesto.Por favor me podría ayudar a encontrar una solución para que no se vuelva a hacer plaga?
Hola,es verdad que en todas las casas hay piojos de los libros?Si el año pasado tuve plaga y sigo viendo algunos se volverá a hacer plaga o no tiene porqué?Podría sustituir las diatomeas en polvo por las diatomeas en spray para controlar que no vayan a más,es efectivo/?
Por favor están saliendo otra vez este año piojos de los libros en mi casa.Hay alguien que haya podido solucionarlo en su casa y me diga cómo hacerlo?Me fumigaron el año pasado después he estado usando tierra de diatomeas,pero vuelven a haber.
A alguien le a funcionado alguna cosa,o es imposible y me tengo que acostumbrar a ellos?
Hola, de donde te están saliendo? A mi me funciono el deshumidificador y el aire acondicionado. Bajar la humedad y la temperatura. Ya no los he vuelto a ver. Además apliqué Lysol en los rodapiés. Que era donde los veía. Y el foco que era en un cabinet y debajo del lavabo de la cocina. Esparcí bicarbonato y vinagre.
cual es el vector, si bien dices que la humedad los cultiva, de donde nacen? de donde vienen los huevecillos?
Hola!
Este insecto puede hacer una plaga en la ropa? La.descripción es muy parecida a unos bichitos que me han salido en la ropa.
Podrían aparecer en la ropa si el armario tiene humedad alta. Soluciona la humedad y con el tiempo disminuirán.
¿Y cómo podría solucionar la humedad en el armario? ¿Debería dejar las puertas del armario abiertas?
Muchas gracias.
Por favor ayuda!! Tengo de esos bichos por todas partes de mi casa! Este año se formaron muchas goteras y ha llovido muchísimo!. Ya hay bichos en los zapatos y en la ropa, eh tenido que lavar toda la ropa, todos los días limpio los zapatos y el piso, rocío con vinagre las paredes, y dónde los veo, también ya use insecticida. Ya estoy desesperada! Como puedo si no eliminarlos por completo, mínimo disminuir la población y no verlos en todas partes!. Gracias!
Hola Marisol, entiendo tu desesperacion… primero soluciona lo de las goteras…y baja la temperatura y humedad de tu casa..eso hace que disminuya la poblacion y hasta que no llegues a verlos mas…yo uso un deshumificador y los aires acondiocionados. y me da muy bue resultado.
Hola, efectivamente por la humedad en mi armario se me infesto la ropa con estos bichos mi pregunta es los elimino solo lavando por ejemplo con agua caliente y detergente? Gracias
Hace una semana aparecieron en los bordes de la mesa de luz de mi dormitorio unos pequeños bichos que parecen motas de polvo y se mueven muy lentamente. La saqué del dormitorio y la limipié con vinagre, luego alcohol y después le tiré kaotrina, tanto a la mesa como al piso del dormitorio.
Al día siguiente, aparecieron en las puntas de la cama, así que vino un fumigador que tiró líquido hasta en el colchón.
Me dice que pueden ser piojillos de la madera; ya que hace 2 meses se me inundó el departamento y los pisos son de parquet.
Qué insecto puede ser?… Cómo puedo combatirlo, ya que la fumigación (que se hizo hace 4 días) los disminuyó, pero aún quedan.
Gracias por su respuesta.
Como exterminio a estos piojos de.los.libros
¡Hola a todos!
En mi casa también tuvimos de estos bichitos y nos fumigaron pero fue en vano. Mi madre estuvo investigando por internet ya que hace más de 10 años ni los fumigadores sabían de lo que se trataba. Después de todo compramos unos deshumificadores y junto con la calefacción conseguimos que casi desaparecieran. Digo casi porque de vez en cuando seguimos viendo alguno. Va por temporadas. El caso es que nunca había visto dentro del armario hasta hace un mes. El caso es que tenía unos libros ahí guardados…ya los he tirado todos pero claro, los bichos siguen en el armario y los he visto en alguna chaqueta. He intentado limpiarlo todo pero no sé si realmente iran desapareciendo o estarán entre la ropa del armario ya para siempre. ¿Alguien me puede dar un consejo? Cuando los veía en los muebles no me importaba tanto pero ahora que los he visto en el armario….os podéis imagina. Gracias
hola, estoy padeciendo esta plaga en mi departamento. en las paredes se ven unos un poco mas grandecitos oscuros, y en el placar de la ropa unos mas chiquitos blancos . He leido todos los comentarios y me queda claro que tengo que mejorar el tema de la humedad en los ambientes.
