Sobre la mosca Scatella (Diptera, Ephydridae) en planchas de insectocaptores

Fig 1. Plancha adhesiva con adultos de Scatella./ C. Pradera 10-2021

C. Pradera, Barcelona, 20-10-2021

Dejo anotada en esta entrada un género de moscas que pueden aparecer en planchas adhesivas de aparatos insectocaptores. Y más concretamente, aparecen en aparatos situados donde hay tráfico de plantas, frutas y verduras. Se trata de moscas del género Scatella que son relativamente fáciles de identificar. Los adultos miden 2 mm de longitud, tienen el cuerpo y las patas oscuras y el ala oscura con un patrón de manchas claras (figura 2). Son moscas que destacan en una plancha.

Fig 2. Ala de Scatella (Ephydridae)./ C. Pradera 10-2021

La moscas de la familia Ephydridae son conocidas como moscas de la orilla o moscas de las riberas, ya que se encuentran cerca del mar, lagos, pantanos, etc. Si uno es un poco observador, las verá en la playa merodeando sobre la arena. Las larvas se desarrollan en ambientes acuáticos o saturados. Pueden ser fitófagas, saprófagas o depredadoras. Los adultos se alimentan de algas [1]. Como ejemplo de los ambientes extremos a los que se adaptan algunas especies se cita Helaeomyia petrolei cuyas larvas se desarrollan en charcos de petróleo.

Fig 3. Especies presentes en Iberia./ M. Carles-Tolrá 2002

Las larvas de Scatella no tienen importancia como plaga en salud ambiental, pero sí en salud vegetal. En invernaderos, donde el ambiente es húmedo, se reproducen rápido hasta constituir enjambres sobre plantas. La larva no afecta al crecimiento de las plantas, pero el adulto es vector de hongos. La hembra deposita los huevos en suelos donde se desarrollen algas verdes de las que se alimenta la larva.

La identificación de las especies del género Scatella es difícil. Se citan como especies comunes en invernaderos a S. stagnalis y S. tenuicosta, ambas presentes en la Península Ibérica (figura 3) [2]. Tienen un ciclo corto a buena temperatura. Del huevo al adulto, S. stagnalis necesita 15’9 días a 20ºC, 11’4 días a 25ºC y 10’1 días a 28’5ºC [3]. Respecto al origen de las Scatella de la plancha se debe probablemente a individuos que viajaban en contenedores.

Notas:

[1] Marcella Lietti, M.C. Gramajo, N. Budai, M.C. Mondino & D. Balaban. 2016. Moscas de las riberas (Diptera: Ephydridae) asociadas a plantines de lechuga en invernaderos. Agromensajes. 45: 53-60.

[2] Miguel Carles-Tolrá (coord). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, Vo 8. 323 pp.

[3] Irene Vänninen. 2001. Biology of the shore fly Scatella stagnalis in rockwool under greenhouse conditions. Entomologia experimentalis et applicata 98(3): 317-328.

Fig 4. Adultos de Scatella./ C. Pradera 10-2021

Fig 5. Adulto de Scatella./ C. Pradera 10-2021

Fig 6. Adulto de Scatella./ C. Pradera 10-2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.