El colirrojo tizón, Phoenicurus ochruros, es un ave muy extendida en la mitad norte de la Península Ibérica. El nombre de este ave es descriptivo de su aspecto. Tiene la cola anaranjada, aunque no es la única especie que tiene este rasgo. Es por esto que el se le categoriza como tizón, es decir, de color ahumado de un leño quemado. Este apelativo bien vale para el macho que tiene el plumaje oscuro, pero no para la hembra que es más bien ceniza. En las fotos de este posteo, se puede ver una hembra que estaba cerca de la estación de tren de la Molina, Gerona. Es un ave que se acerca al hombre. Se lo puede ver en parques y jardines. Pero su hábitat preferido es la montaña, en zonas rocosas y en pinares aclarados. Mide unos 14 centímetros y tiene un simpático caminar que realiza mediante pequeños saltos.