Sobre el sulfato cálcico como raticida

Imagen publicitaria de un catálogo del raticida Exenven./ Satecma

Fig 1. Imagen publicitaria de un catálogo del raticida Exenven./ Satecma

C. Pradera, Barcelona, 11-03-2013

Una manera efectiva y barata para matar a una rata o ratón es echar mano de sulfato cálcico (CaSO4), comúnmente conocido como yeso. Este material se puede mezclar a partes iguales con harina o azúcar. Hay quien lo mezcla con queso finamente rallado o con cualquier otro alimento. También hay quien usa cal viva (CaO) en vez de yeso. Es recomendable poner agua junto a esta mezcla para que a la rata le sobrevenga la muerte de una manera más rápida. Este método casero es muy antiguo y se usa desde hace siglos. En un libro de 1845 sobre recetas para el exterminio de animales no deseados [1], aparece el uso del yeso:

«Se mezcla harina de trigo con mitad de cal viva ó de yeso pulverizado; se colocan algunas porciones sobre naipes ó platillos, y se ponen en los sitios que ellas frecuentan, y al lado del veneno se coloca una escudilla de agua. Luego que el animal ha comido la cal con la harina, siente sus intestinos inflamados y va á refrigerarse en el agua que se encuentra próxima, á fin de estinguir el fuego que la devora; mas apenas ha tragado un poco de agua, cuando la cal fermenta en el estómago con mucha mas fuerza, corroe y desorganiza este, el vientre del animal se infla de una manera prodijiosa, y muere en el mismo sitio antes de haber tenido tiempo devolver á su guarida» (páginas 65-66).

También aparece mencionado la cal o yeso en la Real Orden de 31 de enero de 1922 [2], en la que se disponen instrucciones técnico-sanitarias para pequeños municipios:

«Para destruir las rata y ratones, cuando no son en gran número, pueden disponerse en los sitios que dichos roedores frecuentan cazuelas conteniendo una mezcla de cal viva pulverizada y de azúcar en polvo, y en proximidad de éstos, platos con agua; en vez de cal puede emplearse el yeso» (artículo 66).

Este uso del yeso como raticida fue más allá de la práctica particular. A finales de la década de 1990 hubo un producto raticida llamado Exenven registrado como plaguicida por la DGSP con el número 98-10-00251 para uso ambiental y 98-10-00251HA para uso en industria alimentaria (figura 2). El titular del producto era Industrias Químicas Satecma SA de Madrid. Tenía registro tanto para uso doméstico como para industria alimentaria. Se presentaba en bolsitas de 45-50 gramos con un contenido del 45% de sulfato cálcico anhidro. En los panfletos publicitarios se podía leer esto:

«Exenven es un polvo fino, blanquecino de agradable aroma. El proceso de acción es por bloqueo del estómago ya que al ser ingerido por el roedor, se forma una película adherida a las paredes del estómago que después de varios días de ingesta, aumenta de grosor hasta que produce la oclusión del estómago. El roedor no puede excretar ni vomitar el producto por lo que al no poderlo eliminar, se produce la muerte en el plazo de 5 a 15 días. Son suficientes de 3 a 4 gr. de producto para ratones y de 5 a 8 gr. para ratas.»

Fig 2. ‘Guía de Plaguicidas’ de 1997 [7].

Un producto raticida de este tipo no contiene sustancias nocivas lo que lo hace más seguro para las personas y animales. Y además, al no generar residuos peligrosos es bueno para el medio ambiente. Desconozco las razones por las que hoy en día este producto ya no está disponible en el mercado. Es un misterio. Ahora bien, buscando en bases de datos de patentes he encontrado que hubo hasta cuatro patentes de raticidas con sulfato de calcio. La primera es de 1990 y fue solicitada por la empresa Eco-Rat [3]. La segunda es de 1994 y fue solicitada por José Vicente Arcis Marí de Benifayó, Valencia [4]. La tercera es también de 1994 y fue solicitada por Industrias Químicas Satecma [5]. Consta como inventor Belarmino Arenas Moral quien además consta como uno de los inventores en la patente de 1990. Y la cuarta es de 2002 y fue solicitada por Esteban Carracedo Bruña [6].

