C. Pradera, Barcelona, 10-03-2021
Una especie común de cochinilla de la humedad en la zona donde vivo es Armadillidium vulgare. Se la encuentra en zonas húmedas de parques y jardines. Los adultos miden 10 mm de largo por 5 mm de ancho [1]. Otra especie común de este género es Armadillidium granulatum [2]. Los adultos son de mayor tamaño llegando hasta los 20 mm de longitud. Ambas especies presentan volvación, es decir, que tienen capacidad de enrollarse sobre sí. Esto los separa de otras cochinillas comunes donde vivo como las del género Porcellio laevis y Porcellionides pruinosus.
En la Península Ibérica disponemos de un buen número de especies de isópodos terrestres pertenecientes a 19 familias [3]. Se han adaptado bien al medio urbano y se los encuentra tanto en el exterior como en el interior. Puede llegar a ser muy abundante en espacios húmedos con mucha materia orgánica. Respecto a Armadillidium vulgare, hay que apuntar que es una especie mediterránea que se ha adaptado muy bien a la vida junto a las personas. De hecho lo hemos llevado a otros continentes como América del Norte y América del Sur donde está en expansión.
Cuando era pequeño tenía a las cochinillas de la humedad como habituales. Fueron de los primeros artrópodos con los que jugaba. Me gustaba observarlos y ver cómo se enrollaban. Las imágenes de esta entrada pertenecen a ejemplares que encontré recientemente en unos parterres de la Zona Franca de Barcelona.
Notas:
[1] Holland, A. 2014. Armadillidium vulgare, pillbug. Animal Diversity Web. Enlace: animaldiversity.org/accounts/Armadillidium_vulgare (consulta: 10-03-2021).
[2] C. Pradera. 08-12-2019. Cochinilla de la humedad Armadillidium (Isopoda, Oniscidea, Armadillidiidae). El desinsesctador y desratizador.
[3] Lluc Garcia. 2015. Orden Isopoda: Suborden Oniscidea. Revista IDE@ – SEA, No 78, pp 1–12.
hola,
son peligrosos en pequeñas cantidades ?
muerden / pican ???
Saludos desde Galicia
No muerden. Ni en pequeñas ni en grandes cantidades son peligrosos. Son una molestia. Nada más.