Ahora mi pregunta es la siguiente, tengo el miedo de que por ejemplo, al preparar un bolso de viaje con ropa y demas, estos bichitos lleguen a traspasarse al baul de mi auto por ejemplo..y quisiera saber , si eso ocurre , si se moririan solos x no haber humedad en el auto, o si tambien debo preocuparme por desinfectarlo.
muchas gracias
Hola, Duda concreta: ¿al fumigar los zócalos con agua + tierras de diatomeas no se están empapando los zócalos y por tanto provocando humedad?
Gracias
Las tierras de diatomeas mejor aplicarlas sobre zócalos secas. Se usa una paletina (brocha plana) y se aplican como si se pintara.
Muchas gracias, lo estamos aplicando en zonas clave. Estamos utilizando también una media calcetín para distribuirlo.
Controlamos humedad y temperatura (salen en verano).
Tapamos agujeros.
Informaremos de como va.
Si tiene más sugerencias por favor, encantados de recibir consejos DESINSECTADOR.
Gracias.
Lograste solucionar el problema???? Con tierra de diatomeas? . Yo no se ya que utilizar ayuda por favor esos huevos de psocopteros les aseguro pican y a veces me desespero
Dios les pagará
Llevo viviendo con ellos casi tres años, y no faltan a la cita veraniega ningún año. Vivo en una zona muy húmeda así que es imposible eliminarlos pero el año anterior el deshumidificador ayudó un poco. Este año además me gustaría probar la tierra de diatomeas y ya he leído los anteriores consejos, mi pregunta es ¿podría aplicarse en armarios de la cocina? ¿O sería contraproducente? Donde no haya menaje o comida o esté cerrada en botes, por supuesto.
La tierra de diatomeas es eso tierra. Si te comieras un poco no pasaría nada. De hecho, se encuentra como aditivo en la comida de animales. Actúa de manera física. Nada tiene que ver con la toxicidad sobre el sistema nervioso de los insecticidas. Nunca se tendría que haber registrado como biocida, pero hubo intereses comerciales de algunas empresas.
La tierra y el aire acondicionado han reducido pero no eliminado estos bichos. Cada verano aparecen, a más calor, más bichos.
Hola,he leído todos los comentarios, estoy usando una máquina deshumidificadora ,los persigo todas las noches con una linterna porque de día no salen muchos,se esconden súper rápido ,aún no veo que disminuyan,salen de las manijas y marcos de las puertas de madera y están abajo de mis cajones de closet y cocina (todo es nuevo)compre este dpto de 7 años de antiguedad y lo remodele todo hasta pisos pero no viví ahí a diario solo iba un rato los fines de semana por un año y los demás días con ventanas cerradas imagino que se formó.moho y no ayudo a secar bien. Recién estoy ahí a diario hace unos 5 meses y hace 3 los detecte,ando como loca porque los encontré hasta en la ropa interior de mi hijita pequeña,en rendijas de juguetes,etc.
Quisiera saber si a parte del deshumidificador sería bueno usar una calefacción, esta empezando invierno, no se si esto ayudaría a secar el ambiente o si más bien aumentaría la plaga porque leí en este post que le gustan las temperaturas altas?.
Sí ayudaría. Es una buena opción.
Hola, el deshumidificador te va a ayudar mucho a disminuirlos, y ventilar el apartamento o casa y dejar que entre luz solar. Limpia los cajones con vinagre, zumo de limón y bicarbonato y ponlos al sol, si no hay sol pon el deshumidificador cerca. Les gustan las temperaturas altas con humedad. Si es temperatura alta seca no sobrevivirán. Lava la ropa con agua caliente, y ponla al sol, o en secadora y pasarle la plancha. Y yo diría cambiarla a gavetas plásticas. Mientras reduces la plaga. Yo pongo que baje la humedad hasta 30 incluso 28 súper seco. Eso no resisten. Espero que te ayude. Un abrazo!
Buenas,
He estado leyendo atentamente y aunque no sufro de estos piojillos o por lo menos no los he visto, sí que hay una cosa que me preocupa, ya que en una de las habitaciones hay bastante humedad y ha aparecido una especie de moho sobre la ropa o sobre partes de madera. No hay nada de moho en techos, suelos o paredes…. Por lo que he estado leyendo, comentas que es bastante peligroso este moho. Cómo puedo deshacerme de él? hay alguna forma que pueda hacerlo a parte de un deshumificador que no ha acabado con él?
Llamé a esta empresa de control de plaga pero me dijeron que no realizan tratamientos para moho… existe alguna forma de poder acabar con este problema antes de que la cosa vaya a más y me aparezcan los piojillos o tenga problemas de salud por culpa de este moho?
Muchas gracias
Hola, como se eliminan? Hay en toda mi casa, y no se que hacer, una fumigacion?