
Fig 1. Sellos de Islandia de 2005 dedicados a Apodemus sylvaticus y Mus musculus./ C. Pradera 03-2021
C. Pradera, Barcelona, 05-03-2021
He estado buscando sellos emitidos en Europa dedicados a ratas y ratones comensales del hombre. Pero he encontrado pocos. Estos animales comunes en pueblos y ciudades son considerados animales parásitos y no gozan de afecto. Sin embargo, creo que no han tenido su debido reflejo. En España, por poner un ejemplo, no he encontrado ninguno. Hubiera estado bien recordar a la población el papel de estos múridos como vectores de enfermedades y ya no digo como responsables de pérdidas económicas. Y de esta manera se invitaría a la población a mantener el mantenimiento, orden y limpieza de nuestras ciudades. Aunque esto sería reconocer el problema y en este país normalmente se opta por esconder los problemas. Por otra parte, en España son pocos los sellos que se han dedicado a animales a pesar de tener un importante patrimonio natural. Esto contrasta con otros países de Europa donde se valora mucho este patrimonio.
Sin embargo, en otros países de Europa las ratas y ratones han sido tratados de una manera natural como parte de la fauna local. En esta entrada muestro sellos de cinco series de diferentes países. Son interesantes y de gran belleza. Veamos el detalle.
1. Dos sellos de una serie emitida en Islandia (Ísland) el 10 de abril de 2007 (figuras 1 a 4). Hay uno dedicado al ratón de campo, Apodemus sylvaticus, y otro al ratón doméstico, Mus musculus. La primera especie es llamada en islandés hagamús y, la segunda, húsamús, según consta en los sellos. El valor de los sellos está en coronas islandesas. Para el primer día de circulación fue impreso un sobre y confeccionado un matasellos. Respecto a A. sylvaticus, podría ser el primer sello dedicado a esta especie. Y respecto a Mus musculus, parece que es el primero dedicado a esta especie en Europa.
2. Dos sellos de una serie emitida en Jersey el 10 de abril de 2007 (figura 5). Hay un sello dedicado al ratón de campo, Apodemos sylvaticus, y otro a la rata de alcantarilla, Rattus norvegicus. La primera especie es llamada en inglés long-tailed field mouse y, la segunda, brown rat. El valor de los sellos está en peniques de la libra de Jersey. Respecto a A. sylvaticus sería el segundo sello que he encontrado para Europa. Posteriormente en 2019, en Jersey fue emitido otro sello dedicado a la misma especie (figura 17). Respecto a una especie cercana como es A. flavicollis, en Reino Unido fue emitido uno en 2004 (figura 18). Y respecto a R. norvegicus creo que se trata del primer sello de Europa dedicado a esta especie.
3. Tres sellos emitidos en Holanda (Nederland) el 2 de enero de 2013 de una serie dedicada a mamíferos el país (figuras 6 a 8). Sellos dedicados a la rata de alcantarilla, Rattus norvegicus, a la rata negra, Rattus rattus, y al ratón de campo, Apodemus sylvaticus. En holandés los nombres son bruine rat, zuawrte rat y bosmuis. El valor está en euros. Respecto a R. norvegicus sería el segundo sello. Respecto a R. rattus sería el primer sello que he encontrado para Europa y posiblemente el primero a nivel mundial. Y respecto a A. sylvaticus sería el tercer sello.
4. Dos sellos emitidos en las Islas Feroe (Føroyar) el 29 de abril de 2013 (figuras 9 a 12). Un sello está dedicado a la rata de alcantarilla, Rattus norvegicus, y otro al ratón domésticos, Mus domesticus. Los nombres aparecen en feroés, brún rotta para la primera y vestanmús para la segunda. El valor está en coronas feroesas. Para el primer día de circulación fue impreso un sobre y se confeccionó un matasellos. Respecto a R. norvegicus, sería el tercer sello emitido en Europa. Y respecto al ratón doméstico, sería el segundo.
5. Un sello emitido en Estonia (Eesti) recientemente, el 11 de septiembre de 2020 dedicados a los mamíferos de este país (figuras 13 a 16). Se trata de un bonito sello dedicado a la rata negra, Rattus rattus, que en estonio recibe el nombre de kodurott. El valor está en euros. Es el segundo sello dedicado a esta especie y es un sello de gran belleza. Para el primer día de circulación fue impreso un no menos bonito sobre con otro dibujo de la rata negra y fue confeccionado un matasellos.
Estos son todos los sellos que he encontrado sobre ratas y ratones comensales en Europa. Me parecen todos de gran belleza y delicadeza. Y como apuntaba, dotados de naturalidad. Seguiré investigando por si encuentro alguno más de nuestro continente. Esta situación contrasta con la de África o Asia donde hay más sellos dedicados a ratas y ratones y, en general, a los animales parásitos o plaga. Respecto a las ratas, la especie que ha tenido más sellos es R. norvegicus por sus implicaciones sanitarias y su fuerte presencia en pueblos y ciudades.

Fig 4. Sobre, sellos y matasellos de serie dedicada a ratones en Islandia el 10 de marzo de 2005./ Ebay

Fig 9. Sellos de Islas Feroe de 2013 dedicados a Rattus norvegicus y a Mus domesticus./ C. Pradera 03.2021

Fig 10. Sellos de Islas Feroe de 2013 dedicados a Rattus norvegicus y a Mus domesticus./ C. Pradera 03.2021

Fig 13. Sobre y sello de Estonia de 2020 dedicado a la rata negra, Rattus rattus./ C. Pradera 03-2021

Fig 14. Sobre y sello de Estonia de 2020 dedicado a la rata negra, Rattus rattus./ C. Pradera 03-2021

Fig 15. Sello y matasellos de Estonia de 2020 dedicado a la rata negra, Rattus rattus./ C. Pradera 03-2021
Hola! Conocerías un buen desinsectador (para chinches) en Madrid?Gracias!