He estado buscando si además de Exenven, hubo algún otro raticida comercializado con sulfato de calcio. Y por el momento no he encontrado nada. Por tanto, parece que las otras tres patentes no se materializaron en un producto comercial. En las patentes se puede leer la composición. Para la primera de 1990: «La composición del producto es a base de harina de cereales, azúcar, sulfato cálcico dihidratado, esencias naturales, aditivo endurecedor, leche en polvo». Para la segunda de 1994: «La composición comprende: 30-40 por ciento de yeso fino; 30-50 por ciento de harina de trigo; 5-15 por ciento de leche de terneros; 2-6 por ciento de azúcar; 0,5-2 por ciento de vitamina D3; y aproximadamente un 91 por ciento de productos saborizantes». Para la tercera de Industrias Químicas Satecma, esta es la fórmula: «Para la obtención de 1000 kilogramos del exterminador de roedores sin veneno, 45 kilogramos de sulfato anhídrido, 1 kilo de sacarina sódica, 52 kilogramos de harinas vegetales de consumo animal, 1 kilogramo de agentes aromáticos de consumo en alimentación humana y 1 kilogramo de leche en polvo». Y para la cuarta patente de 2002: «La preparación se puede hacer en polvo, mezclando al 50% harina y sulfato cálcico deshidratado y ponérselo como cebo a las ratas y ratones».

Como se puede ver, la primera y tercera fórmula son parecidas. La segunda es también parecida, pero es que además contiene contiene colecalciferol. En el texto de esta patente se explica que el producto será vendido junto a una bandeja que se llenará con agua para servir junto al raticida. De hecho, solo con el hecho de llevar colecalciferol ya funcionaría. Y sobre la cuarta fórmula, poco hay que decir por lo sencilla y poco elaborada.

Respecto a Exenven, apuntar que la marca fue solicitada el 14 de noviembre de 1994 con el número de solicitud M1930808. Tal y como se puede ver en el número de registro, su comercialización debió empezar en 1998. Y como apuntaba, no sé en qué año se dejó de comercializar.

Notas:

[1] Anónimo. 1841. Colección de recetas fáciles y seguras para destruir las chinches, pulgas, moscas, mosquitos, polillas, ratas, ratones, correderas y demás animales que tantos estragos hacen en las casas. Imprenta de La Sota, Calle Jardines, Madrid. 79 páginas.

[2] Real orden de 31 de enero de 1922 disponiendo se publiquen en este periódico oficial las «Instrucciones técnico-sanitarias para los pequeños Municipios». Ministerio de la Gobernación. Gaceta de Madrid, núm. 10, de 10 de enero de 1923, páginas 132 a 140.

[3] Patente ES 2023611. Raticida-ratonicida exento de productos toxicos y venenosos. Presentada en 03-12-1990. Inventores: Agustín Delgado Torres, Andrés García Izquierdo, Belarmino Arenas Moral. Solicitada por Eco-Rat, S.L., Castor Zarco, 56, 13630, Socuellamos, Ciudad Real.

[4] Patente ES 2079317. Nueva composicion raticida y sus aplicaciones. Inventor: José Vicente Arcis Maré. Presentada en 06-05-1994. Solicitada por José Vicente Arcis Marí, Espaldas Reyes Catolicos, s/n, 46450, Benifayó, Valencia.

[5] Patente ES 2091718. Exterminador de roedores sin veneno y procedimiento para su obtención. Presentada en 15-12-1994. Inventor: Belarmino Arenas Moral. Solicitada por Industrias Químicas Satecma SA, Madrid.

[6] Patente ES 2204317. Raticida. Inventor: Esteban Carracedo Bruña. Presentada en 31-01-2002. Solicitada por Esteban Carracedo Bruña, c/ Real, 53, 2ºC, 28230, las Rozas, Madrid.

[7] Francisco Vargas Marcos et al. 1998. Guía de plaguicidas utilizados en higiene alimentaria y salud pública. Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid. 461 pp. ISBN 84-76-07-499-2.

3 comentarios en “Sobre el sulfato cálcico como raticida

  1. Elizabeth Barrios dijo:

    Gracias, por ampliar mi información. Usaré la receta, me gusta muchísimo púes no corren riesgo mis mascotas (un perro: Blue y un cuyo: Darwin) y no afecta a ser humano y nuestros entornos!!

  2. Jose Hidalgo dijo:

    Deje yeso con chocolate hace un rato ya la rata comio la deje encerrada debajo del sillon morira hay mismo a las horas o como dice con el wxaven de 5 a 15 dias de ser asi debo mejor pegarle con un palo para que muera o el yeso con chocolate la matara mas rapido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.