Hormiga Camponotus cruentatus

Foto 1. Obrera de la especie Camponotus cruentatus./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 1. Obrera de la especie Camponotus cruentatus./ Desinsectador 02-06-2013

Dando un paseo cerca de donde vivo, me encontré con hormigas de la especie Camponotus cruentatus. Son hormigas de gran tamaño. Las obreras pueden medir entre 10 y 15 milímetros de largo. Gracias a esto, es fácil distinguirla a simple vista. Tiene un tórax arqueado y una coloración característica. Es de color negro mate con tonos rojos en el propodeo y parte del gastro. Además, tienen un porte estilizado que las hace muy bellas. Se instalan en bosques, linderos y terrenos soleados con poca vegetación. El nido lo sitúan bajo piedras. Las hormigas que fotografié, estaban instaladas en un muro de piedra. A diferencia de otras hormigas, las de esta especie se mueven con parsimonia. Así que es fácil retratarlas. Comen, básicamente, azúcares que encuentran en áfidos, cóccidos y frutas caídas. Es una especie monogínica, es decir, formado por una sola reina. Son longevas. Una obrera puede vivir hasta 3 años. Se la puede encontrar en toda Península Ibérica, donde es bastante común. No me he encontrado nunca con un casa colonizada por esta hormiga. Sin embargo, sí que la he visto en zonas cercanas a casas.

Foto 2. Obrera de la especie Camponotus cruentatus./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 2. Obrera de la especie Camponotus cruentatus./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 3. Obrera de Camponotus cruentatus llevando un trozo de planta./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 3. Obrera de Camponotus cruentatus llevando un trozo de planta./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 4.

Foto 4. Hormiga de la especie Camponotus cruentantus a la entrada del hormiguero./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 4. Hormiga de la especie Camponotus cruentantus./ Desinsectador 02-06-2013

Foto 5. Hormiga de la especie Camponotus cruentantus./ Desinsectador 02-06-2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.